Seleccionar página

iPhone 14 Pro · Análisis y opinión tras más de 3 meses de uso

iPhone 14 Pro · Análisis y opinión tras más de 3 meses de uso

Como primer análisis de 2023 hablaremos del iPhone 14 Pro, tras más de tres meses de uso quiero compartir con vosotros cuál está siendo mi experiencia y si lo recomiendo.

Empecemos por el diseño, el continuismo respecto al 13 Pro es muy importante, sin embargo, hay dos aspectos que te ayudarán a diferenciar ambos modelos y que además suponen cambios interesantes: hablamos de la isla dinámica y del módulo de cámaras traseras. 

  • La isla dinámica es la evolución del notch y pretende tapar menos contenido. Además, Apple le ha añadido la posibilidad de cambiar de tamaño y forma en función del uso. Al desbloquear con FaceID se mostrará un cuadro grande que oculta la isla, al escuchar música la carátula del álbum pasa al lateral izquierdo de la isla mientras que en el derecho se muestra el gráfico de sonido. Al recibir una llamada también veremos el icono de llamada y la foto miniatura del contacto.
  • Hablaremos de las cámaras más adelante, desde el punto de vista de diseño, el módulo trasero de lentes ahora ocupa más espacio y es más grueso. Provocando que la cojera habitual del iPhone sea más exagerada que otros años y salvo que usemos una funda tocarlo sobre una superficie es muy incómodo.

Si hablamos de la comodidad en el día día, el tamaño me parece muy acertado. Puede ser usado con una mano para múltiples funciones, únicamente si queremos escribir durante un rato con WhatsApp o redactar el copy de un vídeo con la app Notas podremos usar las dos manos. También podemos ver una serie o un partido de fútbol sujetando el iPhone con una mano. 

Aquí tenéis que tener en cuenta dos aspectos: el primero es que el peso es de más de 200 gramos, es un teléfono pesado en mi opinión. Los últimos años esta tendencia está siendo creciente, teniendo cada vez iPhone más pesados, algo de lo que no estoy de acuerdo. El segundo punto que tienes que tener en cuenta es que los bordes del iPhone son rectos y están fabricados en acero, material muy resistente y elegante, pero que a mí me provoca que se clave en la palma de la mano cuando lo estoy usando por mucho tiempo, y tengo que estar cambiando de posición constantemente.

La pantalla del iPhone 14 Pro es de 6.7 pulgadas de tamaño y creo que guarda un equilibrio muy bueno para poder disfrutar de contenido y también que resulte cómodo al transportarlo en el bolso o en un bolsillo de un pantalón. Algo que no ocurre con los modelos más grandes. Es, sin duda, la mejor pantalla que tenemos en un iPhone. Para mí, muy bueno para disfrutar de contenido de Netflix y otras plataformas, ya estemos en transporte público, en casa tirados en el sofá… la diferencia frente al Max es precisamente ese pico más de pantalla. 

La tecnología Pro Motion permite acelerar el refresco de la pantalla para todas las animaciones, cuando abrimos una aplicación, nos movemos entre aplicaciones o simplemente hacemos Scroll. La mejor experiencia se produce cuando estamos jugando, ya que este refresco alcanza los 120 Hz. En mis pruebas, cuando los juegos son compatibles la experiencia por supuesto que mejora, pero insisto, los juegos tienen que ser compatibles y no todos lo son. 

La mayor diferencia frente a cualquier otro modelo de iPhone es la pantalla siempre activa. Hablaremos de todas sus opciones en un vídeo dedicado, básicamente permite ver la hora y fecha más algunos pequeños widgets que nos ofrecen información del tiempo, siguiente reunión, calorías o pasos que hemos dado, información que siempre está disponible sin necesidad de desbloquear el iPhone. En la parte inferior iremos viendo las notificaciones, que se irán ocultando automáticamente por privacidad. En mi experiencia esta función es importante y para mi es argumento suficiente para decantarme por un 14 Pro antes que un 14. No tiene un consumo de batería mucho mayor y ofrece información útil que además podemos adaptar. Como pega diría que me gustaría una mayor adaptación, aunque ya sabemos que Apple no es partidaria de esto.

Estos días festivos de Navidad he utilizado mucho la cámara delantera para hacer selfies con la familia y amigos, los resultados son muy buenos, mejor incluso de lo que me esperaba, todas las caras salen nítidas y buenos colores. Han sido tomadas la mayoría en interiores, con una iluminación que no siempre favorece a las fotografías. Estas fotos siempre se van compartiendo en los distintos grupos de WhatsApp, y pienso que las que ha realizado este iPhone 14 Pro tienen una calidad superior al resto, incluso mejor calidad que los clásicos teléfonos de Android con tropecientos megapíxeles.

En el terreno del vídeo, esta cámara delantera también se desenvuelve muy bien. Más que suficiente para mantener una videollamada por WhatsApp o FaceTime, incluso la podríamos utilizar para grabarnos un vídeo blog y subirlo a una plataforma de contenido como YouTube a su máxima resolución disponible de 4K.

Si los resultados de la cámara delantera me han sorprendido, todavía lo han hecho más los de la cámara trasera, o más bien de las tres lentes traseras. Seguimos contando con una lente teleobjetivo que tiene una nitidez excelente, hacer una fotografía de retrato o de detalle con esta lente es garantía de tener unos resultados muy buenos. Los resultados de las otras dos lentes son también excelentes, lo que sí que he detectado que la lente Ultra gran angular crea a veces una distorsión en la imagen demasiado grande, es decir, es perfecta para un paisaje o si queremos hacer una foto de grupo creativa, pero tenemos que tener en cuenta que tenderá a estirar a las personas en una foto de grupo, algo normal pero creo necesario remarcar.

Desde el punto de vista del vídeo, me sigue pareciendo que este iPhone 14 Pro hace los mejores Videos que podemos grabar con un teléfono, con una calidad mucho más alta de la necesaria y que podría ser usado perfectamente en entornos profesionales. El nuevo modo cine incrementa la estabilización, aunque lo consigue recortando el video, como queja me hubiera encantado encontrar esta función sin recorte, quizás tengamos que esperar al iPhone 15…

El rendimiento es otra de las diferencias entre la generación 14 y la 14 Pro, mientras que los modelos estándar heredan el procesador del año pasado, la gama Pro actualiza a un nuevo chip. A día de hoy la diferencia no es grande entre ambos, sin embargo, a medida que vaya pasando el tiempo la iremos apreciando más. Esto nos lleva a una interesante reflexión, si vas a comprar un 14 Pro para usarlo un año no deberías considerar el rendimiento como un plus, ya que en este corto plazo no notarás diferencias. Si lo vas a querer tener por tres o cuatro años entonces claramente el rendimiento del 14 Pro prolongará más la buena experiencia. Yo he probado los principales juegos del App Store y todos funcionan a la perfección, ya lo hacían con el 13 Pro, incluso aquellos que hacen uso de los 120hz y se mueven con una agilidad pasmosa. Misma experiencia perfecta con apps, ya sean tareas sencillas de editar una foto con un filtro, navegar por las miles de fotos de nuestro carrete o editar un video a 4K desde el propio iPhone.

Desde el punto de vista de la autonomía traigo muy buenas noticias. Mis pruebas han dado resultados que ni yo mismo pensaba, estoy haciendo una media de cuatro horas diarias de pantalla activa, es decir, usando apps. Con este uso la batería no ha bajado del 50% al final del día nunca. Los días que he tenido un uso mayor de siete y ocho horas la batería ha bajado únicamente al 30-40%.

Para cargar el iPhone 14 Pro lo podemos seguir haciendo con el cable y puerto lightning. Ya sabéis que la Unión Europea ha dicho basta y ha sacado una ley para unificar los puertos de carga de los dispositivos electrónicos por lo que podríamos estar frente al último iPhone con lightning. Podemos seguir cargando de forma inalámbrica o con Magsafe. Y sí, lo tengo que decir, para ninguna de estas tres formas de carga Apple proporciona cargador al comprar el carísimo iPhone.

Yo he comprado el modelo de 128Gb que uso junto al almacenamiento de iCloud, prefiero invertir en un cloud que me de flexibilidad antes que tener todo el contenido descargado en el teléfono, es cuestión de gustos. El precio ya me parece suficientemente alto como para invertir en más espacio de almacenamiento, de hecho, estos 128Gb deberían de ser suficientes para la mayoría de usuarios. Os leo en comentarios que pensáis.

Saltemos a responder algunas preguntas que nos soléis hacer. La primera es a quién recomiendo este iPhone. Yo he saltado de un iPhone 12 Pro al 14 Pro y el salto es importante. Mejores cámaras, más rendimiento y una mejor pantalla que genera una mejor experiencia. Si tienes un modelo incluso más antiguo al 12 Pro el salto será aun más grande y el cambio estará más recomendado y justificado.

Muchos me preguntáis si el 14 Pro es mejor a un 13 Pro. La respuesta es si, y lo es en tres aspectos importantes: tiene la pantalla siempre activa, tiene mejor gestión de la batería e incluye el modo cine para grabar video estabilizado. Si para ti alguna de estas tres funciones son claves te merecerá la pena. Creo que el cambio de un 13 Pro a un 14 Pro es meramente un capricho.

  • Lo que más me ha gustado es la pantalla siempre activa y la grabación de video con las lentes traseras.
  • Lo que menos me ha gustado es que seguimos sin tener un cargador en el embalaje, la cojera crónica que genera el abultamiento del módulo de cámaras trasero y que el precio es un absoluto disparatado.

En resumen, el iPhone 14 Pro me parece el mejor teléfono que puedes comprar hoy. Si nos olvidamos del disparatado precio y los tres inconvenientes comentados no te suponen un problema no habrá ninguna barrera que te aleje de este precioso capricho. Personalmente el 14 Pro es el modelo que yo he elegido y uso más intensamente, si es cierto que me molesta mucho la cojera ya que suelo tenerlo sobre una mesa, molestia que incluso me está haciendo mirar fundas, algo que odio por cierto… 

Deja un comentario

Pin It on Pinterest