
Comparativa Bose Quietcomfort 2 vs Airpods Pro 2ª Gen

Vamos a hacer una comparativa entre mis dos auriculares favoritos. Tienen en común que son completamente inalámbricos, apuestan por una muy buena calidad de sonido y cuentan con cancelación. Iremos repasando cada apartado comentando cuál es el mejor (si lo hay) y por qué.
El primer punto de la comparativa es el diseño y será bastante subjetivo. Mientras que los AirPods Pro apuestan por el minimalismo, el diseño de los Bose se ha simplificado respecto a la generación anterior, abandonando la percha interior que tenía y siendo un modelo un poco más compacto. A mí personalmente me gusta más el diseño de los AirPods Pro, aunque me hubiera gustado verlos en color negro como los Quietcomfort II.
En cuanto al uso, me siento más cómodo con los AirPods Pro, es más intuitivo tanto para subir y bajar el volumen con el control táctil en la patilla, y el control de presión para cambiar de canción o pasar entre el modo de transparencia y la cancelación de sonido es más fácil de utilizar.
Si hablamos de comodidad, diría que hay un empate técnico. Con ambos modelos puedo estar perfectamente escuchando música hasta que toda la batería se agota sin sentir ningún tipo de molestia. Para ir caminando por la calle, transporte público o simplemente en casa. Ambos modelos son un acierto en cuestión de comodidad.
A la hora de ver películas, el incremento de graves de los AirPods Pro, iguala el rendimiento del modelo de Bose. El audio espacial aporta un plus a la experiencia. Ninguno de los dos modelos crea una sensación de Surround como se harían unos auriculares de diadema, pero para tratarse de auriculares inear tan compactos los resultados son muy buenos y creo que nuevamente hay un empate técnico.
En cuanto a la música, había gran diferencia en la calidad con los dos modelos anteriores, el Bose de primera generación sonaba mucho mejor que los AirPods Pro de primera generación. Sin embargo, el incremento de graves y la calidad general del sonido de los AirPods Pro, de segunda generación permiten igualar la calidad de sonido, lo cual habla muy bien del modelo de Apple. Pese a esto pienso que el modelo de voce sigue estando un punto por encima de los AirPods Pro. De serie el Quietcomfort tiene un sonido más natural y plano, y si nos gusta la personalización lo podremos ajustar con el ecualizador de la app. Los Airpods Pro no ofrecen esta personalización, y la música sonará en base a los ajustes realizados por Apple.
Si queremos utilizar los auriculares para hablar por teléfono mi mejor experiencia ha sido sin duda con los AirPods Pro, todas las personas con las cuales he probado los auriculares han comentado que mi voz se escuchaba más nítida y más cercana con el modelo de Apple. Esto no quiere decir que con el de Bose se nos vaya a oír mal, ni muchísimo menos, ambos ofrecen muy buena calidad durante las llamadas, pero como digo, los AirPods Pro aportan una mejor calidad.
Los Quietcomfort II incluyen varios niveles de cancelación de sonido, además podemos crear escenarios personalizados para ajustar la cancelación a cada momento del día.
Podemos crear un modo transporte público para que cancele con un nivel siete y estar alerta de la megafonía de una estación, o un modo deporte, con un aislamiento mínimo, o quizás prefieras un modo de oficina con el máximo aislamiento posible.
El modo sin cancelación se asemeja al modo transparencia de los AirPods Pro aunque personalmente pienso que este modo ambiente del modelo de Apple tiene un mejor funcionamiento.
En cuanto a qué modelo cancela más sonido pienso que este año los AirPods Pro están muy ligeramente por encima.
Si hablamos de la integración con dispositivos de Apple, lógicamente los AirPods Pro tienen un gran sesgo ya que poder implementar el chip H2 eres una gran ventaja a la hora de poder conectar los auriculares a distintos dispositivos de Apple de forma simultánea, y que se activen automáticamente con aquel dispositivo que estés usando.
Si no usamos un dispositivo de Apple, sino que utilizamos un teléfono de Android o un ordenador con Windows, la integración se iguala entre ambos modelos ya que se usará la misma conexión Bluetooth. Por lo tanto si tienes un iPhone la integración será mejor con los AirPods Pro y en caso contrario otro empate técnico.
Una de las consecuencias de la integración con el iPhone se da en la carcasa, además de tener un altavoz que nos informa cuando los ponemos a cargar, los conectamos o tenemos poca batería, permite utilizar funciones avanzadas para encontrar la carcasa y los auriculares, funciones inteligentes, que no tenemos disponibles en el modelo de Bose.
Desde el punto de vista de la carga, el ganador claro es el Quietcomfort II, contar con el puerto USB C me parece muchísimo más cómodo en 2022, y creo que la decisión de Apple de continuar con la conexión Lightning es absolutamente un error.
La autonomía es de seis horas para el modelo de voce y de cinco horas para los AirPods Pro. Ambos cuentan con carga rápida 20 minutos para dos horas de reproducción. En el modelo debo hacer, y 15 minutos para tres horas en los AirPods Pro. Con estos datos podemos concluir que la carga rápida aparece mejor en los AirPods Pro, mientras que el modelo de voce nos permitirá estar escuchando música durante más tiempo seguido, pero nuevamente los AirPods Pro y su carcasa nos permiten tener más cargas de los auriculares con una misma carga de la carcasa.
Los AirPods Pro permiten ser cargados con un cargador inalámbrico, mientras que el modelo de voce no cuenta con carga inalámbrica.
Los Quietcomfort II Earbuds de Bose están disponibles por 299€, idéntico precio para los AirPods Pro en la web de Apple.
- Lo mejor del modelo de Bose es poder personalizar escenarios con varios niveles de cancelación de sonido. Lo mejor de los AirPods Pro es su integración con dispositivos de Apple.
- Lo peor de ambos modelos es su precio, situándose muy por encima de los 250 € habrá muchos usuarios que miren de reojo a las versiones anteriores, aunque la comparativa para dichas versiones no tiene nada que ver con la de este año 2022.
- Compraría los Bose si voy a usar los auriculares con dispositivos con distintos sistemas operativos, como Windows, Android o Apple.
- Compraría los AirPods Pro si tienes productos de Apple, y quieres escuchar contenido en tu iPhone, en tu Mac y en tu iPad…
En mi opinión, la comparativa no deja un claro vencedor, no podemos decir este modelo es mejor que el otro. En función de lo que busques en unos auriculares te deberías decantar por un modelo u otro. Yo en mi caso doy más importancia tanto a las llamadas de teléfono como a la posibilidad de utilizar los auriculares con dispositivos de Apple, por lo tanto para mí el modelo más recomendado serían los AirPods Pro.
Pero si quieres utilizar los auriculares con un pulsómetro deportivo para escuchar música en el gimnasio por ejemplo, o si quieres atender llamadas desde el ordenador del trabajo con Windows, o conectarlos a una televisión… Entonces la mejor idea serían los Quietcomfort II.
También es importante destacar que existe una gran diferencia entre esta generación de AirPods Pro y la anterior, aunque no existe tanta diferencia con los modelos de voce, ya que la anterior generación ya tenía un nivel muy alto en prácticamente todo.