
Recopilatorio de noticias y rumores Apple (semana 39)
Las semanas donde podemos probar nuevos dispositivos siempre son realmente entretenidas, esta última hemos podido probar tanto la nueva generación de iPhone 8 como el Apple Watch Series 3, y además hemos conocido nuevos detalles del iPhone X así como noticias relacionadas con la seguridad, ¡comencemos!
-
Hemos probado el iPhone 8 y iPhone 8 Plus. A grandes rasgos nos hemos podido dar cuenta que, aunque no suponen un cambio revolucionario, incluyen novedades interesantes como la carga inalámbrica. cuando fuimos a recogerlo a la tienda no había excesiva gente, y viendo el estado de los envíos de la página de Apple podemos pensar que o bien tienen mucho stock o bien la demanda no está haciendo la esperada, quizás los usuarios estén esperando para ver y poder comparar con el iPhone X. Como hemos comentado en las primeras impresiones de las ventajas y desventajas de cada modelo, podemos recomendar el cambio a esta nueva generación siempre y cuando no tengas un iPhone siete. Si tienes este modelo el cambio no es que no lo recomendemos, sino que será más capricho que necesidad. Puedes ampliar esta información en la entrada Un error pequeño de diseño permite hackear cualquier asistente de voz.
-
Se han conocido más detalles del reconocimiento facial del iPhone X. en primer lugar solo se mostrarán las notificaciones a la persona que haya configurado el teléfono. Además será capaz de regular el volumen y tono de las notificaciones que cerca del teléfono; y en tercer lugar la pantalla quedará activa mientras lo estamos mirando y será capaz de bloquearse automáticamente cuando dejamos de hacerlo. Puedes ampliar esta información en la entrada 3 cosas que Apple ha dicho del iPhone X pero tu no sabes todavía.
-
Apple Watch Series 3, nuestro compañero Xavi está usando el reloj desde el lanzamiento y nos ha comentado que las novedades son escasas, más allá del barómetro y altímetro que podrían ser útiles si hacemos deporte en montaña, la falta del LTE en esta versión inicial es un motivo que muchos usuarios están teniendo en cuenta para decantarse por este último modelo o por el Series 2.
-
iOS 11 ya ha sido actualizado a iOS 11.0.1, algunos usuarios han comentado que tienen graves problemas de rendimiento y de consumo de la batería. Tras muchos pequeños ajustes parece que lo único que soluciona el problema no es actualizar sino que además es necesario hacer una restauración e instalación limpia del sistema. Es un proceso más largo que una actualización sencilla pero a las cuatro o cinco personas que conocemos que les ha pasado lo han podido solucionar así, miembros del propio equipo de Hablando de Manzanas incluidos.
-
Además se ha lanzado MacOS High Sierra, el nuevo sistema de archivos parece que ya está dando los primeros titulares, y es que si, efectivamente tareas cotidianas como copiar o pegar son mucho más rápidas. Seguiremos investigando entre las novedades para contar todos los aspectos novedosos del sistema. Puedes ampliar esta información y saber cómo instalar el sistema en la entrada MacOS High Sierra, instalación limpia y desde cero paso a paso.
-
Esta semana he acudido al servicio técnico de Apple por un problema en el teclado de mi Macbook Pro. Es la segunda vez que acudo al Genius Bar por el mismo problema, lo curioso es que el portátil estuvo en Xanadu durante más de una semana por este problema y no supieron solucionarlo. En Gran Plaza 2 han tardado diez minutos en dejar el teclado como nuevo. Sorprendente y preocupante la diferencia que podemos encontrar en un mismo servicio.
-
Hemos grabado el episodio 80 del podcast, donde hemos tratado los lanzamientos de Apple, además hemos recuperado la sección de preguntas de usuarios donde damos respuesta a aquellas dudas y consultas que nos hacéis llegar por redes sociales. El episodio 81 especial también ha sido publicado, consiste en las ventajas y desventajas del iPhone 8 y iPhone 8 Plus.
-
Investigadores chinos han descubierto una vulnerabilidad que afecta a los asistentes de voz como Siri o Google Assistant, el fallo permite, sin que nosotros lo escuchemos, tomar el control de nuestros dispositivos, bastaría con que alguien capturase nuestra voz diciendo “Oye Siri” y que la transformase en una frecuencia ultrasónica para que, sin enterarnos, desbloquease nuestro dispositivo y ejecutase las acciones oportunas. De hecho, se podría incluso enviar órdenes del tipo “Abre la puerta trasera de mi casa” o redirigir cualquier coche que admita comandos de voz a otra nueva localización.