Seleccionar página

Cómo desbloquear iPhone con mascarilla (con Apple Watch en iOS 14.5)

Hoy hablamos de una de las últimas funciones de iOS 14.5 que nos permitirá desbloquear el iPhone si llevamos una mascarilla puesta. Para que el proceso funcione necesitamos un Apple Watch. Lo primero que tenemos que hacer es actualizar nuestro dispositivo a iOS 14.5. Nosotros estamos utilizando la versión beta.

El siguiente paso es configurar un código de desbloqueo en el Apple Watch. Abrimos Ajustes, Código y activar. Tendremos que introducir un código de cuatro dígitos. El código añade una pequeña barrera de seguridad al Apple Watch, en el día a día no se nos pedirá el código cuando vayamos a mirar la hora o poner música con Spotify, únicamente si nos lo hemos quitado para ducharnos y nos lo volvemos a colocar ahí es cuando sí que nos lo pedirá. Además, con el código activo podremos hacer uso de Apple Pay directamente desde el reloj.

El siguiente paso es en el iPhone, abriremos la aplicación Ajustes, iremos al apartado Face ID y código, activaremos la función Desbloquear con Apple Watch. Desde este momento cuando llevemos una mascarilla puesta el iPhone se desbloqueará rápidamente, siempre y cuando el Apple Watch lo llevemos puesto y ambos dispositivos estén cerca.

En mis pruebas el desbloqueo está siendo bueno en todas las ocasiones, sin embargo, quiero hacer varias puntualizaciones muy importantes.

  1. Si una persona quiere desbloquear el iPhone y estamos a menos de tres metros lo podrá desbloquear si lleva mascarilla.
  2. Para el desbloqueo es imprescindible un Apple Watch, por lo que si salimos a cenar con otro reloj o sin el Apple Watch no funcionará. 
  3. Cuando se produce el desbloqueo del iPhone con mascarilla recibiremos una notificación en el reloj con un botón que permite bloquear el iPhone rápidamente.

En resumen, más de doce meses desde el inicio de la pandemia parece que Apple tiene una función que permite adaptar el desbloqueo del iPhone a las mascarillas. Personalmente pienso que es una función que reduce la seguridad, cualquier usuario con mascarilla podrá desbloquear nuestro iPhone si está cerca. La brecha de seguridad está en que una persona nos robe el iPhone y lo desbloquee, salga corriendo y que en el tiempo que vemos la notificación esté fuera del alcance para el bloqueo. Es algo complicado pero es un riesgo latente. 

Además, el proceso es dependiente de un Apple Watch, son muchos los usuarios de un iPhone pero no tantos los que usan el reloj de Apple, por lo que a ese gran número de usuarios de iPhone que no tienen Apple Watch esta función les dará absolutamente lo mismo.

Queda claro que Face ID es un método muy rápido, cómodo y elegante de desbloquear un iPhone, sin embargo, el uso de las mascarillas hace casi inútil la funcionalidad. De Apple se espera que su tecnología se adapte a los nuevos tiempos y sean capaces de anticipar este tipo de situaciones donde ni la tecnología ni la innovación están presentes. En mi opinión, usaré la función sin género de dudas ya que prefiero correr el riesgo a no poder desbloquear mi iPhone cómodamente, y tengo absolutamente claro que el siguiente modelo de iPhone debería contar con lector de huellas dactilares.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest