
MacBook Pro 14″ M3 Pro en Space Black · Primeras impresiones

Apple da un fuerte golpe en la mesa con la renovación del MacBook Pro de 14”. La novedad principal es la familia del chips M3, con el M3, M3 Pro y M3 Max, chips que corresponden a la tercera generación de Apple Silicon por lo que ya no hablamos de experimentos o conejillos de Indias.
Estos chips ya demuestran un salto generacional respecto a los Intel e incluso al poderoso M1 Max. Este MacBook Pro de 14” se convierte ahora en mi ordenador de uso personal por lo que os quiero hablar de los accesorios incluidos y de mi opinión tras las primeras horas de uso.
Apple MacBook Pro 14″ M3 Pro Cargador 96W
Como decía, empecemos por el desempaquetado. El cargador incluido va a variar en función del chip que escojáis. Será de 70W con el chip M3, aunque puedes personalizar el equipo para que te lo entreguen con el de 96W. Éste irá de serie en los equipos con M3 Pro. El cargador sigue teniendo la misma estética, el enchufe se puede quitar para añadir un alargador que desde hace años no se incluye de serie. La conexión con el ordenador será USB-C.
Apple MacBook Pro 14″ M3 Pro Cable USB-C a Magsafe
El siguiente accesorio es precisamente el cable USB-C a Magsafe. Y aquí vais a encontrar la primera cosa curiosa, este cable tiene un acabado textil, trenzado, y es de color negro ya que el portátil es la versión Space Black. Lo curioso es que el cargador sigue siendo blanco. Personalmente esperaba encontrarme que todos los accesorios van a juego del ordenador.
Apple MacBook Pro 14″ M3 Pro Space Black
Empezamos a quitar las protecciones del ordenador y como prometía vemos el MacBook Pro en el nuevo color Space Black. Esta versión está reservada para el chip M3 Pro y M3 Max, es la clásica forma que Apple tiene de diferenciar modelos. Con el Air tuve la ocasión de probar un modelo oscuro, tenía un acabado mate precioso pero las huellas se marcaban excesivamente. Ahora Apple dice este acabado Space Black tiene un tratamiento anti huellas. En mis pruebas es cierto. Fui personalmente al Apple Store para decidir si me compraba el Plata clásico o el Space Black, y como las huellas no se notan prácticamente he acabado comprando el oscuro.
Apple MacBook Pro 14″ M3 Pro Pantalla
Mis primeras horas de uso las he pasado sin pestañear frente a la pantalla de 14,2”. La tecnología es Mini-LED, y si ponéis un capítulo de una serie o una película notaréis como la calidad es increíble. Un brillo intenso, colores muy equilibrados y una resolución que seguramente haga sombra a cualquier otra pantalla que tengáis en casa. Este Pro cuenta además con Pro Motion, en mi caso no lo usaré para jugar, pero sí notarás un mayor refresco de la pantalla en películas, viendo un partido de fútbol… al editar video con Final Cut la fluidez de las animaciones hace que tengamos sensación de velocidad e inmediatez, creo que es un acierto incluir esta función y seguramente cuando nos acostumbremos a este refresco y cambiemos a otro equipo nos parezca anticuado.
Apple MacBook Pro 14″ M3 Pro Puertos
Los puertos del Pro son una de las grandes diferencias frente al Air. En el lado izquierdo tenemos el Magsafe, dedicado para cargar la batería del equipo. Se conecta gracias a unos imanes que evitan que el ordenador se caiga al suelo si tiramos del cable. Junto al Magsafe tenemos dos puertos USB-C más un puerto Jack de 3,5mm.
Apple MacBook Pro 14″ M3 Pro Puertos
En el lado derecho, un puerto adicional USB-C, conexión HDMI y ranura de tarjetas SD. En mi caso no echo absolutamente nada en falta en este equipo en cuanto a puertos, es sencillamente perfecto.
Que estéis viendo el modelo Space Black implica que he elegido un chip M3 Pro o M3 Max. Ha sido el M3 Pro. He dudado bastante entre comprar el M3 de acceso o éste M3 Pro la verdad. El uso más intenso será con Final Cut y estoy seguro que ambos chips logran un rendimiento perfecto. Mi objetivo no es cambiar este equipo en el corto o medio plazo sino que me dure años. Por eso he preferido invertir un poco más y asegurarme rendimiento para más tiempo. Seguramente ahora mismo no vaya a encontrar una diferencia tangible entre el M3 y el M3 Pro, pero lo que es seguro que cuanta más potencia tengas menos notarás el paso del tiempo.
Apple MacBook Pro 14″ M3 Pro Final Cut
En mis primeras pruebas he editado ya dos videos con Final Cut. Normalmente me siento a editar todos los videos que tengo pendientes y al final creo una tarea de exportado para todos. Lo habitual es mientras se exporta un video me de tiempo a hacer la cena y cenar. Con este M3 Pro no vas a tener tanto tiempo de espera, te dará tiempo a hacer una tortilla francesa rapidita, pero nada de decir “expórtate que vuelvo más tarde”, insisto, “Inmediatez” sería la palabra que mejor describe a este Pro de 14” con M3 Pro.
Apple MacBook Pro 14″ M3 Pro Teclado
El salto que doy con el teclado es grande. Mi viejo Pro de 15” usaba la anterior tecnología de mariposa, con la cual estaba muy contento y que a mi no me dio ningún problema importante. Ahora me estoy adaptando nuevamente a la tecnología de tijera y sinceramente, vuelo al escribir. Os diría que incluso el sonido de las teclas puede despertar alguna sonrisa a vuestro alrededor.
Apple MacBook Pro 14″ M3 Pro Teclado y Pantalla
Datos interesantes del teclado. Nos olvidamos de la Touch Bar, de hecho Apple la ha eliminado de todos sus equipos en venta. Segundo, seguimos contando con Touch ID. Es curioso ya que tenemos un notch en el MacBook Pro. Y tercer punto, el Pro de 14” cuenta con un total de seis altavoces, veréis las perforaciones del sonido a cada lado del teclado. En mis pruebas el sonido de este portátil es mejor que muchos altavoces externos del mercado, para usarlo con música ambiente, una película, llamadas de trabajo… ver un video en Youtube… es sencillamente perfecto.
Apple MacBook Pro 14″ M3 Pro Notch
Bajo el citado Notch de la pantalla tenemos los sensores ambientales y la cámara. Con la llegada de los M1 la resolución subió hasta los 1080p y no hemos tenido más mejoras desde hace más de dos años. Este M3 Pro podría grabar perfectamente a 4K y solo el capricho de Apple nos separa de ello.
Apple MacBook Pro 14″ M3 Pro Carga Magsafe
La carga la podemos hacer usando el cable Magsafe y el puerto dedicado. O bien usar un cable USB-C con cualquiera de los tres puertos del equipo. En mi caso el uso más frecuente es conectado a una pantalla externa que es USB-C y permite enviar la imagen, el video y cargar el portátil con un mismo cable USB-C.
Hablaremos más de la autonomía y la carga en el análisis cuando llevemos unas semanas de uso.
Apple MacBook Pro 14″ M3 Pro Almacenamiento
El almacenamiento va a depender de tres factores:
- El primero es el uso que vayas a dar al ordenador. En mi caso lo que más espacio ocupa son los videos en 4K y la biblioteca de Final Cut, en momentos donde estoy editando simultáneamente tres o cuatro productos la biblioteca es de más de 500Gb.
- El segundo argumento es si estás dispuesto a llevar un disco externo contigo, si es el caso podrás tener menos almacenamiento en el ordenador.
- El tercer punto es el más restrictivo, el precio. En el M3 Pro de 14” saltar de 512Gb a 1Tb son 230€. Con esos 230€ podrás comprar una unidad NVME de 1TB con su carcasa, aquí tendrás que valorar nuevamente si quieres almacenamiento interno o externo.
En resumen…
- Lo que más me ha gustado es la inmediatez, cualquier cosa que quieras hacer se hace al chasquido de tus dedos.
- Lo que menos me ha gustado es que el cargador no vaya a juego con el color del equipo.
Analiza mis últimas palabras: “lo que menos me ha gustado es que el color del cargador no va a juego con el color del equipo. Y es que sinceramente este MacBook Pro de 14″ con el chip M3 Pro es el producto tecnológico más redondo de los que he probado en los últimos años. No vemos quejas en el diseño, ni autonomía, ni comidad de uso, tampoco en el rendimiento… seguiremos probando este equipo y hablaremos de las ventajas y desventajas en un siguiente vídeo, si es que somos capaces de sacarle algún pero.