
DJI Osmo Mobile para iPhone, ¡pon un estabilizador en tu vida!
Teníamos muchas ganas de probar un estabilizador y hemos querido probar lo mejor del mercado en primer lugar. La marca DJI se ha puesto muy de moda entre los profesionales y poco a poco va llegando al mundo amateur y entusiastas con productos menos complejos como el nuevo dron Mavic o este estabilizador Osmo Mobile.
DJI dispone de varios modelos de estabilizadores Osmo, este que vamos a analizar no tiene cámara sino que está pensado para incluir nuestro smartphone, un iPhone 7 de 4.7″ en este caso. Posteriormente hablaremos de la compatibilidad con otros dispositivos como una Gopro, una cámara compacta u otro tipo de cámaras.
Diseño
Hemos salido infinidad de días a grabar con el Osmo y sin duda atrae las miradas. Es un brazo que dispone de un soporte para teléfonos móviles. Este brazo incluye diversos botines que permiten el uso del dispositivo mediante la tecnología Bluetooth.
Tiene un diseño bastante bueno, no hemos probado por el momento estabilizadores de otros fabricantes pero sin duda, en cuanto a construcción, es un producto que nos encantaría conservar como parte de nuestro equipo.
Entre los botones destaca uno para realizar fotografías mientras estamos grabando o simplemente hacer fotos, útil por la noche ya que estabilizará el iPhone por completo y permite una nitidez mejorada. Otro botón para iniciar la grabación de vídeo, compatible con todas las resoluciones del iPhone 7, como 4K o los modos de 1080p a 120 fps e incluso con los modos de cámara lenta.
El gatillo trasero permite hacer que nuestro teléfono se equilibre. Cuando hemos elegido la posición en la cual vamos a grabar pulsaremos este botón dos veces para equilibrar y centrar el teléfono en esta posición. Es absolutamente genial verlo en acción.
Autonomía
En primer lugar tenemos que decir que nuestro teléfono va a sufrir cuando estemos utilizando este estabilizador por lo que llevar una batería externa o powerbank si vamos a grabar escenas largas es algo necesario. Nuestro teléfono se vinculará con el Osmo mediante Bluetooth. Este modelo exige esta vinculación para el funcionamiento correcto. En el vídeo os mostramos algunos trucos para dispositivos que no cuenten con esta tecnología.
Por lo que lo primero a tener en cuenta es la autonomía del iPhone.
Lo segundo, la autonomía del estabilizador. La batería es extraíble y permite grabar durante un máximo de cuatro horas y media. La carga se realiza mediante el cable usb-jack incluido en el paquete de fabrica y necesita 3 horas para cargar la batería del Osmo completamente. Sin duda pensamos que la autonomía es buena pero tanto el método de carga como el tiempo son exagerados y algo extraños. Un puerto usb-c o similar con función de carga rápida sería idílico.
Compatibilidad
El modelo Osmo Mobile es únicamente compatible, según nuestras pruebas, con teléfonos con bluetooth. La vinculación entre la cámara que acoplemos al Osmo y el propio estabilizador se realiza mediante esta tecnología por lo que si el estabilizador no funcionará si no encuentra esta conexión. Es algo que nos ha impedido probar la Gopro Hero 5 (ni ningún modelo anterior) de forma estándar. La única opción que nos quedará es acoplar un iPhone y mediante una goma o adaptador casero pegar la Gopro al iPhone, de esta forma el Osmo detectará la conexión del teléfono y podremos estabilizar el conjunto.
No es la mejor opción ya que este soporte casero tendrá que estar bien diseñado para que la Gopro mire hacia donde queremos. En nuestra opinión: si quieres utilizar de forma esporádica este Gimbal con una Gopro te resultará un poco complicado.
Funciones
El estabilizador se puede utilizar de 4 formas, el modo estándar que consiste en llevar el Osmo en perpendicular al suelo. Suspendido donde irá en paralelo colgando, mejora bastante la estabilización en nuestras pruebas. En modo retrato, que no lo recomendamos por el formato panorámico no disponible en vertical. Y un último modo llamado linterna que es básicamente igual al suspendido pero con el iPhone encima del Osmo y no colgando.
Además permite varios modos principales de grabación de vídeo, uno en el cual fijamos un punto de enfoque y no se moverá o re-enfocará hasta que indiquemos lo contrario. Otro modo convencional que irá enfocando y midiendo luz a medida que vamos grabando. Y un tercer modo, absolutamente genial, en el que podemos seleccionar una parte de la escena que estamos grabando, desde la cara de una persona, una rueda de un coche… y nuestro Osmo lo seguirá aunque se mueva, este modo nos ha enamorado sin duda.
Calidad de grabación
Ya hemos analizado en diversas ocasiones la calidad de vídeo del iPhone. Como también sabéis esta versión con la cual estamos probando el Osmo, iPhone 7, tiene estabilizador óptico incluido en sus especificaciones. Y si, mejora una barbaridad la calidad final de los vídeos tanto por la noche como durante el día. Una nitidez y calidad de colores que tanto nos gusta que junto a la magnífica estabilización del Osmo lo pueden convertir en una cámara semi-profesional para grabar vídeo.
Para grabar los vídeos necesitaremos la aplicación de Osmo, podemos grabarlo con la aplicación nativa del iPhone pero el funcionamiento del dispositivo, en nuestras pruebas, no ha sido tan bueno. Sí que es cierto que para pasar las fotografías o videos de la aplicación a nuestro iPhone tendremos que ir una a una seleccionando y guardando en el carrete, en función de la velocidad de nuestro dispositivo y el tamaño del video este proceso puede ser algo tedioso.
Precio
Pero llegamos al punto peliagudo del análisis, el precio. Lo hemos adquirido en la web de Apple por 339€, también lo podréis encontrar en otras tiendas de internet y distribuidores oficiales de la marca DJI. Se puede encontrar ya en Amazon a 299€, con ofertas puntuales a 249€.
Competencia
Existe otro modelo que probaremos pronto de la marca Feiyu que según hemos podido leer en comentarios son compatibles con más dispositivos como cámaras Gopro. Además de contar con un precio ligeramente inferior al de DJI pero tendremos que esperar a probar este modelo para poder comparar.
Análisis DJI Osmo Mobile junto al iPhone 7
-
Lo que más nos ha gustado de este estabilizador ha sido precisamente lo bien que equilibra nuestro iPhone, es un antes y un después en nuestra experiencia de vídeos.
-
Lo que menos nos ha gustado ha sido el método de carga con jack y sin duda el excesivo tiempo de carga.
Como resumen de nuestro análisis del estabilizador Osmo Mobile sin duda es un producto que os tenemos que recomendar sin ningún género de dudas. Un producto que lanza una marca profesional y que pone al alcance en cuanto al uso a muchos usuarios. Una necesidad o un capricho que apuntamos de cara a estas Navidades 2016.