Seleccionar página

¿Te has comprado un disco duro externo y te preguntas qué formato te conviene?

¿Te has comprado un disco duro externo y te preguntas qué formato te conviene? Hay muchos sistemas de archivos en los que formatear tu disco duro portátil. A continuación expondremos los más comunes:

Ext3 (Third extended file system) y ext4 (Fourth extended file system) son característicos de sistemas Linux y el ext 4 es uno de los mejores, más eficientes y más seguros. Hay drivers del grupo Paragon para poder leer y escribir en estos sistemas. Ya que ni Windows ni Mac OS X pueden leer ni escribir.

Después tenemos el más conocido, el fat32 (file allocation table) compatible con todos los sistemas operativos, el problema de este sistema es que tiene un límite de capacidad por archivo muy bajo. Ese límite son 4Gb. Este sistema de archivos se implementó en Windows 95, y en aquella época no se necesitaba tanto espacio de almacenamiento. Pero en los tiempos que corren cualquier película en una calidad decente como es el microHD te lo suele superar, entonces este sistema de archivos no nos vale.

Por otro lado tenemos el NTFS (New Technology File System), característico de Windows, el problema es que los demás sistemas operativos sólo pueden leerlo, pero no escribir, a no ser con drivers. Hay drivers para Mac que puedes adquirir. El llamado Paragon ntfs, que para nuestro gusto es el que mejor va y el del grupo Tuxera. También hay otro driver gratuíto, pero va demasiado lento, aunque te vale si casi no lo usas. Es el llamado NTFS-3G que instalado junto con OSXFuse tu mac será capaz de leer y escribir en formatos NTFS.

Pasamos a HFS+ (Hierarchical File System Plus) es el característico de mac. Pasa lo mismo que con ntfs pero en este caso Windows ni lo lee ni lo escribe. Necesitas el driver de macdrive o de paragon para poder leer y escribir. Aunque paragon ofrece una versión no comercial gratuita para windows 8 y 8.1 .

El sistema de archivos más recomendable es el exfat (Extended File Allocation Table) que no tiene el límite de archivos de 4gb y se puede leer y escribir en todos los dispositivos. Hay que tener en cuenta que Windows lo implantó a partir del service pack 2 de xp como actualización opcional, y en el service pack 3 de forma obligatoria. Apple por su parte lo implantó en Mac OS X 10.6.5. Si usas varios sistemas operativos, desde Hablando de Manzanas os recomendamos formatear los discos duros externos y memorias usb a exfat para que lo reconozca cualquier Sistema Operativo.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest