
Unboxing y análisis iPad Pro 9.7”
Apple ha renovado su gama iPad, y como todos los rumores indicaban se ha sustituido el término ‘Air’ por ‘Pro’, en este análisis queremos desvelar si efectivamente este toque más profesional está justificado o es una maniobra de marketing de los de Cupertino.
Recordamos que el iPad Pro de Apple es la tableta que se ha lanzado después del iPad Air 2 y con las que comparte algunas especificaciones. Además también comparte características con el iPad Pro de 12.9” (unboxing y análisis iPad Pro 12.9”), el iPad más grande que ha lanzado Apple hasta la fecha.
Centrándonos ya en el análisis de este nuevo iPad al que Apple ha llamado Pro tenemos que decir que tampoco tiene unas diferencias demasiado abismales respecto de su modelo anterior iPad Air 2, pero estas pequeñas diferencias marcan completamente a este modelo haciéndolo, en todos los sentidos, mejor.
Modelos disponibles
Está disponible en los cuatro colores como son el plata, gris espacial, oro, y oro rosa; y en función del almacenamiento interno tendremos tres modelos: de 32 gigas, 128 gigas, o 256 gigas. Todos estos modelos están disponibles tanto con capacidad Wi-Fi como con Wi-Fi y celular.
El precio del dispositivo comienza desde los 679€ para el modelo más básico y termina en 1.189€ para el modelo con 256 gigas y celular. El modelo que recomendaríamos a la mayoría de usuarios sería el de 128 gigas y Wi-Fi, valorado en 859€. Recordar que este modelo se puede adquirir con descuento de estudiante ahorrándonos unos 30€ aproximadamente.
Peso y tamaño
Si nos centramos en el peso y las dimensiones tenemos un iPad idéntico al modelo anterior (iPad Air 2), 437 gramos de peso y un grosor de 0,61cm. La pantalla es de calidad retina de 9,7” y también mantiene la misma resolución que el modelo anterior, 2048 × 1536px con una densidad de puntos de 264 p/p.
Una de las grandes diferencias de este iPad Pro de 9,7″ es que dispone de la tecnología True Tone que básicamente lo que hace es modificar el tono de la pantalla y se adapta a la luz ambiental.
Rendimiento
En cuanto al rendimiento este iPad comparte procesador A9X con su hermano mayor el iPad Pro de 12,9″, dispone también de un coprocesador de movimiento y actividad física M9. Si nos olvidamos de los datos técnicos y nos centramos en el uso tenemos que decir que las aplicaciones se mueven con total agilidad, la multitarea funciona de una forma absolutamente espectacular, todas las nuevas funciones presentadas con iOS9 funcionan a las mil maravillas y sin ningún tipo de retardo o de problemas de rendimiento. Podremos abrir cualquier aplicación y cualquier juego de la tienda de aplicaciones de Apple y disfrutar de ello al 100%.
Cámaras iSight y Facetime
Este iPad dispone de una cámara trasera llamada iSight, y una cámara delantera llamada FaceTime. La cámara trasera tiene una resolución de 12 Mpx, lo que la convierte a día de hoy en la mejor cámara implementada en el iPad, con una apertura de f/2.2, esto recordamos nos permite realizar fotografías y videos en situaciones con poca luz. Además este iPad también es el primero en contar con un flash.
Cuenta con la tecnología patentada por Apple denominada Focus Pixels que consigue que el enfoque sea más rápido. Si saltamos a la grabación de video tenemos que destacar que este iPad es la primera tablet de Apple capaz de grabar con resolución 4K, a 3840 × 2160px. Mientras que el video a cámara lenta se puede grabar a 1080p con 120 fotogramas por segundo y si se reduce la resolución a 720p se alcanza la cifra de 240 fotogramas por segundo.
Si saltamos a analizar la cámara delantera tenemos una resolución de 5Mpx, el flash se utilizará mediante la pantalla, tecnología que Apple ha denominado Retina Flash y que consiste en que cuando se va a realizar la foto la pantalla emite un destello fuerte que imita al flash; característica que ya había sido presentada en la última generación de iPhone.
Esta cámara permite la grabación de vídeo con resolución 720p.
Audio
Pasamos a hablar del apartado de audio, quizás uno de los que más han evolucionado en el iPad, este nuevo modelo cuenta con cuatro altavoces situados dos en la parte inferior y dos en la parte superior del dispositivo.
Lector de huella dactilar
En cuanto a los sensores cabe destacar el lector de huella dactilar integrado, Touch ID, dentro del botón de inicio que funciona perfectamente y sirve tanto para desbloquear el dispositivo como para realizar compras en la tienda de aplicaciones.
Conectividad y conexiones
El asistente de voz de Apple, Siri, permite ser utilizando con el comando ‘Oye Siri’, sin tener que tocar ni desbloquear el dispositivo.
Sobre la conectividad cabe destacar la tecnología Wi-Fi más moderna del mercado, que nos permitirá navegar por Internet o ver películas de forma rápida, así como conexión Bluetooth 4.2.
El iPad Pro de 9,7″ es el primer modelo de tablet y de dispositivo que cuenta con la tarjeta Apple SIM integrada dentro del dispositivo.
Autonomía
La autonomía es una de las variables que diferencian al iPad de la competencia, en este caso contamos con una batería de 7.306 mAh, está integrada por lo que no puede ser cambiada y permite utilizar el dispositivo hasta 10 horas de navegación por Internet y en el caso de contar con Wi-Fi y celular permitirá 9 horas de navegación con esta conexión móvil.
Comodidad
En cuanto a la comodidad tenemos que destacar que es un aspecto completamente subjetivo y que para lo que para unos es cómodo para otros no lo será. En nuestro caso venimos de utilizar en el día día un iPad de 12.9″ y estamos ya acostumbrados a su tamaño de pantalla y peso. Con este nuevo modelo de 9.7″ tenemos una clara disminución tanto en el peso, siendo prácticamente la mitad, pero también en el tamaño de pantalla. Son únicamente 3.2″ pero se nota muchísimo la diferencia en el día a día. De hecho nosotros estábamos pensando en cambiar el modelo grande por el pequeño y tras haberlo probado tenemos serias dudas que os comentaremos en un próximo vídeo.
Diremos que el modelo de 9.7″ puede ser usado con una mano y está más pensado para gente que lo vaya a usar de pie o que necesite moverlo de vez en cuando para trabajar con él. Sin embargo, el modelo de 12.9″ es un modelo para trabajar sobre una superficie fija, ya que tanto el peso como su propio tamaño de pantalla lo hacen un poco incómodo para estar sujetándolo continuamente con las dos manos, y lógicamente no permite un uso cómodo con una mano.
Accesorios – Apple Pencil
Como ya hemos comentado en nuestro podcast el Apple Pencil (unboxing y análisis Apple Pencil) es quizás uno de los mejores productos que ha lanzado Apple en los últimos años. Este nuevo iPad Pro de 9.7″ es totalmente compatible con el Apple Pencil por lo que podremos utilizarlo para realizar todo tipo de anotaciones en aplicaciones como Notability, edición de documentos pdf en Pdf Expert o simplemente tomar alguna nota o realizar un dibujo con una fluidez que no vamos a encontrar con ningún tipo de lápiz digital del mercado (análisis Adonit Jot Pro).
Este iPad Pro también cuenta con una gama de smart cover’s y smart case más amplia en cuanto a colores que el modelo de 12,9”, algo que a día de hoy seguimos sin entender. Además dispone de un teclado diseñado para este modelo (análisis teclado Smart Keyboard para iPad Pro) que se conectará mediante la nueva conexión smart connector pero que no hemos querido volver a probar ya que no cuenta con la querida y esencial, para nosotros, tecla ‘ñ’.
Lo que más nos ha gustado
El tamaño compacto y la relación entre tamaño, peso y rendimiento lo convierten en uno de nuestros dispositivos favoritos.
Lo que menos nos ha gustado
Sin duda estamos bastante disgustados al no encontrar un modelo de 64Gb almacenamiento interno, ya que al menos para nosotros, 32Gb se antojan escasos pero 128 Gb son demasiados, con el incremento de precio que esto supone.
Unboxing y análisis iPad Pro 9.7” en video
En resumen
Apple ha querido dar un pequeño toque de profesionalidad a su tableta por excelencia, este nuevo iPad Pro presenta todas las características y funciones que un usuario puede pedir para trabajar con una tableta, una pantalla excepcional, una autonomía más que correcta, y en general una estabilidad gracias al sistema operativo iOS que lo vuelve a situar como una de las mejores tabletas del mercado. Producto absolutamente recomendado y que próximamente podréis ver comparado en nuestra página web con otros modelos como el iPad Pro de mayor tamaño y también con el iPad Air 2.