
Análisis del Nexus 6P de Huawei con Android, ¿quiero y no puedo?
Efectivamente, durante todo el análisis del Nexus 6P de Huawei nos hemos estado preguntando si en realidad este teléfono es un “quiero y no puedo” o si realmente se trata de algo genial… como queremos ser lo más objetivos posibles os queremos contar nuestras impresiones de uso con el teléfono y con el funcionamiento de Android en este terminal. Comencemos:
Diseño
Huawei se desmarca del estilo de fabricación de los teléfonos chinos y realiza una apuesta por los materiales y acabados de alta gama, así tenemos un dispositivo fabricado en aluminio con remates en cristal. El tacto es muy bueno y sin duda las primeras impresiones son de estar frente a un teléfono de alta gama.
En cuanto al diseño destacar que el tamaño de su pantalla, de la cual hablaremos a continuación, marca evidentemente el tamaño final del teléfono. Sin duda es un dispositivo que está diseñado para ser usado con dos manos aunque la disposición de sus botones o el sensor de huellas dactilares sí que permiten cierta medida el uso con una mano.
La disposición de los botones es la siguiente:
-
En la parte izquierda no encontraremos ningún botón, en esta parte está situada la ranura para introducir la tarjeta sim.
-
En su parte derecha encontramos los botones de subir y bajar volumen y el botón de encendido y apagado.
-
En la parte superior encontraremos la toma de auriculares de 3,5 mm.
-
En la parte inferior nos encontramos con la conexión para cargar y sincronizar el teléfono y es de tipo USB-C.
Una curiosidad que nos ha llamado bastante la atención de este teléfono es que los altavoces están situados en la pantalla por lo tanto el sonido saldrá hacia delante y no hacia los lados o en vertical como estamos acostumbrados en otro tipo de smartphones.
Si hablamos del peso sí que nos hemos encontrado con un teléfono ligero para el tamaño que tiene, sus 178 gramos hacen que aunque el tamaño sea muy grande no se tenga la sensación de tener un ladrillo en el bolsillo.
Lector de huellas dactilares
Tiene un funcionamiento bastante bueno, los que tengáis un iPhone os será muy familiar ya que tiene idéntica forma, tamaño y funcionamiento. Sin embargo Huawei lo ha situado en su parte posterior del teléfono, lo cual evita tener un marco grande para dicho sensor pero resulta muy incómodo en diversas situaciones, como por ejemplo si lo tenemos sobre una mesa o en un soporte.
Pantalla
Si hablamos de la pantalla tenemos que decir que tiene una resolución muy alta aunque en el día día no es algo que podamos decir que se aprecie si lo comparamos con teléfonos de la competencia como en el iPhone o un Samsung S6. Dispone de una resolución de 2560 × 1440 px y una densidad de 518 puntos por pulgada, recordamos que el ojo humano no es capaz de distinguir a partir de los 316, por lo que este disparate de densidad es puro marketing. Tiene una pantalla de 5,7” pulgadas, la cual como hemos comentado, obliga prácticamente en su totalidad el uso con dos manos. Tiene un revestimiento óleofóbico, esto no quiere decir más que las huellas según el fabricante no se quedarán en la pantalla. En nuestra experiencia sí que se quedan.
Autonomía
La autonomía de este en Nexus 6P es quizás uno de los puntos que más controversia está suscitando en todos los blogs y páginas de Internet. Dispone de una batería de 3450 mAh, Como nota comparativa tenemos que decir que es el doble de la capacidad de la batería de un iPhone 6s. Según el fabricante permite el uso de unas 10 horas con LTE o Wi-Fi. En nuestra experiencia la autonomía será de unas 8 horas a pleno rendimiento y de una hora más si se activa el modo de ahorro de energía, el cual hemos comprobado que reduce muy notablemente el rendimiento general del teléfono, convirtiéndolo en una verdadera tortuga. Una de las cosas que más nos ha gustado es el método rápido de carga y es que con tan sólo 10 minutos de carga tendremos hasta siete horas de uso aproximadamente.
Conectividad y sensores
La conectividad es buena, dispone de LTE, Wi-Fi de alta velocidad, y obviamente Bluetooth 4.2.
En cuanto a los sensores destaca el de huellas dactilares, que como veréis en el video está situado en la parte trasera; en nuestra experiencia nos ha resultado muy incómoda su disposición ya que para desbloquear el teléfono tendremos que cogerlo con una o con dos manos, haciendo imposible el desbloqueo como voy a dactilar si está situado en una mesa o en un soporte. Además de los clásicos sensores como acelerómetro, giroscopio, barómetro, sensor de proximidad y de luz ambiental…
Además dispone de un LED para notificaciones.
Puerto USB-C
Quizás uno de los aspectos que más detractores va a tener es su puerto de carga. Este teléfono se aleja del estándar micro-usb e implementa una conexión usb-c que permite tanto la carga como la sincronización con un ordenador. En el uso hemos notado que la carga se hace muy rápida durante los primeros minutos, algo que viene genial para cargar un poco de batería y poder continuar; además pasar fotos o vídeos del teléfono a un ordenador es muy rápido gracias a la velocidad de esta nueva conexión. Algo negativo es que todos los cables que teníamos anteriormente no servirán para este modelo y los actuales cables usb-c no son tan baratos como los micro-usb.
Cámaras
Las cámaras no son nada sofisticadas, dispone de una trasera con resolución de 12,3Mpx que permite grabar a 4K (en el video del análisis comprobamos el rendimiento real) y dispone de una apertura de f/2.0 la cual permite grabar y realizar fotografías con baja luz. En nuestras pruebas hemos encontrado mucho ruido y grano en las fotos, sobre todo cuando hay grandes contrastes de luz y sombra (especialmente por la noche).
La cámara delantera tiene una resolución de 8Mpx y permite también la grabación de video en 1080p.
Precio
Uno de los aspectos que más está llamando la atención en el mundo androide es el precio del dispositivo. La gama Nexus comenzó siendo de teléfonos con una calidad aceptable pero con una relación calidad precio excelente, con el paso de los años el precio se ha ido incrementando y no siempre la calidad. Con este nuevo Nexus 6P la gama Nexus se sitúa en la zona alta, tanto en calidad, como en precio. Comienza a partir de los 649€ (630€ en Amazon) y comparte un rango de precio similar a teléfonos de la competencia como el Samsung S6 o el iPhone 6s.
Lo que menos nos ha gustado del Nexus 6P
-
El procesador se calienta de forma excesiva cuando realizamos tareas más o menos cotidianas.
-
El diseño de la cámara trasera no nos acaba de convencer.
Lo que más nos ha gustado del Nexus 6P
-
Diseño y fabricación de aluminio
Análisis del Nexus 6P de Huawei en video
Especificaciones técnicas principales
-
Pantalla de 5,7”, resolución de 2560×1440 px y 518ppp
-
Sistema operativo Android 6.0 Marshmallow
-
Procesador 2.0Ghz Qualcomm Snapdragon 810 (8 núcleos)
-
Almacenamiento 32Gb, 64Gb o 128Gb
-
Cámara trasera de 12.3 Mpx, apertura f/2.0
-
Cámara frontal 8 Mpx
-
Ram 3Gb
-
Batería 3450 mAh
-
Conectividad 4G LTE, Bluetooth 4.2, Wi-Fi 802.11ac, NFC
-
Lector de huellas
-
178 gramos de peso
Opinión personal
Como resumen de nuestra experiencia utilizando el nuevo Nexus 6P de Huawei diremos que han conseguido fabricar un teléfono de alta gama con una utilización de materiales que a nuestro juicio es muy buena. Sin embargo, encontramos factores determinantes para la compra como la temperatura del procesador, su autonomía o la calidad de los colores de la pantalla; creemos que por el mismo precio podemos obtener teléfonos de mayor calidad e incluso gastando menos tendremos algunas alternativas que ya hemos comentado en la página web muy interesantes.
En la galería hay fotografías tanto del unboxing como del análisis además de muestras de fotografías tomadas con la cámara delantera y trasera del Nexus 6P en situaciones cotidianas, sin editar ni retocar: