
Sigue el Sorteo de Lotería Nacional de Navidad desde tu iPhone y iPad y comprueba si eres millonario
Hoy 22 de diciembre se celebra el clásico sorteo de la Lotería de Navidad, se reparte un total de 3.200 millones de Euros por lo que si has jugado te puede resultar muy útil comprobar tus décimos premiados mediante tu dispositivo iOS. Ya no hace falta esperar al día siguiente para mirar las listas publicadas en el periódico, pensar ‘si son 10€ a la serie y tengo un décimo… me ha tocado lo que juego…’ ahora será tan sencillo como descargar alguna de las aplicaciones siguientes y la tecnología nos hará el trabajo sucio.
101.807 bolas, dos bombos, 160 series, 3.200 millones de euros y 24.486.400 premios esperan ya a que dé comienzo el sorteo de la Lotería de Navidad. Sin duda, el más esperado, en el que más se juega y por el que más se sueña.
Hemos destacado cinco aplicaciones, de las cuales podemos recomendar tres de ellas, tenemos Lector Lotería, Mis Loterias, ONLAE, iPremio y Loterías del Estado, para nuestro gusto las más completas son Mis Loterías, iPremio y Loterías del Estado. Además estas cinco aplicaciones son gratuitas.
¿Cómo comprobar mis números con mi iPhone y iPad?
Existen infinidad, cada año que pasa más, de aplicaciones para seguir el sorteo en directo, lo que a nosotros nos interesa es saber si los números que llevamos han sido premiados o no. Entre las mejores aplicaciones para iPhone destaca Lotería elmundo.es (gratuita), otra opción interesante es iPremio Lotería de Navidad (gratuita). Para iPad existe una aplicación con la cual podemos introducir varios números, se llama Lotería Nacional (0,89€).
Anuncio lotería de Navidad 2015
Anuncio lotería de Navidad 2014
La canción del anuncio lleva el título de Glacier y es de James Vincent McMorrow, cantante irlandés de 31 años. (Enlace a iTunes)
¿Quieres saber todos los entresijos del sorteo?
La preparación comienza un día antes, cuando se examinan públicamente las bolas que participarán en el sorteo extraordinario de Navidad. Bajo la autorización del presidente, incluso cualquiera de los asistentes al proceso puede examinarlas y tocarlas personalmente. Después se cierran todos los cerrojos internos del salón y se queda como único acceso posible la entrada al estrado, cuyas llaves se reparten a tres personas diferentes.
Las puertas del salón se vuelven a abrir a las 8:00 horas del 22 de diciembre para que entren los espectadores hasta que se llene el aforo. Media hora después se constituye la junta que presidirá el sorteo y entonces las bolas hacen su primera aparición de la jornada. Se muestran al público y después son transportadas mecánicamente en la tolva hasta los dos bombos, uno grande destinado a los números y otro más pequeño para los premios. Los bombos se cierran y, tras una señal del presidente, se voltean al mismo tiempo.
El papel de los niños del Colegio de San Ildefonso comienza aquí. Dos de ellos cogen una bola de cada bombo y se las hacen llegar a otros dos, que son los encargados de cantarlas e insertarlas en los alambres que van a dar a la tabla donde se reúnen los números. Los bombos vuelven a girar cuando las bolas llegan a la tabla. Cuando se juntan doscientas bolas de cada clase, las tablas y los niños son reemplazados, un proceso que concluye al vaciarse el bombo de premios.
Pasados 45 minutos desde el final del sorteo, se emite la lista de premios elaborada por un equipo anónimo de cerca de cuarenta personas a través de un programa informático. La tarea de imprimir la lista oficial de premios corresponde a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, que por la tarde se la distribuyen a las Administraciones de Loterías y a los medios de comunicación.
Fuente loterianavidad