Seleccionar página

Trucos para mejorar tus time lapse con un iPhone

Como ya sabéis somos amantes de los time lapse. Esta técnica de fotografía se basa en realizar fotos cada un cierto tiempo y luego unirlas de forma cronológica y consecutiva en un video con el fin de mostrar una escena dinámica, en definitiva es muy similar a realizar un video y verlo en cámara rápida pero existe una pequeña diferencia: el video no es capaz de captar la velocidad del momento, la foto si. Esta es la clave para entender y mejorar tus time lapse.

Hemos hecho time lapse con un reloj de cocina del Ikea, con el cual grabamos escenas en 360º. Incluso hemos grabado a modo de time lapse el desempaquetado de un ordenador iMac… las utilidades son ilimitadas y sólo dependen de nuestra imaginación. Además os hemos enseñado a realizar un time lapse de forma un poco más profesional utilizando aplicaciones de Mac.

Sin embargo en esta entrada os queremos dar algunos consejos para mejorar los time lapse que ya podéis comenzar a hacer con vuestro iPhone:

#1 Algo de equipo básico facilita las cosas

Lo primero es tener un equipo, no es necesario tener el último grito, tan sólo vamos a necesitar un soporte fijo. Nosotros comenzamos con un reloj de cocina y a los meses dimos el paso a un soporte de coche (para el navegador gps) y ha sido unos años más tarde cuando hemos comenzado a usar un soporte propio. En nuestro caso solemos colocar el iPhone en un trípode Gorillapod gracias a un soporte (ver el análisis en Youtube) de la marca iGadgitz. Cuando colocamos el iPhone en un soporte evitaremos los movimientos que en el video final causan los saltos y que son bastante molestos, además si hay algo de aire el trípode y el soporte evitarán que nuestro iPhone se mueva.

#2 Activa el modo avión

No es la primera vez que nos hemos puesto a grabar un time lapse y cuando llevamos más de media hora recibimos una llamada. Si esto ocurre el iPhone detendrá la grabación (podemos continuarla después pero ya nada volverá a quedar igual) por lo que nuestro trabajo perderá calidad. Además activando el modo avión gastaremos menos batería.

#3 Intenta tener el iPhone al máximo de batería o utiliza una batería externa

Hemos comprobado que la función time lapse del iPhone gasta bastante batería por lo que o bien tenemos más de un 75% de batería o bien lo tenemos simplemente conectado a una batería externa (de las mil que hemos analizado en Youtube) para que en ningún momento se nos pare el iPhone por no tener batería. Además tenéis que tener en cuenta que si os sale el aviso de “20% de batería restante”, o el mismo de 10%, el time lapse se detendrá automáticamente.

#4 Encuadra antes de empezar

Es algo obvio pero que conviene señalar. El 90% de la fotografía viene dado por el encuadre. Saber qué entra dentro de la foto (o time lapse) y que no puede diferenciar una foto excelente de una destinada a ir a nuestra papelera. Tómate tu tiempo para analizar la escena. Si estás sacando un paisaje no lo sitúes en el centro, usa la regla de los tercios para situar en ellos objetos más cercanos como una rama de un árbol, una sombrilla de la playa o un edificio. Si quieres hacer un time lapse de nubes son francamente buenos aquellos time lapse que tienen 1/3 de suelo y 2/3 de nubes: a priori parecerá mucho cielo pero luego quedan impresionantes.

#5 Por la noche

Los time lapse son un recurso genial por la noche. Ya que veremos el cambio no sólo de la luz ambiente sino de todos los objetos que se mueven a nuestro alrededor. Si haces un time lapse por la noche y buscas el movimiento de coches, gente pasando, edificios… intenta que estas luces se crucen a tu cámara, situarte en una posición donde las luces se crucen dará un toque dinámico muy atractivo. 

Deja un comentario

Pin It on Pinterest