Seleccionar página

Moleskine Smart Writing Set, notas digitalizadas con papel y boli

Hoy analizamos el kit Moleskine Smart Writing Set, se trata de una libreta y bolígrafo que permite combinar la escritura en papel con la digitalización de todo lo que escribimos. ¿Quieres saber más?

El kit Moleskine Smart Writing Set está compuesto por dos piezas indispensables y una auxiliar: el bolígrafo y la libreta, que no pueden ser otros como ahora comentaré, y una aplicación para smartphone y ordenadores que podemos hacer uso o no, según queramos.

El objetivo de este kit es escribir con el bolígrafo y la libreta como si se tratara de un boli y un papel normales. De hecho lo son, el bolígrafo puede ser usado en cualquier otro sitio o papel; y la libreta puede ser usada por cualquier otro bolígrafo, sin embargo, si queremos tener una digitalización de todo lo que escribimos es indispensable usar ambas piezas. 

La libreta es de tapa dura de Moleskine, punteada está únicamente disponible en este tamaño. Quizás algunos usuarios echen de menos un tamaño mayor. Externamente es muy atractiva, las hojas sobresalen del cuerpo como si tuviéramos una tablet en el interior, algo que gusta y disgusta a partes iguales. Internamente la libreta está punteada para guiar y facilitar la digitalación, tenemos las páginas enumeradas y un icono de correo electrónico que podemos tocar con el boli para enviar esa página por correo sin tener que coger el smartphone.

El tacto al escribir es muy cómodo, y gracias a los citados puntos podemos escribir en una página u otra y la digitalización se hará automáticamente. Como nota negativa tengo que decir que conviene dedicar un buen rato a la calibración del bolígrafo para que la digitalización de nuestra escritura sea precisa. Por cierto, mientras que el boli está firmado por Moleskine la libreta es de Huawei.

En comparación con escribir con un Apple Pencil no vamos a tener la misma calidad, sin embargo, para los amantes del papel es un plus muy a tener en cuenta.

En cuanto al bolígrafo. Lo primero es que incluye un recambio estándar, es decir, podemos ir a una papelería normal y corriente y comprarlo, no hay necesidad de gastar mucho más dinero. Éste se quita realmente fácil y es una de las cosas que más me ha ayudado a decidirme por el modelo. Por otro lado, el grosor del bolígrafo Moleskine tiene dos causas, la batería interna, de la cual hablaré a continuación, y la cámara, situada en la punta del boli y es la encargada de reconocer nuestro trazo, así como los puntos por los cuales pasamos la punta.

A la hora de escribir es un boli cómodo. Nuevamente me resulta más cómodo un Apple Pencil o un bolígrafo Pilot, pero si tenemos en cuenta que este de Moleskine es capaz de hacer las dos cosas es un mal menor.

La batería dura unas ocho horas según Moleskine, como es un bolígrafo para tomar notas no he tenido inconveniente en usarlo más de una semana de trabajo sin que tenga que cargar la batería. Se carga mediante el puerto micro-usb que está en la parte superior. 

Otro aspecto del bolígrafo es que, lógicamente, escribe sin necesidad de ser encendido. Pero si queremos digitalizar el texto tiene que estar encendido, en el caso de no tener el smartphone sincronizado el bolígrafo es capaz de guardar nuestra escritura y sincronizarla más tarde; y si tenemos un smartphone u ordenador sincronizado podemos ver en tiempo real lo que vamos escribiendo.

El kit se puede encontrar en Amazon a 229€ en el momento de realizar este análisis.

La principal competencia de este Moleskine es Neolab N2, que con un precio muy similar permite la grabación de notas directa desde el boli y tiene un mayor abanico de compatibilidad con otras libretas.
Lo que más me ha gustado ha sido la elegancia de la libreta Moleskine y que al digitalizar el contenido podemos buscar una palabra escrita a mano, añadir etiquetas que sirven para buscar… una mezcla muy buena entre el papel y el mundo digital.

  • Lo que más me ha gustado ha sido la elegancia de la libreta Moleskine y que al digitalizar el contenido podemos buscar una palabra escrita a mano, añadir etiquetas que sirven para buscar… una mezcla muy buena entre el papel y el mundo digital

  • Lo que menos me ha gustado ha sido la calidad de la aplicación de Moleskine para el iPhone, creo que podría estar mucho mejor echa, quizás la poca cuota de usuarios de este producto no haga a Moleskine dedicarle mucho tiempo. 

En resumen, si no quieres renunciar al mundo del papel pero quieres mirar un poco al mundo moderno es un producto muy a tener en cuenta.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest