Seleccionar página

iPhone 15 Pro · Análisis batería y carga Magsafe y USB-C

iPhone 15 Pro · Análisis batería y carga Magsafe y USB-C

Hoy hablamos de la batería del iPhone 15 Pro, veremos cuál es la diferencia entre cargar con MagSafe o cable. Analizaremos cuántas horas reales tendremos de autonomía, qué apps son las que más batería consumen y te daremos las principales conclusiones de la batería del iPhone 15 Pro.

Carga de la batería con Magsafe

Hay dos métodos para cargar el iPhone 15 Pro, de forma inalámbrica con Qi o MagSafe; y de forma cableada con el nuevo USB-C.

  • Partimos del 0% de batería en el iPhone, lo situamos en el cargador y vamos analizando la carga con MagSafe.
  • La carga no es lineal, los primeros 15 minutos se carga muy poco hasta estabilizarse.
  • Tras 30 minutos de carga se habrá cargado un 15%. 
  • Para superar el 20% necesitamos más de media hora de carga. Si queremos la mitad de la batería cargada tendrá que estar cargando entre 80 y 90 minutos.
  • Una vez estabilizado el iPhone se cargará un 7% cada diez minutos.
  • Cuando se llega al 97% la carga es más lenta, y ese último 3% tardará prácticamente treinta minutos en cargarse. Como veis aquí se reduce la velocidad de carga del 7% al 2% cada diez minutos.
  • Para una carga completa con MagSafe necesitamos 180 minutos.

Carga de la batería con cable USB-C

Una nueva prueba, ahora usando el cable USB-C más un cargador de al menos 20W para usar la carga rápida.

  • Tras los primeros diez minutos tendremos cargada el 20% de la batería. Recuerdo que con MagSafe hubiéramos cargado el 2%. 
  • A los 20 minutos ya tendremos cargado el 42%.
  • Para tener la mitad de la batería cargada necesitamos unos 25 minutos. 
  • Cada 10 minutos cargaremos un 20% de batería hasta alcanzar el 87% donde el ritmo se ralentiza.
  • Los últimos 7% de batería nos llevará 40 minutos.
  • Para una carga total necesitamos 100 minutos.

Consumo de la batería del iPhone 15 Pro

  • Con 100% de salud de batería no he necesitado ningún día hacer doble carga o cargar durante el día
  • Lo habitual es que consuma el 75% de la batería, que traducido en horas son unas 12.
  • En mis últimos 10 días las apps que más batería han consumido han sido Instagram, Safari y Google Maps. Si cambiamos a horas de uso vemos como Google Maps no es la app más usada, ya sabemos que el GPS es una de las funciones que más consumen y ahí está la prueba.
  • Hay apps que han mejorado mucho en cuanto al uso de batería, Netflix que he usado por 2h y 20 minutos y que solo ha consumido un 2%. 
  • La cámara ha consumido también un 2% de la batería y solo la he usado 30 minutos. 

Si queréis saber nuestras 4 recomendaciones para ahorrar batería en un iPhone sin dejar de usar funciones tienes que ver nuestro vídeo dedicado: #4 recomendaciones para ahorrar batería en tu iPhone

Deja un comentario

Pin It on Pinterest