
Analizamos Android L en un Nexus 5, el competidor de iOS8
Hemos podido probar lo que será el futuro sistema operativo de Google denominado Android L. Este ‘nuevo’ sistema operativo será la continuación de su famoso, no por buenas opiniones, Android Kit Kat. La versión que hemos probado corresponde con la versión de mediados de julio por lo que suponemos que algunos errores habrán sido solventados. De todos modos no queremos hablar de forma negativa sino que queremos destacar los aspectos más positivos de Android L para comprobar si a los usuarios de iOS nos podrá dar o no algo de envidia.
Una de las cosas que más nos ha llamado la atención es el almacenamiento de nuestro Nexus después de instalar Android L, la merma del almacenamiento interno fué muy notable. Si tenemos un teléfono de 32Gb los problemas se reducirán ya que contaremos con bastante espacio para juegos o aplicaciones pero si nuestro teléfono es de gama media o baja y tenemos por tanto poco espacio si que debemos preocuparnos ya que nos quedará espacio para un par de aplicaciones, como mucho.
Otro aspecto importante es que la clara fragmentación de Android no será menor en su nueva versión L sino que en nuestra opinión será mayor. Por un lado tenemos un sistema que necesita más requisitos hardware para poder funcionar, de la gama media actual muy pocos teléfonos lograrán mover el sistema con fluidez y en nuestra opinión los de gama baja… olvidaros. Por otro lado el sistema está diseñado para tamaños de pantalla grandes, bastante grandes. Diríamos que una buena visualización se encuentra entre las 5” y las 5,5”, es decir, un Nexus 5 o un Note, teléfonos de gama media pero con pantallas enormes y que la mayoría de usuarios no tienen. Recordemos que más del 75% de usuarios de Android tienen teléfonos de menos de 4,7” pulgadas.
En cuanto al nuevo diseño de Android L decir que es atractivo pero al tratarse de una versión beta tampoco hemos podido comprobar nuevas funciones, de hecho, en la lista de especificaciones no hemos visto novedades ni nuevas funciones… Kit Kat tiene a día de hoy las mismas funciones que Android L. Lo único que están haciendo, o que hemos podido ver, es que la información ha sido reestructurada en unas tarjetas que son atractivas pero que como decimos se harán insoportables en teléfonos pequeños.
A continuación os mostramos el video que hemos grabado para que lo podáis ver con imágenes y funcionamiento real: