Seleccionar página

Samsung Note 8, un genial teléfono que no es para todos

Después de comentar las ventajas y desventajas del Samsung Note 8 queremos realizar un análisis completo del modelo, destacando las características más importantes, desde el diseño, el rendimiento, cámara o el stylus.

Las imágenes de este video han sido íntegramente grabadas con un iPhone X a 4K y 30fps. Dicho esto: ¡comencemos!

El Note 8 es la actualización del Note 7, modelo que recuerdo tuvo que ser retirado del mercado por gravísimos problemas de la batería que todos hemos visto en las noticias, os puedo decir que este nuevo Note 8 no sufre de ningún problema similar.

Diseño

El Note 8 es sencillamente espectacular a primera vista, habrá poca gente que vea el teléfono y diga que no le gusta visualmente. Marcado en gran medida por el diseño el formato y tamaño de pantalla del que hablaremos más tarde.

En la parte derecha del teléfono tendremos el botón de encendido y apagado, en la parte derecha el control de volumen y el botón dedicado de Bixby, que se lo podrían haber ahorrado sinceramente. 

Sobre la pantalla tendremos todos los sensores de detección facial, iris y cámara delantera.

En la parte trasera tendremos la cámara dual trasera, flash y lector de huellas dactilares.

En la parte inferior encontramos el altavoz, la conexión de carga usb-c y el puerto de auriculares por el que Samsung continua apostando de forma clara. En esta parte inferior tenemos el stylus integrado que podremos sacar del teléfono pulsándolo hacia dentro. 

El Note 8 está fabricado en cristal, tanto la pantalla como la trasera. En este sentido tenemos una ventaja pero también una desventaja que será cada uno quien la tenga que valorar. La ventaja es que estéticamente es muy atractivo, sexy incluso. La desventaja que el cristal es uno de los materiales más frágiles, y ante una caída no se puede romper solo la pantalla sino ambas caras, un riesgo que puede duplicar el coste de una reparación.

Está disponible en color dorado, llamado gold, y negro, llamado midnight Black.

En cuanto al peso, ojo, pesa 195 gramos, recuerdo que un iPhone X pesa 174gramos, y el iPhone 8 Plus 202 gramos.

Pantalla

Incluye una pantalla de 6,3’’ pulgadas, que va de borde a borde, cuyos laterales curvos vuelven a ofrecer esa sensación de belleza aunque en el día a día rezaremos para que los botones de control, de un video por ejemplo, no se localicen en esa zona ya que resulta incómodo tocarlos.

Lo más llamativo de la inmensa pantalla es su relación de aspecto de 18,5:9, esto significa que el teléfono es más rectangular que cuadrado. Me quiero detener en este aspecto ya que marca claramente el uso y público objetivo del modelo. Al ser alargado permite que lo podamos coger con una sola mano para visualizar contenido, pero para poder interactuar tendremos que recurrir a las dos manos. Y en el caso de necesitar tocar algo que esté en la parte superior, una barra de búsqueda o utilizar el lector de huellas tendremos que deslizar nuestras manos por el teléfono y forzar el gesto. Para mi, esto ha sido una desventaja ya que como comentaré después he tenido que recurrir a este sensor más de lo que me hubiera gustado.

Al tener los bordes curvos tendremos una sensación de pantalla infinita, espectacular cuando visualizamos contenido, ya sea un video o simplemente leemos el periódico. La desventaja es que algunos controles se sitúan en estos bordes curvos y si los tenemos que pulsar no resultan nada cómodos.

La resolución máxima es de 2.960 x 1.440px, y lo curioso es que esta resolución está desactivada de serie a una menor para ahorrar batería, si la incrementamos el batería durará una hora diaria menos como poco.

Rendimiento

No me quiero detener en los aspectos técnicos del teléfono ya que se pueden consultar en la propia página web de Samsung, lo que aporta valor al análisis es decir que este Note 8 mueve todas las aplicaciones y juegos del Play Store sin inmutarse. Habiendo probado justo hace unos días el Moto G nuevo, sinceramente la diferencia se nota mucho en el día a día. Usar la multitarea, la pantalla dividida, o simplemente usar las aplicaciones y juegos más potentes será cuestión de segundos. Sin ningún tipo de lag ni retardo a la hora de interactuar o realizar alguna acción.

S-Pen

Y aquí viene lo que más tenemos que tener en cuenta, a mi juicio, a la hora de elegir este modelo. El Note 8 incluye un stylus, lápiz digital, que como he comentado irá siempre en el interior del teléfono. Nos servirá para usar el propio teléfono, menús, aplicaciones… pero donde saca todo su potencial es a la hora de tomar pequeñas anotaciones. En mi experiencia de uso no me ha resultado cómodo para tomar anotaciones de clase, o grandes textos; pero es genial para apuntar una idea, realizar un dibujo o boceto con infinitamente más precisión que usando el dedo. Queda claro que en función del usuario que seas esto te resultará útil o te parecerá algo innecesario, si eres del segundo grupo de usuarios presta atención al apartado de alternativas que comentaré a continuación. 

El S-Pen se suministra de energía directamente al introducirlo dentro del teléfono, no necesitamos cargarlo de forma externa ni nada similar. Cuenta con una punta clásica de lápiz digital, de único trazo, e incluye un botón para borrar rápidamente cuando lo pulsamos.

Carga

El Note 8 admite dos métodos de carga. El tradicional con cable por la conexión usb-c, o mediante la carga inalámbrica. Además incluye carga rápida, y en tan solo media hora tendremos el teléfono prácticamente cargado para ser usado un día. Creo que esta característica es la que más me ha gustado por cierto. En el embalaje original se incluye un cargador y el cable usb-c, y si me pongo crítico diré lo de siempre: en un teléfono de 1.000€ se echa de menos que el cargador inalámbrico vaya incluído, tal y como pasa con la competencia. 

Autonomía

La batería es de 3.300mAh y la crítica que más he leído es que no es extrapole, para mi es innecesario que lo sea. La autonomía, con una carga completa, y un uso racional, supera el día. Salvo que seamos unos adictos a los juegos con gráficos potentes y el brillo muy alto no nos tendremos que preocupar por la batería.

El pero: Samsung desactiva muchas funciones de serie para lograr esta batería, brillo que no supere el 75%, ídem con el sonido, la resolución de la pantalla y la grabación que podemos hacer con las cámaras de video. La pantalla incluye un modo de siempre encendida, que es útil para ver la hora, fecha y los iconos de las notificaciones que tengamos, esta función reducirá la autonomía máxima en dos horas.

Sonido

Incluye el altavoz inferior, y además en algunas aplicaciones y juegos se usará el altavoz clásico que usamos en las llamadas para potencial el sonido. La calidad de sonido es correcta, para notas de voz o radio muy bueno.

Sistemas de desbloqueo

Llegamos a uno de los puntos que menos me ha gustado. Comencé usando el desbloqueo facial, en general no funciona mal, pero lo podría hacer mejor. En situaciones de poca luz, contraluces, o simplemente si no tenemos el teléfono completamente alineado con nuestra cabeza no funcionará bien. Un mensaje de un usuario me animó a usar el lector de iris, ok, ahora si funciona con muy poca luz pero sigo teniendo que realizar una alineación muy buena con mi cabeza, insisto en que no me resulta cómodo en el día a día; además si tenemos situado el teléfono sobre una mesa lo tendremos que coger siempre que lo queramos desbloquear. Por último método tenemos el lector de huellas dactilares, situado en la parte trasera en una ubicación que no me gusta, aunque ha sido modificado respecto al S8 es una de las críticas más habituales del modelo.

Almacenamiento interno

Incluye sólo 64Gb de memoria interna, pero se puede ampliar mediante una tarjeta micro-sd de hasta 256Gb, la cual he tenido que usar ya que el propio sistema de Android con la capa de Samsung de aplicaciones reduce la capacidad a los 51Gb.

Cámara 

La cámara delantera tiene 8Mpx, las fotografías a plena luz del día son correctas, pero cuando disminuye la luz, en un restaurante o por la noche por ejemplo, no me ha resultado satisfactorio lo más mínimo. La grabación de video también es correcta, más que suficiente para realizar video llamadas con Skype o Hangouts.

La cámara trasera es dual, esto significa que tiene dos lentes, una usada para los paisajes y otra como teleobjetivo. Gracias a la mezcla de imagen de ambas lentes tenemos el modo de enfoque dinámico, como señalé en las ventajas y desventajas tendremos que manipularlo siempre manualmente para ajustar el grado de desenfoque ya que queda muy aparatoso y ficticio el elegido por Samsung. La calidad de las fotografías es muy buena, y dependerá de nuestro gusto completamente, es decir, si nos gusta una cámara realista, que reproduzca fielmente los colores no es tu cámara. Si por el contrario buscas una cámara que haga esas fotos de revista sin tener que retocarla a posteriori puede que si os convenza.

En el apartado de video nos tenemos que acordar que Samsung ha capado la grabación máxima, por lo que tendremos que activarla manualmente desde el menú de opciones. El zoom óptico es de dos aumentos, mientras que el digital es de 10. En mis pruebas el óptico ofrece la misma calidad de imagen, pero el digital cuando superamos el x2 perderemos mucha calidad.

Bixby

Es el asistente proactivo que Samsung está implementando en sus teléfonos. En mi opinión es más molesto que útil y creo que el propio de Google está mucho mejor optimizado. Yo lo he tenido desactivado durante dos semanas, y me he visto obligado a bloquearlo ya que tocaba siempre el botón lateral al coger el teléfono, o querer bajar el volumen. Es otra de las críticias más fuertes que se ha hecho al Note 8.

Accesorios

De serie trae bastantes accesorios, el cable usb-c, el cargador compatible con la carga rápida, el clip para la tarjeta sd y micro-sim… y algún accesorio para usar adaptadores usb. Los auriculares incluidos son con cable jack de la marca AKG y su calidad es correcta. Como he comentado anteriormente lo único que podemos criticar en este aspecto es la ausencia de un cargador inalámbrico.

Precio

El precio oficial es superior a los 1.000€, tanto para le modelo con una tarjeta sim como para el modelo con dual sim. Pero la verdad que si hacemos una búsqueda en Amazon ya lo podremos encontrar por debajo de esta barrera psicológica. Quizás lo más caro sea comprarlo en Samsung.

Alternativas

Dentro del panorama de Android creo que el Samsung S8 (desde 542€ en Amazon) es una muy buena opción para los que busquen un gama alta, el Pixel 2 podría competir sin problemas con este Note 8. Si queremos un modelo de la competencia, el iPhone 8 Plus (desde 819€ en Amazon) sería su rival, y aquí dependerá de lo que nos guste, si Android o iOS. También el iPhone X (Unboxing y primeras impresiones iPhone X) promete rivalizar, e incluso por encima en calidad que el Note 8, pero estaremos pagando más dinero.

  • Lo que más me ha gustado: el S-Pen para tomar notas rápidas y hacer pequeños dibujos y bocetos, así como la carga rápida y el rendimiento general.

  • Lo que menos me ha gustado: la relación de dimensiones de la pantalla, y los métodos de desbloqueo, incluye todos los existentes en el planeta pero ninguno optimizado como me gustaría.

Resumen

El Samsung Note 8 no es para todos. Es un teléfono grande, muy grande, muy alargado que requiere manos grandes; para usuarios que vayan a hacer uso del S-Pen a diario y que estén dispuestos a gastar lo que vale. Un muy buen teléfono y quizás el mejor dentro del panorama Android.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest