
¡Han llegado! Análisis y primeras impresiones BeatsX
Llevábamos mucho tiempo esperando este producto, y si, son simplemente unos auriculares inalámbricos. Pero son los primeros que Apple lanza de forma inalámbrica junto a Beats y además son unos de los modelos que compite directamente contra ellos mismos, es decir, contra los AirPods. Durante este análisis iremos destacando las ventas y desventajas así como las comparaciones con otros modelos del mercado equiparables.
Diseño
En primer lugar hablaremos de que se trata de un modelo inalámbrico gracias a la conexión bluetooth. Ambos auriculares están unidos mediante un cable por lo que es una de las marcas diferenciadoras entre ambos modelos.
Están fabricados en plástico completamente y algo que llama mucho la atención son los dos soportes de plástico que, debido a su contenido peso, permiten que los auriculares estén asentados sobre nuestro cuello y hombros. Algo que evita molestias, que además cuando nos giramos evita caídas y que lo más relevante es que incluye la batería interna de la cual hablaremos a continuación.
Ergonomía
Es un modelo in-ear. Para mi gusto este diseño sigue siendo el que me ofrece mejor relación entre comodidad al llevarlos puestos y al transportarlos. Es cierto que si sé que voy a estar horas en un mismo sitio un modelo de diadema fatiga menos, pero si nos tenemos que mover continuamente, o buscamos algo más discreto, este tipo de auricular sería el que yo recomiende.
Además al ser in-era aíslan parcialmente del ruido ambiente incluso sin sonido o música. Luego hablaremos sobre si tienen cancelación de ruido.
Durante el día a día, y evidentemente llevamos usándolos menos de 48 horas, me han resultado muy cómodos. No he tenido que quitármelos en ningún momento por presión, algo que si me pasó con los Beats Solo 3. Además el cable refuerza la idea de que no los vamos a perder, y que tampoco necesitamos llevar la carcasa de carga con nosotros, algo que a mí personalmente me pareció más una desventaja que una innovación de los AirPods. Luego trataremos de cómo rinden practicando deporte.
Autonomía
Uno de los aspectos más destacados del modelo es su autonomía de 8 horas. Desde que los hemos recogido en la tienda estamos haciendo una maratón de sonido y llevamos estos días usando los auriculares continuamente para ver cuánto tiempo tardan en apagarse. En estas pruebas se acercan mucho a las ocho horas. Lógicamente va a depender del volumen y de la calidad de la conexión. Si llevamos un volumen medio, amarillo en el iPhone, la autonomía será de ocho horas. Si lo bajamos, en una biblioteca ese sonido resultaría muy alto, podemos incluso superarlas.
Recordar además que el modelo cuenta con botón de encendido y apagado además de reposo automático cuando la fuente conectada no emite sonido.
Lo más impresionante es su método de carga rápida, a la que la marca Beats denomina Fast Fuel, y básicamente permite tener los auriculares cargando sólo cinco minutos para tener hasta dos horas de autonomía. Impresionante.
Compatibilidad
Serán compatibles con cualquier dispositivo bluetooth del mercado. Teléfonos con Android, iPad, cualquier ordenador con Bluetooth y lógicamente tanto el iPhone como el Apple Watch. El Bluetooth de este modelo es de versión 4. Hablando del funcionamiento junto al Apple Watch estamos francamente encantados, podemos instalar la música en el reloj y salir a pasear únicamente con los auriculares, dejando así el iPhone en casa. Además el proceso de vinculación, gracias al chip W1 ha sido francamente sorprendente.
Chip W1
Gracias al chip W1 en el momento que configuremos los auriculares con nuestro iPhone quedarán vinculados con el resto de dispositivos que tengan iCloud configurado: MacBook, iMac y Apple Watch. Es cierto que el primer intento de sincronización ha sido fallido pero a la segunda no he tenido ningún fallo. Además si acercamos los auriculares al iPhone se desplegará una ventana donde nos informe del porcentaje de batería restante de los auriculares. Porcentaje que también lo podemos ver en el widget de batería del centro de notificaciones de iOS 10.
Calidad de la llamada
Otro aspecto francamente positivo. Hemos mantenido diversas llamadas y todas las personas nos han confirmado que se escuchaba nuestra voz de maravilla, casi igual que si tuvieras el teléfono en la mano. Por lo tanto serán perfectos si tenemos que realizar o recibir llamadas.
Calidad de sonido
En las pruebas me he quedado sorprendido por la calidad de sonido ya que no esperaba algo así. Este modelo tiene buena calidad de sonido, supera a mi juicio a los AirPods en la mayoría de géneros musicales y se hace todavía más fuerte cuando escuchamos música con graves predominantes.
Cancelación de ruido
Como ya he comentado los BeatsX no cuentan con cancelación de ruido. Es algo que echo de menos ya que serían unos auriculares perfectos si contaran con esa función. Sin embargo, gracias a su diseño in-ear ofrecen un nivel de aislamiento muy bueno, si los llevamos puestos por la calle será difícil oír el ruido de un motor, en una biblioteca no escucharemos la mínima distracción y únicamente oiremos un murmullo lejano si estamos en un bar.
Para el día a día
Las pruebas la autonomía nos ha permitido disfrutar de música durante casi toda la jornada laboral y si veíamos que nos quedábamos sin batería hemos podido cargar la batería de los mismos durante tan sólo cinco minutos y así tener dos horas más de autonomía. Además podemos recibir llamadas por lo que podremos seguir con las manos sobre el teclado en todo momento. Sin duda, para el día día, son unos auriculares completamente recomendados.
Para montar en bici o deportes similares
Si estás en un camino o sendero por el campo y quieres escuchar música, los BeatsX Son también una buena opción, no hemos encontrado certificación contra el agua o el sudor por lo que tendremos que tener cuidado en ciertas ocasiones. No se caen en ningún momento y yo personalmente los recomiendo.
Running, ¿se caen los BeatsX al correr?
Como siempre hacemos con la mayoría de auriculares los hemos querido probar para correr, es raro que cojamos un auricular que no está diseñado de forma deportiva específicamente y no se nos caiga, en el video que adjuntamos en esta entrada hemos colocado muestras de este deporte.
Precio
El precio es uno de los puntos más interesantes de los auriculares. Estamos frente a un modelo de gama media que tiene un precio recomendado de 150 € en la tienda oficial de Apple. Amazon también lo tiene en venta y esperamos que el precio de este modelo en esta tienda sea inferior. Para las características técnicas que ofrece y su calidad de sonido pensamos que el precio es adecuado aunque, evidentemente, estamos pagando partes de la marca Beats; si bien es cierto que lo estaremos haciendo en prácticamente la totalidad de marcas de la competencia como a continuación os comento.
Alternativas
En la actualidad hay infinidad de modelos inalámbricos por lo que resumiré este apartado con los tres modelos que a mí más me han gustado, de 2016 y comienzo de 2017, o que yo considero competencia de estos auriculares:
-
AirPods: este modelo de Apple, completamente inalámbrico y sin ningún cable de unión ofrece una calidad de sonido ligeramente inferior, con un aislamiento claramente peor y con un diseño al que nos tenemos que adaptar y no estará al gusto de todos. Además la forma de pasar la música o subir y bajar el volumen a mi no me gustó. Podeís leer nuestro análisis del modelo: Apple AirPods, auriculares 100% inalámbricos. Análisis y opinión
-
Vasa Bla: Son quizás los auriculares más parecidos a los BeatsX. Tienen un diseño muy similar y lo único que los podría diferenciar es el borde dorado que cuenta el modelo de Sudio, y que el modelo de Beats cuenta con las dos placas de batería, siendo el modelo de Sudio un poco más limpio en diseño. En cuanto a la calidad de audio de estos dos auriculares tendría serias dudas de cual suena mejor. Análisis auriculares inalámbricos Vasa Bla de Sudio
- Bose TM30, es un nuevo modelo, que todavía no hemos tenido ocasión de probar, cuyo diseño es curioso ya que tiene una especie de soporte para el cuello. En cuanto al precio se sitúa en un escalón más alto; previsiblemente y a falta de pruebas la calidad de audio debería ser mejor que los modelos anteriores citados.
Análisis auriculares BeatsX en Español
-
Lo que más me ha gustado: la facilidad de conexión con dispositivos que tienen el chip W1, su autonomía de ocho horas y sin duda la relación entre su tamaño compacto y la calidad de sonido.
-
Lo que menos me ha gustado: se les podría pedir una cancelación de ruido, una certificación para el agua y el sudor y seguramente algunos usuarios critiquen la funda de transporte.
Después del retraso en el lanzamiento de los auriculares se había generado una gran expectación sobre el modelo, el modelo AirPort no me terminó de convencer pese a su gran innovación y no estaba del todo seguro respecto a los BeatsX. Sin embargo, en estos días de uso me he encontrado con unos auriculares que tienen buena calidad de sonido, una muy buena autonomía y que además caben en cualquier bolsillo, compatibles con todos mis productos. Los considero absolutamente recomendables para cualquier tipo de usuario. Únicamente tendría dudas de recomendarlos para aquellas personas que vayan a practicar deporte junto a ellos ya que yo no he encontrado una certificación para el sudor y puede que por tanto a medio plazo puedan sufrir si los usamos deportivamente en exceso.