
Ratón Logitech Mx Anywhere 3 (vs MX Anywhere 2) · Análisis y opinión
Hoy analizamos el nuevo ratón MX anywhere 3 de Logitech, multi-dispositivo, con bluetooth directo, perfecto funcionamiento en cristal e integración completa con MacOS y carga por USB-C, no se puede pedir más.
Somos amantes del modelo MX Anywhere, hemos tenido el primer modelo y años más tarde la versión 2. Ahora Logitech ha lanzado la versión 3 con interesantes novedades. En el vídeo analizaremos el modelo y destacaremos las diferencias principales entre la nueva versión y la anterior con el objetivo de ver si merece la compra un modelo u otro.
El ratón MX Anywhere sigue fiel al espíritu que hemos visto en las generaciones anteriores, buen diseño y uso de materiales a los que suman las funciones multi dispositivo, bluetooth directo y funcionamiento en todo tipo de superficies.
Desde el punto de vista del diseño el nuevo MX Anywhere 3 es más ligero en peso que su anterior versión y cambia ligeramente la ergonomia. En mis pruebas me ha resultado más cómodo de usar el modelo anterior, quizás se adapte mejor a la forma y tamaño pequeño de mi mano.
Una de las diferencias frente al modelo 2 es que ahora la carga se hace por USB-C, de tal forma que si tenemos un ordenador Mac podemos cargar el ordenador y el ratón con el mismo cable. Incluye una batería integrada de Li-Polímero de 500mAh que proporciona una autonomía teórica de 70 días. Además, con una carga rápida de tan solo un minuto tenemos 3 horas de autonomía.
Incluye los dos botones clásicos que tienen una pulsación muy buena y tienen una buena superficie, incluso tratándose de un ratón bastante compacto. En la parte izquierda cuenta con dos botones adicionales cuyo tacto es más rígido. Hay cuatro botones personalizables, botón central, botón de la rueda y los botones laterales. Mediante la app de MacOS podemos configurar la navegación horizontal así como personalizar el uso con las distintas aplicaciones que tenemos instaladas en el MacBook Pro.
Sin duda, lo más destacado de este modelo es la rueda de de desplazamiento, cuyo interior es mecánico y tiene un funcionamiento increíble. Podemos ir girando la rueda despacio y la navegación será línea a línea, si aceleremos un poco la rueda iremos saltando por párrafos si estamos, por ejemplo, en Word. Y Lo que es super interesante es que si aplicamos un poco de inercia a la rueda se hará un scroll rápido en la ventana que tengamos, en mis pruebas, en la página de As hace un scroll hasta la parte inferior de la web en menos de un segundo, en el clásico post de forocoches podemos llegar al final del post de la misma forma y en entornos de programación está estimado que un momento de inercia hará un salto de 1.000 líneas de código. De todos los ratones que hemos probado es la rueda mejor implementada sin género de dudas.
Mi elección por la gama Anywhere de Logitech es debido a varias razones:
- Permiten ser usados en una superficie de cristal, este último modelo incluye un sensor óptico con resolución de 4.000 DPI y su rendimiento en este tipo de superficies es muy bueno.
- Es multi dispisitivo, si contamos con varios ordenadores o dispositivos podemos usar el mismo ratón y cambiar entre ellos rápidamente, mediante el botón inferior se pueden configurar hasta tres dispositivos.
- Incluye bluetooth directo, para mi es una ventaja absoluta y yo no compraría ni un ratón cableado ni tampoco uno que solo tenga un USB para usarlo. Contar con bluetooth directo me evita tener que usar conectores. Como tampoco lo uso para jugar el tema del refresco no me afecta.
- Integración con MacOS y otros productos Logitech, con las aplicaciones Flow y Options podemos configurar el ratón para que funcione con aplicaciones que tengamos instaladas como Final Cut, Adobe Lightroom o Chrome, y con un teclado Logitech mediante el cual podemos combinar teclas y movimientos del ratón para realizar acciones como saltar de escritorios o abrir aplicaciones, entre muchas otras combinaciones.
El ratón Logitech MX Anywhere 3 está disponible en cinco colores desde 78€ en Amazon.
-
Lo que más me ha gustado es la rueda de desplazamiento, la carga por USB-C y la integración con MacOS vía bluetooth.
-
Lo que menos me ha gustado es que el precio es un poco elevado.
Llevo años usando la gama de ratones Anywhere de Logitech, el salto en cada versión está justificado e incluya novedades interesantes, este año tenemos una mejora en la autonomía y en la carga, además de una rueda de desplazamiento reinventada con la que es muy cómodo trabajar. Sumado a sus características de funcionamiento en cristal, su perfecta integración con MacOS y ser multi dispositivo tiene todos los ingredientes para ser mi ratón favorito de 2021. Quizás es el momento de poner en venta la versión 2 y empezar a usar este MX3.