Seleccionar página

Magic Keyboard para iPad (Air) ¿merece la pena pagar 339€ por un teclado con funda?

Hoy hablamos del teclado Magic Keyboard para el iPad Air y Pro, en este vídeo utilizaremos el iPad Air de 2020.

El diseño de la funda es elegante, sencillo y muy coherente con el estilo de accesorios de Apple. Se trata de una funda que cubre tanto la parte trasera, el lateral izquierdo y la parte frontal de la pantalla del iPad cuando lo estamos transportando o no lo estamos utilizando.

El iPad se adhiere a la funda mediante imanes que están situados en su parte trasera y en mis pruebas el nivel de Sujección es muy bueno. Encontraremos también un hueco para las cámaras, este hueco queda un poco extraño en el iPad Air al contar con una única lente trasera, pero Apple ha querido que esta funda sea compatible con los modelos de iPad Air y iPad Pro.

Seguramente lo más representativo del teclado es que una vez que colocamos el iPad en la funda quedará suspendido en el aire con un cierto ángulo que permite escribir con una posición muy cómoda.

También es una posición muy buena para visualizar contenidos multimedia, ya sean fotografías, navegar por Internet o disfrutar de una buena película en Netflix.

En cuanto al peso, en mi opinión es el aspecto más negativo del modelo ya que la funda supera los 600 g, a lo que si sumamos el iPad es muy probable que supere el peso de un MacBook Air. El peso lo vamos a notar si queremos utilizar en algún momento el iPad con alguna mano y no sobre una superficie, lo que nos obligará a estar quitando y poniendo la funda constantemente.

Lo más destacado del Magic Keyboard para el iPad es que incluye un teclado completo y que además es retro iluminado. Por lo que podremos trabajar muy cómodamente tanto a plena luz del sol o del día, en una cafetería, como también cuando tenemos menos luz por la noche. Además incluye un puerto de carga de tipo USB-C que permite cargar la batería del teclado y la del iPad al mismo tiempo. Esto implica que podemos tener el puerto del iPad libre para, por ejemplo, conectarlo a una pantalla externa o conectar un pendrive.

Y la calidad de escritura del teclado es bastante buena pero requiere de un pequeño tiempo de adaptación, respecto a mi MacBook Pro encuentro desplazadas algunas teclas que hace que en las primeras horas de uso cometan bastantes errores al escribir. La pulsación de las teclas es buena, y para hacer un teclado que usamos junto a un iPad tendremos una muy buena experiencia de usuario.

Gracias a la integración con iOS podremos usar la combinación de teclas como atajos de nuestras aplicaciones favoritas, recuerdo que si mantenemos pulsada la tecla comando se mostrarán los citados atajos.

Uno de los aspectos más importantes del teclado, y diferenciador frente al resto, es que incluye un pequeño Trackpad que permite usar el iPad como si tuviéramos un ratón. Tanto a la hora de seleccionar botones o texto, como para realizar gestosTáctiles directamente desde el Trackpad. Este conjunto de teclado con Trackpad y carga por USB C es lo más parecido a tener un ordenador completo.

Otro de los puntos más negativos del modelo es el precio, ya que lo podemos encontrar en tiendas desde 339€, en la Keynote de abril de 2021 Apple ha anunciado un nuevo iPad Pro y una versión en color blanco del Magic Keyboard.

  • Lo que más me ha gustado es la integración entre el teclado y el iPad, sumado al puerto de carga USB-C.

  • Lo que menos me ha gustado es el precio y el peso del dispositivo.

En resumen, El Magic Keyboard es uno de los accesorios más singulares de Apple. Muchos usuarios de iPad lo amarran ya que podrán usar su iPad casi como si fuera un ordenador con atajos de teclado, combinación de teclas y Trackpad.

Por contra, mucho otros usuarios lo encontrarán muy pesado, convirtiendo al iPad en un producto menos portátil y enfocado a usarlo siempre sobre una superficie.

Bajo mi punto de vista la mayor barrera de entrada es el precio, 339€ por una funda con teclado me parece un auténtico disparate. Personalmente prefiero comprar un teclado multi dispositivo de Logitech y una funda de tipo cover en Amazon que no superará los 20€. Para los usuarios que estéis pensando en comprar un iPad más esta funda o un ordenador, yo personalmente prefiero un ordenador, ofrece más autonomía, mayor rendimiento y mucha más versatilidad a la hora de utilizar aplicaciones. 

Con el último lanzamiento del iPad Pro de 2021 con el procesador M1, Apple ha acercado al MacBook Air y al iPad más que nunca, personalmente yo prefiero trabajar con un ordenador, mientras que para ratos de ocio como jugar o ver películas el iPad y unos buenos auriculares son mis aliados perfectos.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest