
Conoce a fondo el Servicio Técnico de Apple en México
Recuerdo que en una navidad de hace ya algunos años me regalaron un increíble (en esos tiempos) iPod Touch 4, lamentablemente, a los escasos 3 días se me cayó al escusado por error. Bastante trágica la historia, pero no tan trágico el final, ya que, después de llevarlo a un centro de reparación autorizado por Apple en México (país donde yo vivo), lo repararon y quedo como nuevo.
La moraleja de mi historia es tener más cuidado con los escusados y recomendar, a todos los que vivan en México y que tengan algún problema técnico con su dispositivo Apple, que acudan a un centro de reparación autorizado antes de cualquier otro proveedor de reparaciones.
Garantía por Apple en México
A cualquiera le puede pasar, un descuido, una caída y acabas por dañar tu MacBook o tu iPhone y en general lo primero que pensamos al ver el daño es ¿ahora que hago?. Esta entrada pretende ser una guía para servicio de soporte técnico en México.
Primero: la nota de compra (ticket) y la garantía
Lo primero que debes hacer es revisar si tu dispositivo aún está en garantía por Apple o por el servicio AppleCare en caso de que lo hayas contratado, eso lo puedes hacer en esta página donde lo único que debes poner es el numero de serie de tu dispositivo a reparar, si aún está vigente busca tu ticket de compra o factura de tu iDevice porque la vas a necesitar, cabe aclarar que Apple ofrece una garantía a todos sus dispositivos, misma que puedes leer completa aquí, pero te resaltó una parte importante:
Apple […] garantiza este producto frente a defectos en materiales y mano de obra durante un período de un (1) año desde la fecha de compra por el usuario final (“Período de garantía”).
Es decir, solo los defectos de fábrica están cubiertos, y serán gratuitos por todo el primer año, esto es conveniente, por ejemplo, si al cabo de unos meses de comprar tu iPhone no funciona bien el botón home, eso probablemente se deba a un defecto en materiales.
Segundo: página de soporte
Después de revisar la garantía pasamos a esta página de Apple, donde tendrás que seleccionar si tu problema es con un iPad, iPhone o Mac. Desde ahí puedes escoger incluso el servicio Mail in que no es otra cosa que enviar tu dispositivo por paquetería a un centro de servicio para que sea reparado.
Si quieres, puedes entrar directo a la página de soporte de Apple donde debes seleccionar tu producto y el problema que tienes.
Puedes seleccionar entre muchos de los casos más comunes de reparaciones que vienen en la página. Después seleccionar Traer para reparar e introducir tu ubicación y así ubicar al reseller autorizado por Apple en los mapas.
Tercero: Llevar a reparar y esperar
El resto es intuitivo, vamos al distribuidor oficial de Apple para reparar el dispositivo en cuestión presentando su ticket de compra. Ya solo nos queda esperar y pagar por el servicio, siempre puedes revisar la página de soporte usando tu Apple ID para revisar el estado de la reparación y contactar al soporte por teléfono o chat en caso de alguna inquietud que puedas tener.
Es importante no dejar que ningún establecimiento de reparación no autorizado por Apple realize la reparación, aunque puede ser tentador sobretodo por el precio, eso invalidaría la garantía por Apple y no te asegura que tu dispositivo quede funcionando al 100%.
Espero la guía haya sido de utilidad, si tienes alguna otra pregunta háznosla llegar por nuestras redes sociales o aquí mismo en los comentarios. Por último aconsejo tengas paciencia, muchas veces el proceso es lento pero al final tiene recompensas hacer las cosas como aconseja Apple.
Les dejo algunas webs importantes mencionadas en esta entrada que utilicé como referencia, les comento que las páginas son útiles para México, sin embargo tienen su homólogo en España y otros países, solo cambien la región en la página de Apple: