
Apple AirPods Pro 2ª Gen (2022) Unboxing y Primeras impresiones

La segunda generación de los Airpods Pro llega con novedades que mejoran el modelo y corrige la mayoría de las desventajas que veíamos en el modelo de primera generación. Repasemos lo que vamos a encontrar en el embalaje y hablemos de las primeras impresiones con el modelo.
En el pequeño embalaje de los Airpods Pro encontraremos el cable de carga que continúa siendo lightning a USB-C. Como novedad este año Apple amplía las almohadillas con una talla XS, asi que ahora tenemos 4 tamaños para cada tipo de oído. Lo siguiente que veremos será la carcasa, que viene cargada de novedades:
La certificación IPX4 de los Airpods Pro se extiende hasta la carcasa, por lo que podremos dejar de tener pánico al agua y polvo. En uno de los laterales encontramos un enganche para una cuerda y así poder colgar la carcasa de una mochila o similar, aunque no viene incluida. La carcasa ahora es compatible con la App Buscar, junto a la implementación del altavoz será más fácil encontrar la carcasa cuando la hayamos perdido de vista.
Abrimos la carcasa para empezar a configurar los Airpods Pro, esta vez lo haremos con el nuevo iPhone 14 Pro y simplemente los tendremos que acercar, más fácil y rápido imposible. Estéticamente los Airpods Pro no tienen novedades, son sencillamente idénticos al modelo anterior, mismas dimensiones, prácticamente el mismo peso y mismo método inear para llevarlos en el oído, algo que me encanta.
La primera gran novedad de esta segunda generación es que ahora podemos controlar el volumen desde la patilla deslizando hacia arriba o abajo. Continuamos teniendo el control de presión en la patilla para pausar o reanudar la música, usar Siri o pasar de canción. Pudiendo configurar cada patilla para que con un gesto prolongado podamos cambiar entre el modo transparencia y cancelación de sonido. Ahora si que no echamos ningún control o función de menos.
Seguimos con novedades, internamente incluyen dos chips, el primero de ellos se llama U1 y convierte a la carcasa de los Airpods Pro en un Airtag, por lo que podremos usar la función de Buscar, con el apoyo del altavoz será aun más fácil encontrar la carcasa.
El segundo chip se llama H2, evolución natural del anterior H1, trae a los Airpods Pro novedades y mejores en cuatro ámbitos claves: sonido, cancelación, batería y conexión.
¿Suenan mejor que los Airpods Pro 1? Sí, de hecho son el modelo de auriculares de Apple que mejor suenan con permiso de los Max. Ahora el sonido es más nítido en líneas generales y permite una mejor identificación de cada instrumento y acorde. Los graves ahora tienen un mayor impacto, no llegan a ser molestos o agresivos en ningún caso, están equilibrados teniendo ahora más presencia. También los agudos, donde el chip H2 permite que suenen mejor.
El siguiente punto clave del H2 es la cancelación de sonido. Los Airpods Pro de primera generación cancelaban bien, pero cuando estábamos cerca de una obra, o en un avión o tren si que se oía el murmullo y presencia de un motor o martillo neumático. Según Apple ahora cancelan el doble de sonidos, y en mis primeras pruebas se aprecia con solo un rato de uso. La segunda novedad de la cancelación de sonido es que ahora permite ser usada junto al modo transparencia, podemos ir paseando por la calle y de repente que encontremos una obra, el chip H2 detectará ese sonido molesto y abrupto y lo cancelará, hablaré mucho más en detalle de esta función durante el análisis.
La batería es el tercer punto de mejora. Pasamos de 4,5 horas a 6 horas de autonomía, teniendo la cancelación de sonido activa lógicamente. Si usamos la carcasa para ir cargando los auriculares tendremos un total de 30 horas de autonomía, según los datos de Apple haremos 5 cargas completas. Para cargar la carcasa podemos conectar cable lightning, carga inalámbrica Qi o el cargador de un Apple Watch.
La cuarta mejora del chip H2 ha permitido que el bluetooth salte a la versión 5.3, donde su función estrella es la latencia. En música no vamos a apreciar esta mejora más allá de que cuando pulsemos el pause o cambiemos de canción se haga más rápido, pero ahí la diferencia es pequeña. Donde si podríamos ver una mejora es a la hora de ver una película en Netflix, videos en Youtube o simplemente ver la televisión en Movistar+, ahora el audio y la imagen irán más acompasados según Apple. La verdad que yo no había tenido mala experiencia con los Airpods Pro de primera generación, pero os leo si vosotros si la habéis tenido.
Los Airpdos Pro de segunda generación están ya disponibles por 299€ en tiendas.
- Lo que más me ha gustado ha sido la calidad y cancelación de sonido.
- Lo que menos me ha gustado es que el puerto de carga de la carcasa no sea USB-C.
Los Airpods Pro 2 llegan con interesantes novedades internas, ahora suenan mejor, cancelan más sonidos, tienen los controles que necesitamos, tienen más autonomía y su carcasa permite ser encontrada. Para mi son novedades que justifican el cambio, e incluso me atrevería a recomendar el salto a la nueva generación para aquellos que valoréis estos puntos como importantes, incluso si tenéis los Airpods Pro de primera generación.