
Cómo saber si te han bloqueado en WhatsApp
Parece que tus mensajes de WhatsApp no llegan a un usuario en concreto, pasan los días y nada, no recibes contestación alguna, y llega el momento en el que por nuestra cabeza salta la duda de si nos habrán bloqueado. Hoy vamos a ver los diferentes métodos con los que podremos intuir si nos han bloqueado en la aplicación de mensajería instantanea más popular en el mundo, WhatsApp.
Puede que estos puntos por separado no tengan mucho sentido y cadezcan de veracidad 100%, pero si los unimos y atamos cabos, seguramente tengamos mucho más claro si nos han bloqueado o no.
Desde WhatsApp se han tomado muy en serio el hacer difícil esta labor, centrándose en la privacidad de sus usuarios. Los chicos de WhatsApp siguen haciendo cambios, como la posiblidad de desactivar la última hora de conexión, check azul y doble check, todo centrado en el usuario, pero si comprobamos los puntos que os mostramos a continuación, sabréis con toda seguridad si habéis sido bloqueados.
Comprobar la hora de la última conexión
Dentro de un chat de WhatsApp y debajo del nombre de la persona, nos encontramos con la hora de su última conexión. Es cierto que ahora podemos cambiar esta configuración por defecto, y esto puede significar dos cosas, o bien la persona de la que hablamos ha cambiado lo configuración por motivos de privacidad manualmente o sí, os han bloqueado. Si la otra persona aparecía con sus datos de conexión habiendo lanzado WhatsApp la opción de desactivar la función, con lo que denota la poca importancia que le da a esta causa, y ahora no ves su hora de conexión, con seguridad habéis sido bloqueados.
Ese doble check…
Este punto por si solo no implica bloqueo, pero puede llegar a ser uno de los indicios más significativos. Hablemos de los checks.
- Un solo check indica que el mensaje se ha enviado al servidor de WhatsApp.
- Un segundo check es que el mensaje ha llegado al smartphone del receptor.
- El tercer estado es el paso de color gris a color azul de los checks y nos dice que el contacto ha abierto la conversación.
Por lo que, si los checks no pasan a azul podría significar bloqueo, o simplemente que no ha sido abierta la conversación, por no haberse conectado a WhatsApp o por indiferencia a nuestros mensajes.
Las llamadas de WhatsApp
Y llegó a WhatsApp el servicio de llamadas de voz entre los usuarios. Otro de los indicadores de que podrían haberte bloqueado es que nunca se puedan realizar llamadas WhatsApp a un usuario en concreto.
Imagen del perfil de usuario
Este es el último indicador de que podrían habernos bloqueado. Si el contacto del que sospechamos, tenía una imagen de perfil y de repente aparece otra distinta, antigua, y no aparecen los dos ticks en los mensajes que mandas es probable que hayas sido bloqueado.
Indaguemos más sobre este punto, si existe un amigo en común con esa persona, comprobaremos si la imagen del perfil e incluso la frase de estado son las mismas, si no coinciden con las que nos aparecen a nosotros… nos han bloqueado sin duda alguna.
Ninguno de estos puntos nos dan una certeza total de un bloqueo en WhatsApp, porque las coincidencias existen, pero son poco probables. La mejor opción, sin duda, es usar un viejo truco y olvidado por muchos, hablar cara a cara e intentar aclarar posibles problemas.