Seleccionar página

Las #5 noticias más importantes de la semana (8 – 14 de enero 2018)

Segunda semana de 2018 y vuelve el recopilatorio de noticias y rumores de todo lo relacionado con el mundo Apple. Al contrario de años anteriores el inicio de 2018 no está siendo bueno para Apple como vamos a ir viendo en los siguientes cinco titulares:

  • Durante Navidad y Reyes circuló una noticia que indicaba que pulsando cinco veces el botón de encendido del iPhone para activar el modo de emergencia SOS, se enviaba tu posición a la Policía y en pocos minutos mandarían un agente. Pues bien esta información es completamente falsa. Puedes ampliar esta información en nuestra entrada Si activas el modo de emergencia SOS del iPhone NO se enviará tu posición a la Policía.

  • Apple acaba de lanzar las actualizaciones de iOS 11.2.2 y macOS 10.13.2 para todos los usuarios para solucionar los problemas de seguridad que provocan los chips de Intel. Estas vulnerabilidades podrían permitir a los atacantes leer información delicada que nunca debería abandonar el procesador. Meltdown, permite a los atacantes acceder a la información secreta a través del sistema operativo. Ambos problemas permiten a los atacantes leer información secreta que el procesador pone temporalmente a disposición fuera del chip. Puedes ampliar esta información en nuestra entrada Apple lanza nuevas actualizaciones de iOS y macOS para mejorar la seguridad frente a los efectos de vulnerabilidad de Spectre y Metdown

  • Estados Unidos, Israel, Francia y ahora España son los países donde hasta ahora se ha denunciado a Apple por ralentizar los iPhone y ocultarlo a sus clientes. A través de FACUA – Consumidores en Acción, se ha interpuesto una demanda colectiva contra Apple por un posible delito de fraude por ralentizar los iPhone más antiguos. Según los denunciantes: “Creemos que Apple ha podido incurrir en dos delitos, uno contra los consumidores, por posible fraude, ya que han añadido un ‘software’ para manipular de forma intencionada la vida útil de los teléfonos sin informar a los usuarios, y otro posible delito de daños o sabotaje informático, por alterar un producto modificando su sistema informático, sin pedir permiso expreso a los clientes”. Puedes ampliar esta información en nuestra entrada Apple ha sido demandada en España por ralentizar los iPhone, ¿es justa?​.
  • El pasado 10 de enero la Apple Store de Valencia tuvo que ser desalojada a consecuencia de la explosión de una batería de un iPhone que estaba siendo reparado en el servicio de Genius Bar de la tienda. Este suceso no ha sido un elemento aislado, pues hace dos días ocurrió exactamente lo mismo en un Apple Store en Zúrich (Suiza). Apple no ha hecho ningún tipo de comunicado al respecto y tampoco han comentado el motivo del hecho. Puedes ampliar esta información en nuestra entrada La explosión de la batería de un iPhone obliga a desalojar la Apple Store de Valencia.

  • Esta semana ha tenido lugar la feria CES 2018, enfocada íntegramente a la tecnología. Los usuarios de Apple hemos sido claros protagonistas ya que se han presentado infinidad de productos relacionados con usos del iPhone, desde la domótica y Home Kit, hasta cómo usar nuestro teléfono para hacer uso del coche autónomo, Internet of Things (IoT) y algunas startups que avanzan productos innovadores como televisiones plegables y ultradelgadas, cámaras de video 360º y sensores dactilares sobre la pantalla. MacRumors ha hecho uno de los resúmenes más interesantes que podéis ver a continuación:

Deja un comentario

Pin It on Pinterest