
Apple Watch Series 2 y Series 1: diferencias y precios
Después de la presentación por parte de Apple de todos sus nuevos productos en el día de ayer, hoy vamos a centrarnos en las dos nuevas versiones del reloj inteligente de los de california, el Apple Watch Series 2 y Series 1, diferenciando ambos modelos al detalle. ¿Queréis tener más claro las diferencias de los dos nuevos wearables? ¿Seguid leyendo el artículo!
Apple Watch Series 2 y Series 1: diferencias y precios
A rasgos generales, lo primero que vemos entre el nuevo reloj de Apple y su predecesor es la incorporación de dos cosas: la primera, y más obvia, es que el Apple Watch Series 2 incorpora GPS, con lo que podremos prescindir un poquito más del iPhone para salir a hacer ejercicio; la segunda es su nueva calificación de resistencia al agua, la cual nos permite sumergir el reloj de Apple hasta 50 metros de profundidad.
Entrando en detalles, el Series 1 incorpora todas las mismas prestaciones que el Apple Watch de primera generación, aunque lo que sí ha cambiado es el chip que da vida y proporciona la potencia al reloj, el llamado procesador S1P de doble núcleo. Además, el nuevo dispositivo wearable incorpora de serie el nuevo sistema operativo watchOS 3, y viene equipado con una pantalla retina con Force Touch de 450 nits.
El Series 2, además de todo lo anterior, incluyendo el GPS y la resistencia al agua hasta una profundidad de 50 metros, incorpora un procesador S2 de doble núcleo, equipado con una pantalla retina con Force Touch de 1000 nits (el doble de brillante que el Series 1). Viene con una cubierta trasera de cerámica en lugar de composite como el anterior e incluye un sistema de altavoz y micrófono de expulsión de agua. Finalmente, también viene con watchOS 3 de serie.
Los precios los detallamos a continuación:
¿Creéis que vale la pena actualizar vuestro reloj? Dejadnos vuestra opinión abajo.