
Guía para comprar productos de Apple en México
A veces comprar un dispositivo Apple da un poco de miedo, hay muchísimas opciones y es un producto bastante caro, te vienen muchas preguntas a la mente y no sabes ni por donde empezar. Bien pues no tienes que preocuparte, en esta entrada trataremos de aclarar todas tus dudas.
Distribuidor autorizado de Apple
En esos lugares debemos comprar porque son lugares con licencia oficial de Apple para vender sus productos, la principal ventaja de esto es que recibes garantía por Apple por defectos de fábrica y te aseguras que es un producto nuevo y sellado.
Para encontrar puntos de venta puedes usar esta web, donde solo debes introducir tu dirección y te mostrará el mapa para ver dónde comprar.
Los principales resellers de Apple (por mencionar algunos) en donde recomiendo comprar por su facilidad de pago o su atención al cliente son:
-
Liverpool
-
Cimaco
-
Telmex
-
AT&T
-
Walmart
-
Bestbuy
Ofertas, rebajas y métodos de pago
Desde ya quiero aclarar que es muy difícil que un producto Apple baje notablemente de precio, por los gastos de importación y otras cosas no hay cabida para una rebaja de gran tamaño. Sin embargo hay diversas tiendas que ofrecen facilidades de pago o accesorios gratis en compra de algún dispositivo.
Empezando por Liverpool, su punto fuerte aquí es el crédito ya que puedes comprar, por ejemplo, un iPad y pagarlo a 9 meses sin intereses según pude leer en su web. Habrá que aprovechar si en alguna venta nocturna bajan un poco el precio.
Lo mismo con Walmart y las demás, habrá que comparar los métodos de pago y sus facilidades, al final de la entrada les pongo las webs de las tiendas aquí mencionadas.
Si tienes pensado comprar un iPad o una Mac, Telmex ofrece pagarlos con cargo a tus recibos de teléfono, cosa bastante buena pues los abonos no son tan caros.
Si en cambio piensas comprar un iPhone, lo mejor podría ser comprarlo con un operador, donde AT&T tiene ventaja por sus planes con equipo incluido.
Comprar online en la web de Apple
Es la manera más segura de comprar por internet un dispositivo Apple, sobretodo si eres estudiante ya que (de momento) Apple regala audífonos en la compra de los productos seleccionados por la vuelta a clases. También se puede pagar con crédito, los envíos son gratis y te evitas cualquier problema que pueda surgir en envió porque, según Apple:
Envío gratis en todos los pedidos… y devoluciones gratuitas
Algo que recomiendo bastante al comprar en línea es contratar el seguro AppleCare, puedes leer más de el aquí, es un gasto extra pero estoy convencido que valdrá la pena porque comprar un iPad, Mac o iPhone es una inversión de una gran cantidad de dinero
lo mejor es que esté protegido en caso de que tengas algún accidente o requieras servicio como lo hablaba en mi otra entrada.Donde NO comprar
Mi consejo es claro: trata de evitar comprar iPads o iPhones usados. Al menos en México, es tentador comprar un iPhone que vende algún tipo en internet o un iPad que vimos en alguna casa de empeño; se que parece buena idea por el precio sobretodo pero numerosos son los casos en los que el iPhone es robado y a los días de comprarlo lo reportan como robado con su operador telefónico. Otra desventaja es la garantía, se invalida si no posees la nota de compra original.
Pero si estás muy convencido de comprarlo por otras fuentes lo mejor que puedes hacer en primera es verificar que no tenga asociado ninguna cuenta iCloud y que revises bien su estado técnico (las cámaras, micrófonos y conectores principalmente). Otro consejo excelente; verificar el IMEI del iPhone y consultar si tiene reporte de robo según el Instituto Federal de Comunicaciones (la empresa encargada de estos temas) en está página.
Notas finales
Por último quiero agregar que realmente comprar un dispositivo Apple es sinónimo de calidad y realmente no te arrepentirás, solo pon atención y se precavido al realizar tus compras, se inteligente y ten paciencia al momento de perseguir ofertas o descuentos.
Espero la guía haya sido de utilidad y no dudes en enviarnos cualquier pregunta o comentario por nuestras redes sociales donde te ayudaremos en lo posible.
Como siempre, te dejo algunas webs útiles que yo utilicé como fuentes o que cité en esta entrada para que las tengas muy en cuenta:
-
Página AT&T de celulares – selecciona Apple en la marca para ver sus precios y planes
-
Consulta de reporte de robo IFT – solo introduce el IMEI del iPhone