Seleccionar página

Teclado Logitech MX Keys Mini · Análisis y Opinión

Teclado Logitech MX Keys Mini · Análisis y OpiniónPuntuación 90 %Puntuación 90 %

Hoy hablamos del teclado MX Keys Mini de Logitech, hay mucha contraversia con este modelo por lo que queremos despejar todas las dudas y reflexionar sobre si su compra es una buena idea para este año 2022.

El teclado Mx Keys Mini de Logitech es un nuevo modelo que viene a completar la gama MX Keys, ahora tendremos dos: un modelo completo con parte numérica llamado MX Keys y este Mini. Comentemos primero la controversia del modelo: hemos descubierto que existe un MX Keys for Business que abandona la conexión vía Unifying y adopta el nuevo estándar Logitech Bolt. Y resulta el mismo movimiento para el ratón MX Anywhere 3, el modelo que yo tengo es compatible con Unifying y ahora parece que había otro modelo MX Anywhere 3 for Business que también tiene Bolt. Menciono esto ya que el MX Keys Mini es compatible con Bolt y no con Unifying.

Dicho esto el teclado Mini hereda el diseño del MX Keys, ahora con otros colores disponibles pero con las mismas señas de identidad. Cada tecla tiene una especie de hendidura que mejora según Logitech la pulsación de cada tecla. Además, está ligeramente inclinado para aportar un plus a la hora de escribir. En la parte trasera encontraremos el switch de encendido y apagado más el puerto USB-C para la carga.

El teclado es retro iluminado e incluye dos teclas para modificar la potencia de la luz de las teclas. Comparando ambos teclados vemos como la serigrafía del MX Keys se ve mejor sin la retro iluminación, en el MX Keys el color de las letras en las teclas es blanco mientras que en el Mini es un gris muy apagado.

Lógicamente el MX Keys Mini es un teclado compacto y fácil de transportar, aunque tiene un peso elevado de 670 gramos. El punto positivo es que cuando lo situamos en una mesa no se desliza ni un milímetro, el punto negativo es que si lo queremos transportar para usarlo en casa y en el trabajo añadimos peso a la mochila.

Lo que más me gusta de la gama MX Keys es que permite ser vinculado con tres dispositivos e ir cambiando el uso entre ellos. Yo por ejemplo lo tengo vinculado vía bluetooth con el ordenador del trabajo, con mi ordenador Mac personal y con un nuevo ordenador del que os hablaré en próximos vídeos con Windows. De esta manera no necesito estar abriendo el cuadro bluetooth de cada ordenador y conectando manualmente cada vez que lo quiera usar, simplemente pulso la tecla dedicada de cada dispositivo y se conecta en cuestión de dos segundos.

Además del bluetooth este MX Keys Mini es compatible con el nuevo dongle Bolt que como he comentado en la introducción sólo llevan los productos con la coletilla for Business. Lo llamativo es que aunque el Mini es compatible no incluye dicho USB, por lo que tendremos que comprarlo aparte si queremos. Bajo mi punto de vista la mejor opción es usar el bluetooth, es cierto que hay mayor latencia pero únicamente los usuarios gamer notarán el cambio.

Pese a ser un teclado compacto la separación entre las teclas es la misma que podemos encontrar en el modelo grande. Tenemos una disposición de números clásica sobre el teclado más una nueva fila con accesos directos que no te van a dejar indiferente. Empezamos por una tecla ESC clásica muy correcta, los tres botones para cambiar de dispositivo y dos botones para el control del brillo del propio teclado. Aquí yo ya hecho de menos una tecla, o dos, para el brillo de la pantalla, se podría haber solucionado con que una tecla sea para el brillo de la pantalla y la otra para el teclado, si hemos alcanzado el máximo nivel y seguimos pulsando se vuelve al estado con menos brillo. La siguiente tecla es para el dictado de voz, una tecla que muy probablemente muy poca gente va a usar. A su derecha una tecla para abrir el cuadro de emojis, más la captura de pantalla. En cuanto a opciones de audio podemos silenciar los micrófonos, algo que seguramente tampoco usemos, pausar o continuar la música y tres botones para silenciar o cambiar el volumen. Con la app Logitech Options podemos configurar el comportamiento de las teclas desde el F4 hasta el final, lo cual es algo que recomiendo hacer si o si, yo modificaría alguna de las teclas para pasar de canció y controlar el brillo de la pantalla del portátil.

He usado el teclado para programar y en mi entorno profesional y la experiencia ha sido excelente. No he echado de menos en ningún momento la parte numérica del teclado MX Keys. Me ha dado la sensación de que las teclas del Mini son un poco más duras o reactivas que las del MX grande, se podría decir que se acerca un poco más a la sensación de un teclado mecánico aunque se sigue apostando por un mecanismo de tijera. Lo he usado también para jugar y la experiencia también ha sido muy buena, no he notado ningún tipo de lag o de retardo que me impida disfrutar al máximo con todo tipo de juegos, quizás los gamers más profesionales saquen alguna pega, la que yo he detectado es que las teclas de desplazamiento son demasiado finas, algo que en el modelo grande tiene una superficie completa perfecta.

Para el día a día un punto interesante es que al ser más pequeño puedo tener una posición ergonómica más razonable, no tendrás que situar el teclado ni muy a la izquierda o el ratón muy a la derecha. Es algo con lo que te acostumbrarás rápido pero la posición del conjunto teclado y ratón es más razonable y natural con el Mini.

En cuanto al sonido al teclear también me da la sensación que el Mini emite un poco más de ruido, y aquí es cuestión de segundos. Yo personalmente prefiero un teclado ultrasilencioso, y otros seguro que ese traqueteo de las teclas al escribir les produce felicidad, este modelo suena.

Una opción interesante es si usamos la app Logitech Flow en dos ordenadores, podemos usar un ratón MX Anywhere por ejemplo y movernos por los escritorios y apps de ambos ordenadores sin tener que tocar nada, también vale para copiar y pegar, opción muy práctica si usamos dos ordenadores a la vez.

Según Logitech la batería es de 10 días con una carga si usamos la retroiluminación y de cinco meses sin ella. Lo cierto es que se puede activar automáticamente cuando estamos escribiendo por lo que dependerá mucho de cuánto tiempo al día estemos usando el teclado. Lo positivo es que el puerto de carga es USB-C por lo que podemos cargar el teclado con el mismo cargador del Mac, con que lo dejemos una noche cargando nos aseguramos batería para todo el mes, además, siempre lo podemos cargar y usar al mismo tiempo.

En el momento de realizar el análisis el MX Keys Mini de Logitech tiene un precio de 85€ en tiendas.

  • Lo que más me ha gustado es su tamaño compacto y calidad general.
  • Lo que menos me ha gustado es que las teclas de movimiento son un poco estrechas.

En resumen, el teclado Logitech MX Keys Mini es una opción excelente para la oficina, fácil de transportar en una mochila por su tamaño compacto y cómodo y práctico de usar. Compatible con hasta tres dispositivos hará que sea el protagonista de tu escritorio y lo uses para escribir, jugar, diseñar o cualquier tarea que tengas en tu día a día. Con bluetooth directo evitamos la necesidad de tener que llevar un usb conectado al portátil, algo que para mi es imprescindible en un accesorio de 2022. El 94% de los usuarios lo recomiendan en PCComponentes y estoy completamente de acuerdo, teclado muy recomendado.

Personalmente yo seguiré usando la versión grande MX Keys debido a que prefiero ese mayor tamaño de teclas de movimiento para los juegos y tengo otras teclas dedicadas para el control del brillo de la pantalla, de la música e incluso cuatro teclas a la derecha del todo que tengo configuradas para realizar determinadas acciones automatizadas como convertir fotografías para la web.

revisión

90 %

Diseño
90 %
Conectividad
90 %
Autonomía
90 %
Calidad de escritura
90 %

Deja un comentario

Pin It on Pinterest