Seleccionar página

¿Merece la pena el iPhone 7 teniendo uno anterior?

Como cada año Apple saca al mercado un nuevo iPhone que mejora algunas cosas, otras no tanto, respecto a los modelos anteriores. Y como sois muchos los que nos habéis preguntado si merece la pena cambiar al nuevo modelo teniendo uno anterior os queremos dar nuestra opinión sobre cada uno de los modelos que ahora mismo están sobre las vitrinas de Apple.

En primer lugar, la pregunta es si merece cambiar a un modelo de iPhone 7 o de iPhone 7 Plus, por lo que algunos os encontraréis con el “si” como respuesta por el modelo más pequeño de 4.7” y otros, sin embargo, por el modelo más grande de 5.5”. Comencemos:

iPhone 6 o anteriores

Pensamos que si tienes un iPhone 6 (o iPhone 6 Plus) o un iPhone anterior (iPhone 5S, iPhone 5C…) y estás mirando los nuevos modelos sin duda haces bien. Recomendamos el cambio a un nuevo modelo de iPhone 7 sin género de dudas. Siempre y cuando tu bolsillo y necesidades personales lo requieren, es decir, si solo buscas hacer llamadas o mandar un par de mensajes y los smartphones no te quitan demasiado ni el sueño ni el hipo seguramente no tengas la necesidad de cambiar a un nuevo modelo. Sin embargo, si te gusta la tecnología y estabas esperando a dar el salto pensamos que es un muy buen momento. Nosotros hemos hecho revisión de los iPhone de nuestros amigos y familiares y todos han coincidido en lo mismo “vendo mi iPhone 6 o mi iPhone 5S y con lo que saque compro un iPhone 7 nuevo”, por lo que la decisión es puramente monetaria; el resto: rendimiento, batería, cámara, garantía… está más que justificado en el cambio.

iPhone SE

Es quizás uno de los teléfonos que más dudas hemos tenido. No existe un iPhone 7 con el tamaño de pantalla que tiene el iPhone SE. Además, seguramente, habrás comprado este modelo por su parecido en potencia y rendimiento al iPhone 6S pero teniendo una pantalla más pequeña. Podríamos decir que si al usar el SE te ha resultado pequeño, en nuestra opinión, un salto coherente sería al iPhone 7 de 4.7′‘ ya que el salto al modelo más grande te puede parecer más grande todavía. Si por el contrario estás enamorado de una pantalla de 4 pulgadas: no cambies. 

iPhone 6S

Si somos sinceros es nuestro caso. Tuvimos la oportunidad de cambiar del iPhone 6 al iPhone 6S por poco dinero y esperamos encontrar una posibilidad similar. Si obtienes un buen precio de venta del 6S es muy posible que por apenas 100€ o 150€ puedas adquirir el nuevo iPhone 7. Si nos ponemos a pensar sólo económicamente son unos 12€ al mes, durante un año y la compra estará “amortizada”. Además tendremos un modelo con otro año adicional de garantía. SIn embargo tenemos que reconocer que los cambios tampoco son abismales entre el iPhone 6S y el iPhone 7. Y os queremos realizar una breve comparativa, que extenderemos en futuras entradas, entre estos dos modelos:

  • iPhone 6S 4.7” frente a iPhone 7 4.7”

Ganaremos en batería ya que los nuevos modelos tienen 2 horas más de autonomía que el iPhone 6S Plus. Algo de mejora en la pantalla en cuanto al brillo y los colores pero quizás muchos de nosotros no notemos significativamente esto. El iPhone 7 es más ligero que el 6S (143 gramos frente a 138 gramos). SIn duda lo más relevante es la ganancia en la resistencia a las salpicaduras al agua y el polvo. 

Si saltamos a la cámara, la nueva cámara del iPhone 7 es más luminosa (f/2,2 frente a f/1,8. Y os aseguramos que eso se tiene que notar ya que son dos pasos de luz). Además cuenta con estabilización óptica de la imagen, característica clave en las fotografías que nos permite disparar aún más lento captando más luz y mejorando las fotografías cuando es de noche o la luz escasea. Además la estabilización óptica también se implementa en el video, algo no disponible en las versiones anteriores. En cuanto al video no hay ningún cambio entre ambos modelos.

Si encontramos cambios significativos con la cámara delantera (facetime) ya que se salta de 5Mpx a 7Mpx y una grabación de video de 720p a 1080p; y de nuevo tenemos estabilización óptica de la imagen en la cámara delantera. 

El nuevo botón de inicio, Touch ID, tiene nuevas funciones gracias al Taptic Engine, que como os hemos comentado en nuestro podcast todavía no conocemos sus funciones concretamente.

Si nos centramos en los cambios de autonomía el iPhone 7 cuenta con 2 horas más de batería que el iPhone 6S Plus.

Y no hablamos de los dos nuevos colores, el negro brillante (ojo que estamos leyendo dramas previsto por los arañazos en este modelo) y el color negro, que al menos a nosotros, nos han encantado.

  • iPhone 6S Plus 5.5” frente a iPhone 7 Plus 5.5” 

Tenemos unas diferencias prácticamente equivalentes con el modelo más pequeño. Empezamos con la pantalla, tiene idéntica resolución y tamaño en ambos modelos, y las únicas diferencias las encontraremos en el brillo, contraste y colores; para muchos usuarios estas tres variables no son importantes pero os decimos que pueden marcas la diferencia entre una pantalla buena y una excelente.

En peso también tenemos un modelo un poco más ligero, 192 gramos para el 6S Plus y 188 gramos para el iPhone 7 Plus, esos 4 gramos no creo que seamos capaces de diferenciarlos cuando los tenemos sobre la mano.

Algo que si cambia radicalmente es en cuanto a la resistencia al agua y al polvo que no está disponible en los modelos anteriores por lo que es una característica dedicada exclusivamente al nuevo modelo iPhone 7. En el terreno de la potencia y el rendimiento también encontraremos diferencias pero tenemos que esperar a tenerlos sobre nuestra mesa para poder hablar en base al uso y no con los datos ofrecidos por Apple.

El cambio más importante viene quizás del lado de la cámara aunque tampoco vamos a encontrar la diferencia que había entre el iPhone 6S y el iPhone 6S Plus. El nuevo modelo añade una cámara dual (tiene dos lentes) que permite tomar fotos con gran angular y otra dedicada al zoom. De esta forma podemos aplicar zoom óptico (2x) y zoom digital (10x) en nuestras imágenes y videos. Además la apertura ha mejorado de f/2,2 a f/1,8, que como hemos comentado anteriomente es algo que si se nota en los resultados finales. Recordar que este modelo de 5.5” ya tenía estabilización óptica de imagen. En la cámara de video no encontramos diferencias significativas entre ambos modelos.

La cámara delantera, llamada Facetime, también da el salto de los 5Mpx a los 7Mpx, saltando también de los 720p a los 1080p, algo que sin duda también se aprecia desde el primer minuto. 

El nuevo Taptic Engine también mejora el funcionamiento del botón de inicio Touch ID, que tendremos la ocasión de probar próximamente.

Si nos centramos en los cambios de autonomía el iPhone 7 Plus cuenta con 1 hora más de batería que el iPhone 6S Plus.

Además en ambos modelos, iPhone 7 y iPhone 7 Plus se añade un nuevo tamaño de almacenamiento de 256Gb quedando eliminado los 16Gb de los modelos de acceso a gama. En toda la gama iPhone 7 el flash es de 4 leds, que según la prensa internacional tiene mejores resultados y mejores colores. Otro de los aspectos clave entre ambos dispositivos es la eliminación del conector de auriculares jack de 3.5mm en el iPhone 7 y iPhone 7 Plus.

Android o derivados 

Muchos de vosotros también estaréis interesados en dar el salto de Android a iOS. En esta entrada no vamos a tratar las ventajas o desventajas entre ambos sistemas por lo simplemente os recomendamos cambiar a iOS y os citamos para una próxima entrada donde hablaremos más concretamente de este tema.

Entradas relacionadas actuales:

¿Es el iPhone 7 realmente resistente al agua?

Episodio 48 – ‘Apple presenta el iPhone 7, 7 Plus y Apple Watch Series 2’

Apple presenta el iPhone 7 y iPhone 7 Plus

¿Cómo reservar y comprar el iPhone 7 en España?

Deja un comentario

Pin It on Pinterest