Seleccionar página

Sony WH1000MX4 · Análisis y opinión ¿mejor que AirPods Max o Bose 700?

Hoy analizamos los auriculares Sony WH1000MX4. Muchos usuarios nos habéis comentado que deberíamos analizar este modelo de auriculares, tras semanas de uso tenemos que reconocer que tenéis razón, se trata de unos auriculares absolutamente espectaculares. De hecho, seguramente lo peor de los auriculares sea su nombre!

El diseño de los auriculares es clásico, mayoritariamente en plástico de buena calidad y con refuerzos sintéticos en espuma en la diadema y en las almohadillas. En mi experiencia, tras unas horas de uso tendremos que secar las almohadillas. 

De los auriculares de diadema que hemos probado es quizás uno de los que menos presión haga sobre los oídos, en ocasiones yo personalmente echaría en falta algo más de ajuste, es un punto que depende completamente de los gustos personales. El dato que sí es objetivo es que resulta uno de los auriculares más cómodos. Los 254 g de peso permiten no tener cansancio al llevar los puestos durante largas jornadas, o en un viaje en avión o en tren, y gracias a la funda de transporte los podremos llevar en una mochila sin incrementar demasiado el peso del equipaje y con un nivel de Protección muy alto. A diferencia de los nuevos AirPods Max el contar con una funda de transporte y un peso ligero para mi son claramente ventajas a favor del modelo de Sony.

Algo que se estaba poniendo muy de moda en los auriculares inalámbricos es que se conecten automáticamente cuando lo situamos en nuestra cabeza, este modelo no cuenta con esta función por lo que tendremos que pulsar el botón de encendido cuando los queramos usar.

Si cuentan con la posibilidad de suspender el uso cuando no los llevamos puestos, pero es una función más enfocada a pausar la música cuando nos quitamos los auriculares para escuchar a un compañero. Si estamos escuchando música y nos quitamos los auriculares la música se detendrá, y cuando nos los volvemos a poner se reanudará automáticamente.

Cuentan también con un LED de estado que viene bastante bien Durante el proceso de configuración y para saber si los auriculares están encendidos. Incluyen puerto usb-C Para la carga de los auriculares, a tener en cuenta que no es posible cargarlos ni de forma inalámbrica ni con la funda incluida.

Los Sony WH1000MX4 apuestan por el control táctil. Si arrastramos el dedo hacia arriba o abajo podemos modificar el volumen y de forma horizontal podremos saltar de canción y con un doble toque pausado continuar la reproducción. En mi experiencia de uso el funcionamiento es correcto pero la superficie táctil no tiene una sensibilidad buena, en muchas ocasiones nos cuesta trabajo atinar perfectamente para subir el volumen y no logramos un nivel de precisión razonable, por lo que en la mayoría de ocasiones usamos el Apple Watch o bien tenemos que sacar el iPhone del bolsillo.

Incluyen Bluetooth 5.0 y el funcionamiento junto a iOS es bueno, sin embargo la integración no está pensada para los dispositivos de Apple, es únicamente compatible. Gracias a la aplicación Headphones de Sony tendremos un buen funcionamiento en niños si usamos un iPhone. Sin embargo, la experiencia de uso con los auriculares y una televisión Samsung o un ordenador MacBook Air no ha sido cómoda ni en cuanto a la configuración ni tampoco en el uso diario. Se trata de un problema que tenían los auriculares de serie y según mis probase sigue teniendo el mismo problema pese a las actualizaciones que se han llevado acabo.

Una de las funciones que más gusta a los usuarios es la posibilidad de poner las manos sobre un auricular para disminuir el volumen de los auriculares y poder escuchar a alguien que nos está hablando, en mis pruebas es una función que he usado en los primeros días, pero que finalmente prefiero quitarme los auriculares, escuchar a la persona, y luego reanudar la música colocándome de nuevo los auriculares, ya no es solo cuestión de educación sino de comodidad.

Volviendo a la aplicación para iOS, visualmente no es la más atractiva del mundo, tiene muchísimas funciones disponibles para configurar a nuestro gusto los auriculares, algo que muchos usuarios agradecerán, por ejemplo cuenta con ecualizador, algo básico para muchos usuarios.

Si saltamos a la calidad de las llamadas he estado utilizando el modelo para llamadas de trabajo y personales, tanto por la calle como en la oficina. En líneas generales los he podido usar cómodamente, aunque con las personas que he hablado me han comentado que cuando había un poco de ruido a mi alrededor se escuchaba demasiado y mi voz no se lograba proyectar lo suficiente. Por lo tanto, según mi experiencia, la calidad de las llamadas será buena si no hay ruido a nuestro alrededor. Si tu foco son las llamadas de teléfono te recomiendo optar por unos AirPods Max o los Bose 700 ya que ambos ganando al modelo de Sony en mi opinión en este apartado.

Saltamos a la cancelación de sonido. Sois muchos los usuarios que me habéis comentado que estaba absolutamente loco por decir que los Bose 700 tenía la mejor cancelación del mercado.

Después de probar el modelo de Soni reconozco que cuentan con una cancelación de sonido excelente, siendo sincero no soy capaz de decir si tienen mejor o peor cancelación que mi modelo favorito, ya que ambos eliminan el sonido del metro, de compañeros hablando en la oficina, y por supuesto todo el sonido ambiente cuando estamos paseando por la calle.

Algo que no me ha terminado de encajar es que el modelo utiliza la ubicación del móvil para automatizar el modo de cancelación de ruido en función de donde estemos, personalmente prefiero configurar la cancelación en modo manual ya que esta automatización no ha funcionado como esperaba. Repito, en modo manual la cancelación es excepcional, y a mi juicio mejor que en los AirPods Max.

Cuentan con integración con Google Assistant y Amazon Alexa, algo que también está implementado en la competencia pero no en los auriculares de Apple, que están únicamente restringidos a utilizarlos con Siri.

Desde el punto de vista de la autonomía estamos frente a uno de los modelos con mejores datos del mercado. Cuentan con 30 horas de reproducción continua, lo cual, como digo, es una auténtica barbaridad.

Además disponen de carga rápida durante 10 minutos para conseguir cinco horas de reproducción continua.

Saltamos al apartado más importante. La calidad de sonido. Primero realizar algunas matizaciones, la primera es que no somos expertos en sonido sino más bien entusiastas. Por esto no utilizamos aplicaciones como Tidal Sino que optamos por reproducir música en Spotify, vídeos en YouTube o videojuegos desde una PlayStation 5. Para los profesionales del sonido estoy seguro que esto es una aberración pero bajo mi punto de vista es como la mayoría de usuarios usaremos estos auriculares.

En mi opinión tienen una calidad de sonido que yo situaría en el Top tres del mercado, podría decir que comparte un pódium con los AirPods Max y los Bose 700. Al escuchar música podremos diferenciar muy bien los instrumentos, sea cual sea el género de música, si nos ponemos una buena canción de rock con muchos instrumentos comenzaremos a escuchar diferencias que con otros auriculares no es posible. Además en canciones donde predomina la voz tendremos un nivel de detalle genial. Este nuevo modelo ha mejorado en el apartado de graves, y ahora cuentan con una pegada absolutamente increíble y que seguro que si eres un fan del ecualizador tendrás los resultados que buscas.

Si tuviéramos que ordenar los auriculares en función de los que mejor suenan, creo que la primera posición sería para los AirPods Max, y el segundo escalón estaría compartido entre este modelo de Sony y los Bose 700. 

Dentro del embalaje original encontraremos una funda rígida con cremallera para el transporte, el cable de carga, un cable auxiliar y el adaptador para el avión.

Si hablamos del precio encontraremos el modelo de Sony por 379 € en Amazon, mientras que el Bose 700, que tiene mayor antigüedad, tiene un precio de 263 € en Amazon. Recordar que el modelo de Apple supera los 600 €. Como análisis del precio yo optaría al modelo de Bose Y me costaría mucho argumentar el incremento al doble de precio del modelo de Apple frente al Sony.

En resumen los auriculares inalámbricos Sony WH1000MX4 es una de las mejores opciones que puedes comprar a día de hoy.

Tendrás la mejor autonomía del mercado, una calidad de sonido sobresaliente y muy buena cancelación de sonido. Es absolutamente razonable que sea el modelo elegido para muchos usuarios. Sin embargo, si además buscas una muy buena calidad en las llamadas o el diseño de los auriculares es importante para ti, creo que la diferencia en precio respecto al modelo de Bose te hará igualmente feliz.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest