Seleccionar página

Steve Jobs, ¿la película definitiva?

Pese a que los augurios de los pases previos eran buenos, parece que el tercer biopic sobre Steve Jobs va a convertirse en un éxito de crítica pero, no de público.

Actualización 17/01/2016

Tal y como avanzábamos en esta entrada, las críticas eran buenas para este biopic y, asi parecen haberlo considerado los miembros de la academia pues, se han hecho públicas las nominaciones a los premios Oscar y, tanto Kate Winslet como Michael Fassbender (Mejor Actriz de Reparto y Mejor Actor Protagonista respectivamente) cuentan ya con su papeleta para dichos premios.

Aunque nos sorprende que en este caso, la esperada nominación para Aaron Sorkin a mejor guión adaptado no ha sido posible.

En los recientes Globos de Oro, ya se llevaron dos de los premios, en este caso Kate Winslet y Aaron Sorkin, que llego a comentar “Estoy en una nube, ahora mismo podría pasar por cirugía”.

Veremos que depara finalmente la 88 Edicion de los Premios de la Academia de Hollywood que se celebrará el próximo 28 de febrero.

Las principales quinielas apuntan a una o varias nominaciones en la próxima edición de los Oscar de Hollywood, sin embargo, en Estados Unidos ya ha sido retirada de más de 2000 salas habiendo sido estrenada a finales de octubre.

Y ese pronóstico se ha cumplido y, el éxito de esta película, no será gracias a las críticas de no muy buenas por parte de la propia Apple, si no, al excelente trabajo que han realizado sus protagonitas, ya que tanto Michael Fassbender como Kate Winslet han sido nominados a los Globos de Oro por su interpretación. Aaoron Sorkin, el guionista del filme también se ha llevado una de las nominaciones y, no acaba ahí, ya que su banda sonora ha sido también elegida para competir, con la nominación de Daniel Pemberton.

Estaremos atentos al desenlace de estos premios y, con la vista puesta en los Oscar.

La película Jobs (2013) protagonizada por Aston Kutcher parece ser que dejó el listín bastante alto, aunque ni siquiera esta “versión” dió buenos resultados, en el primer fín de semana sólo dejó en las taquillas estadounidenses 6,7 millones de dólares.

La protagonizada por Fassbender, debió ser la primera en estrenarse, sin embargo la falta de presupuesto (alcanzó unos gastos de 30 millones de dólares) y, el no tener una excesiva motivación por el proyecto, hicieron que se retrasara desde el 2012 hasta este mes pasado.

Parece ser que ni el guionista Aaron Sorkin, (autor del crudo retrato del fundador de Facebook), ni el protagonista, ni siquiera la partenaire Kate Winslet, o Danny Boyle (el oscarizado director de Slumdog Millonaire), han podido respaldar el proyecto y hacer que funcionase. Sólo 7 millones el primer fin de semana, situada en el séptimo lugar de películas más taquilleras y, un total de 16 millones de dólares recaudados hasta ahora, cuando se esperaban entre 15 y 19 el primer fín de semana.

PRINCIPALES MOTIVOS DEL “DESASTRE”

  • Aston Kutcher cuenta con más tirón que el actual protagonista y, quizás, esté demasiado cerca en el tiempo una versión de la otra.
  • Por otro lado, a pesar de la buena interpretación de Michael Fassbender, el parecido con el co-fundador de Apple es bastante lejano, aunque ninguno de los actores que salieron huyendo del proyecto ( Di Caprio, Christian Bale,…) se acercaban mucho al papel.
  • Que la película se estrenase en un circuito limitado tampoco ha ayudado mucho a su difusión y, quizá que Tim Cook atacara al equipo de la película, tampoco ha beneficiado mucho a la recaudación.

Para muchos de los allegados a Jobs, se trata de una visión aumentada de la realidad, en la que el protagonista no queda muy bien parado, en lo que se refiere a su carácter despótico o la relación que mantuvo con su primera hija, a la que “no reconoció del todo”y, por otro lado, se hacen presentaciones de productos que no coinciden con la realidad de la compañía de Cupertino.

A pesar de todo y, tal y como hemos mencionado antes, parece ser que aunque no se lleve uno de los principales premios, si se llevará más de una nominación a papel protagonista, película y guión.

Hagan sus apuestas.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest