
Samsung S8, unboxing y primeras impresiones. Apple, ponte las pilas.
El Samsung Galaxy S8 ya ha aterrizado en España en medio de infinitos rumores sobre el nuevo iPhone 8, pero quizás este adelanto de Samsung en la fecha suponga una verdadera diferenciación y una toma de ventaja frente a Apple dificil de superar. En esta primera entrada realizo el unboxing – desempaquetado, y unas primeras impresiones a la espera de realizar un análisis mucho más profundo y completo cuando pasen unos días de uso.
Las primeras impresiones del Samsung S8 no han podido ser más positivas. Durante estas horas iniciales de uso no he echado demasiado de menos mi iPhone 7, en cuanto al teléfono como una pieza de hardware me refiero.
Después de comenzar con el resumen de las primeras impresiones os invitamos a volver dentro de unos días para conocer nuestro análisis tras un uso intenso. Además tengo ya en mente la comparativa frente al iPhone 7. A partir de este momento la imagen del video está siendo grabada con el citado iPhone 7 de 4,7’’.
El diseño es quizás lo que más me ha llamado la atención del modelo. La pantalla de borde a borde es francamente impresionante, no solo en cuanto a nitidez o resolución, sino que aprovecha al máximo las dimensiones del teléfono. Tendremos un bisel mínimo en la parte inferior y superior. Esto hace que al navegar por una página web veamos mucho más contenido y que en definitiva todo contenido multimedia luzca como nunca antes.
Rendimiento, en estas primeras impresiones no hablaré técnicamente del procesador, os cito de nuevo en unos días en el análisis completo. Simplemente diré que mover redes sociales, documentos grandes de Word o cambiar entre juegos y aplicaciones es absolutamente instantáneo. Y me tengo que detener brevemente en la pantalla dividida, más de Android que del propio teléfono, pero es que es una función que amo.
Almacenamiento, Samsung recula en su estrategia y apuesta por incluir el almacenamiento híbrido. Tenemos por tanto un almacenamiento interno que en este caso es de 64Gb, y la posibilidad de contar con una tarjeta MicroSD. Me guardaré parte de las conclusiones de este apartado para el análisis pero como resumen diré que me encanta esta versatilidad para el usuario.
Lector de Iris, es quizás una de las funciones estrella del Samsung S8. Hasta ahora puedo decir que es cómodo usar si tenemos costumbre de hacerlo con el teléfono mirando completamente hacia nosotros y contamos con buena luz. A medida que se ha hecho de noche y hay menos luz el sensor no ha funcionado con la misma calidad.
Lector de huella dactilar, no me gusta que esté situado en la parte trasera, ni en un lateral ni de forma central. Sinceramente es una lástima que Samsung no lo haya colocado en la parte delantera, en mi opinión es mucho más cómodo y útil cuando tenemos situado el teléfono sobre una superficie. Además en estas horas de uso pongo más el dedo sobre la cámara que sobre el sensor y temo que las fotos y vídeos tengan suciedad por ello.
Precio, mientras Apple sigue apostando por el aumento disparatado de los precios parece que Samsung ha echado ligeramente el freno. Este Samsung S8 comienza en 809€ que son 40€ más que el iPhone 7 aunque la comparativa tendrá que esperar.
En definitiva, el Samsung Galaxy S8 promete competir directamente con Apple y nuestro querido iPhone 7. Durante estos días de uso iremos comprobando en qué aspectos se sitúa uno por encima del otro y viceversa. A mi desde luego me ha engolismado e incluso ya he estado viendo por cuanto dinero se venden los iPhone de segunda mano.