
Análisis Tuff Nano (SSD NVMe) Almacenamiento profesional para tu Macbook con USB-C
Hoy hablamos del SSD Tuff Nano de la marca Caldigit, analizaremos su funcionamiento con MacOS!
Lo primero que llama la atención es su pequeño tamaño, Tiene unas dimensiones más pequeñas que un una tarjeta de crédito y en cuanto al grosor es de 1,5cm. El peso es también una de las señas de identidad, con tan sólo 74 gramos lo podremos llevar en una funda de portátil sin que nos resulte incómodo. La fabricación de la carcasa es completa en aluminio, sumado al protector colorido de goma tendremos una protección buena frente a golpes. Además, el Tuff Nano está certificado con IP67 por lo tanto no tendremos problemas con agua o polvo.
El tamaño compacto se debe al tipo de almacenamiento. Se trata de una unidad de estado sólido con el nuevo estándar NVMe que poco a poco está haciéndose hueco en el sector. La ventaja es que aprovecha toda la velocidad de una conexión PCI-Express, sumado al puerto usb-C y a procesadores implementados en un Mac estamos hablando de unidades pensadas para profesionales pero disponibles para usuarios que busquen alto rendimiento.
Ya sabéis que no somos amantes de test pero en esta ocasión queremos hacer una excepción y hemos puesto a prueba al Tuff Nano con la herramienta BlackMagic Disk Speed Test dando un resultado medio de 570Mb/segundo en escritura y 920MB/segundo en lectura.
El tiempo en mover un archivo de video en 4K de 2Gb del ordenador al Tuff Nano es instantáneo, y idéntica experiencia desde el Tuff Nano hasta el ordenador. Si movemos una carpeta de 9,61Gb el tiempo es inferior a veinte segundos para ambos casos de transferencia.
Cómo última prueba hemos movido la biblioteca de Final Cut con los videos que publicamos en Youtube, son 125Gb en este momento y el tiempo ha sido inferior a un par de minutos. Lo más interesante resulta que con los 1.000Gb del Tuff Nano podremos liberar el espacio interno de nuestro ordenador. Si estás comprando un nuevo ordenador habrás visto que resulta mucho más económico comprar un Tuff Nano externo a ampliar el almacenamiento interno del equipo. A la hora de editar video lo he podido realizar sin ningún problema para tareas de rendimiento bajo y medio, si que es cierto que dependerá también de la potencia de tu ordenador.
El Tuff Nano está disponible con almacenamiento de hasta 1Tb, que ha sido la unidad que Caldigit nos ha enviado para el análisis. Los puntos más positivos es que cuenta con puerto USB-C por lo que podemos conectar a cualquier ordenador actual de Apple, ya tengamos un Macbook Air o un flamante Macbook Pro.
En el momento de realizar el análisis el Tuff Nano de 1Tb tiene un coste de 216€ en la web del fabricante, también encontramos el modelo de 512Gb por 158€. El Tuff Nano tiene un coste por giga algo elevado, incluso el modelo Extreme pro de SanDisk es ligeramente más económico.
-
Lo que más me ha gustado la conexión USB C, su tamaño y el rendimiento.
-
Lo que menos me ha gustado es que no tenga un led de estado y el coste por GB.
En resumen el Tuff Nano se sitúa como 1 U de estado sólido que aprovechar al máximo la tecnología con una velocidad de transferencia profesional. Con un tamaño y calidad de construcción excelentes es técnicamente una de las mejores opciones del mercado. Como desventaja el coste por giga hace brillar a otras opciones con idénticas características técnicas pero peor construcción y diseño, pero que desde el punto de vista del bolsillo del usuario son siempre una ventaja.
Un dispositivo muy polivalente para usarlo como almacenamiento externo temporal, que también podrá ser usado por los usuarios más exigentes para almacenar fotografías o editar Videos a 4K con Final Cut de forma entusiasta.