
Tutorial paso a paso para hacer Jailbreak a tu iPhone 6 y iPad Air 2 (o anteriores)
El Jailbreak es un proceso mediante el cual vamos a poder instalar en nuestro dispositivo con iOS diversas aplicaciones, widgets y pequeñas aplicaciones o scripts que nos permitirá tener nuevas funciones. Este proceso es muy sencillo de hacer y está presente en el iPhone y en el iPad desde iOS 4 por lo tanto es más que fiable hacerlo, sin embargo tenemos que tener en cuenta algunas cosas.
Verdades y mitos sobre el Jailbreak
- El Jailbreak cancela la garantía de tu iPhone o de tu iPad. Si pero con matices. Este proceso se puede realizar en tu dispositivo, y si actualizamos a una nueva versión o simplemente restauramos la misma versión habremos eliminado el Jailbreak, no quedarán rastros de dicho proceso por lo tanto solo perderemos la garantía mientras tengamos el Jailbreak hecho, una vez que lo quitemos volveremos a tener toda la garantía disponible.
- No es ilegal realizar Jailbreak en nuestro dispositivo. En países como Estados Unidos este proceso es completamente legal.
- El proceso es gratuito, si has pagado por ello has sufrido una estafa y quien te lo haya hecho ha cometido delito ya que eso si que es ilegal.
- Podrás instalar aplicaciones del App Store en tu dispositivo totalmente gratis pero esto SI es ilegal y se considera pirateo. Hablando de Manzanas no se hace responsable ni da soporte a esta práctica.
- El Jailbreak afecta directamente y de forma negativa a la duración de la batería de tu dispositivo. Especialmente en tu iPhone, durará bastante menos. Es algo que está comprobado.
¿Cómo puedo saber que versión de iOS tengo y si mi dispositivo es compatible con este proceso?
Tendremos que tener un dispositivo con iOS, un iPhone, un iPad o un iPod Touch. Cualquier otro dispositivo no es compatible. Será compatible con el proceso si tiene iOS 8, hay otro tutorial en nuestra web para realizar el proceso con iOS 7 o anteriores. Para saber que versión tienes de iOS sigue estos pasos:
- En tu iPhone, iPad o iPod, desde ahora llamados ‘cacharro’.
- Ve a ‘Ajustes’, posteriormente busca ‘General’ y entra en ‘Información’
- Nos aparecerá una pantalla donde vemos Nombre, Red… Capacidad… y ‘Versión’ donde indicará algo como ‘8.1 (12B411)’, lo único que nos importa son las dos primeras cifras, en nuestro caso 8.1, puede que os aparezca 7.1, 7.2, 8.0… este tutorial es compatible con iOS 8.0 y 8.1 que son las únicas dos versiones lanzadas al mercado hasta la fecha.
¿Cómo realizo el Jailbreak a mi dispositivo con iOS8?
Para el proceso tenemos que tener claro las primeras consideraciones del Jailbreak y recordar “Hablando de Manzanas no se hace responsable de los daños en tu dispositivo ni da soporte a esta práctica”. También tendremos claro nuestra versión y que contamos con iOS 8.x. Vamos con el tutorial paso a paso:
- Realiza una copia de seguridad de tu dispositivo en iCloud o mediante iTunes. Aquí teneís un tutorial por si no sabéis hacerlo.
- Ve a esta web y descarga la versión para tu ordenador Mac o Pc. (Mirror para Mac)
- A continuación conecta tu dispositivo al ordenador con el cable usb.
- Si se abre iTunes, ciérralo.
- Abre la aplicación instalada Pangu, pulsa ‘Jailbreak’ para que el proceso comience.
- Cuando el proceso termine busca la aplicacion ‘Cydia’, abrela. Se cerrará sola y ya tendrás todo el Jailbreak hecho en tu dispositivo.