Seleccionar página

Unboxing y análisis del iPad Pro

Ha llegado el día. Ya tenemos entre nosotros el iPad Pro. La nueva tablet de Apple de 12,9” pulgadas de pantalla y que se sitúa como una de las más grandes del mercado. En esta entrada analizaremos, en detalle, todos los aspectos y características del iPad Pro, desde su diseño o rendimiento hasta los accesorios y el tipo de usuarios a los que recomendamos este dispositivo.

Diseño y acabados disponibles

Si hablamos del diseño del iPad tenemos que hablar de una similitud con los anteriores modelos como el iPad Air 2 bastante importante.  Seguimos teniendo tres modelos en cuanto al acabado y los colores como son: el plata y el oro, cuyo marco delantero son de color blanco; y un color gris espacial cuyo marco es de color negro.

Como hemos comentado tenemos dos modelos con tecnología Wi-Fi en 32 o 128 gigas de almacenamiento y un modelo con tecnología Wi-Fi y celular únicamente en 128 gigas de almacenamiento. Ya sabéis que el iPad no se puede ampliar a posteriori por lo que es conveniente saber con exactitud si necesitamos un modelo con más o menos memoria de almacenamiento.

Unboxing y análisis del iPad Pro

En cuanto al tamaño, las dimensiones y el peso diremos que mide 30,57 cm de alto, 22,06 cm de ancho y 0,69 cm de grosor. Así que sí, es francamente delgado. El peso para el modelo Wi-Fi es de 713 g. Como también hemos comentado no es un dispositivo para manejarlo con una mano e incluso tampoco lo usaríamos con dos manos sino que su uso está pensado para utilizarlo con un soporte, funda o simplemente encima de una superficie.

Pantalla

Si hablamos de la pantalla, quizás lo más importante del iPad Pro, es que tiene 12,9″ pulgadas de pantalla, esta pantalla es de calidad retina e implementa, lógicamente la tecnología multitáctil, es retroiluminada y dispone de una resolución de 2732x 2048px y una densidad de 264 puntos por pulgada

Rendimiento

Si hablamos del rendimiento tenemos que hablar de su procesador, incluye el nuevo diseñado por Apple llamado A9X que tiene una arquitectura de 64 bits. Además de un coprocesador de movimiento denominado M9 que también está implementado en la nueva generación de iPhone 6s. Dispone de 4Gb de memoria RAM.

Unboxing y análisis del iPad Pro

Cámara

En cuanto a las cámaras tenemos que destacar la delantera que tiene una resolución de 1,2 Mpx, lo cual pensamos que sigue siendo ridículo a día de hoy y que además hemos visto como se ha cambiado en el iPhone 6s implementando una cámara delantera mejorada. 

Contamos también con la posibilidad de grabar vídeos a 720p. La cámara trasera tiene una resolución de 8 Mpx, la misma que el iPhone 6, enfoque automático y es capaz de grabar video a 1080 con 30 fotogramas por segundo, y a cámara lenta a 120 fotogramas por segundo.

Otros sensores

En cuanto a los micrófonos se incluye un doble micrófono para las llamadas y la grabación del video y del audio. En cuanto a las conexiones y redes inalámbricas el iPad Pro que hemos escogido incluye Wi-Fi y tecnología Bluetooth de versión 4.2, además de otras tecnologías como HT80 y MIMO.

Unboxing y análisis del iPad Pro

Si hablamos de los sensores además de lector de huellas dactilares se incluye un giroscopio de tres ejes, ideal para los juegos, acelerómetro, barómetro y el sensor de luz ambiental que ya estamos acostumbrados a ver en todos los productos de Apple.

Autonomía

Uno de los apartados más importantes del iPad Pro es quizás la autonomía, tiene 10 horas de navegación por Internet vía Wi-Fi y de reproducción de video o música. Tiempo suficiente para pasar una jornada laboral o educativa, si pensamos llevarlo por ejemplo a la universidad, sin la necesidad de llevar el cargador con nosotros.

Este iPad Pro incluye el nuevo sistema operativo de Apple denominado iOS9

Precios

Los precios del iPad Pro es uno de los temas que más se está hablando y que más ampollas está levantando entre los usuarios, el modelo de 32 gigas con Wi-Fi comienzan 899 €, 1079 € para el modelo con 128 gigas y tecnología Wi-Fi; y 1229 € para el modelo de 128 gigas de almacenamiento interno con tecnología Wi-Fi y datos móviles. Tenéis que saber que existe descuento de estudiante por la compra de un iPad Pro, siendo los precios de 862 € para el primer modelo, 1035 para el segundo modelo y 1179 para el modelo más alto de gama. Y si efectivamente pensamos que los precios son francamente altos. 

Accesorios

El iPad Pro cuenta con tres accesorios que en función del tipo de usuario que seamos serán más o menos esenciales. Por un lado El Apple Pencil que no es ni más ni menos que un lápiz que permite escribir y dibujar en la pantalla del iPad, se vende evidentemente de forma separada al iPad y tiene un precio de 109 €, próximamente analizaremos este accesorio tanto en la página web como aquí en el canal de hablando de manzanas. El segundo accesorio que Apple ha puesto a la venta junto con el iPad Pro es un teclado con funda llamado Smart Keyboard, si últimamente todos los accesorios de Apple son caros y muy smart, es que este nuevo teclado se conecta al iPad mediante la nueva conexión de este dispositivo, y como características estrellas es retro iluminado y además sirve como funda para cubrir la pantalla y como soporte o están para permitir que el iPad sea utilizado de forma oblicua a nuestra mesa. El punto negativo es que Apple ha decidido crear únicamente este teclado, por ahora, en americano, por lo tanto el público español no contaremos con la tecla ñ hasta que saquen una versión para Español. En la página web también hemos dejado una entrada en la cual hablamos de los mejores accesorios para el nuevo iPad que os recomendamos leáis.

El tercer accesorio es la clásica funda que cubre la pantalla llamada Smart Cover y que de una forma absolutamente incomprensible está únicamente disponible en color gris carbón o blanco, además su precio es de 69€ aproximadamente por lo tanto estaremos atentos a los fabricantes de terceros.

Comparativa con otros dispositivos

Si realizamos una breve comparación con otros productos del mercado vamos a encontrar tanto ventajas como desventajas:

Unboxing y análisis del iPad Pro

  • iPad, no sólo presenta un tamaño más grande de lo que estamos habituados sino que además tanto su precio como su uso cambian la forma en la cual usamos la tableta de Apple. Dejamos el uso de una mano del iPad mini y el uso con dos manos del iPad Air, a un uso sobre una superficie que establecerá el tipo de usuario que está dispuesto a usar una superficie táctil y un sistema operativo móvil en lugar de un ordenador.
  • MacBook, como ya sabéis la gama de ordenadores de Apple de menor prestación técnica se denomina MacBook Air y muchos están comparando estos dos dispositivos. El portátil lleva un sistema operativo de escritorio mientras que el iPad lleva un sistema operativo móvil, por lo tanto el uso será distinto. En cuanto a potencia, sobre el papel, debería de ser más potente el MacBook.

Unboxing y análisis del iPad Pro

  • Surface de Microsoft, se trata de una excelente tableta con un sistema operativo de escritorio pero que lamentablemente es Windows. En cuanto a potencia la tableta de Microsoft también debería de ser más potente ya que incluye procesadores más avanzados. No tendríamos que analizar ambos dispositivos para comparar si la optimización entre el software hardware hacen que un producto sea más o menos rápido que el otro.

Unboxing y análisis del iPad Pro en video

Resumen y opinión personal

Como resumen de nuestra experiencia utilizando el iPad Pro durante este breve espacio de tiempo tenemos que decir que ha sido bastante buena. Sí que es cierto que tenemos que decir que el uso que le vamos a dar no es el mismo que le podemos dar a un iPad Air y mucho menos a un iPad mini. 

El iPad Pro está diseñado y destinado a un público muy específico y que lo vaya a usar en una superficie, ya sea en el trabajo o en su lugar de estudio. Es una tableta por el sistema operativo que implementa, sin embargo hablaríamos de un ordenador portátil sin teclado si implementara un sistema operativo de escritorio como OS X El Capitán. Seguramente este concepto de iPad Pro con un sistema de escritorio será la tendencia de Apple para los próximos años y que estamos deseando ver. Por el momento tenemos un iPad de casi 13 pulgadas, con una potencia nunca antes vista en una tableta de Apple y con unas características técnicas y de uso que permitirán a profesores, estudiantes y sectores como el diseño, la creatividad, los economistas, y diversos profesionales utilizar un nuevo concepto de dispositivo.

Unboxing y análisis del iPad Pro

En nuestra opinión personal vamos a probar a sustituir nuestro ordenador Macbook Pro Retina de 15’’ por un iPad Pro para las clases de la universidad, no sólo para coger apuntes gracias al nuevo Apple Pencil, que por cierto probaremos en los próximos días, sino presentaciones, documentos de Word, proyectos y trabajos académicos. Ofimática en definitiva. Hablaremos de cómo ha ido esta experiencia y este cambio en nuestro siguiente episodio del Podcast de Hablando de Manzanas.

En la galería os dejamos fotografías del iPad Pro, tanto de su diseño como en comparativa con otros productos como iPad Retina, iPhone 6S, Macbook Air y Macbook Pro Retina. Esta galería estará en constante actualización.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest