
Realizamos el unboxing del nuevo Macbook Pro Retina 13″

Hoy 2 de Noviembre, 11 días después de la última Keynote de Apple, recibimos el nuevo Macbook Pro Retina, en este caso, el modelo de 13”. El paquete lo ha traído un amable transportista de UPS, empresa que para nuestro asombro, trabajaba hoy sábado.
El embalaje es el habitual de Apple, en este caso al venir a través de un transportista, la caja blanca típica viene a su vez dentro de otra caja de cartón con refuerzos para evitar que se dañe. Nos sorprende el tamaño de la caja, la cual es aún mas pequeña que la caja que tenemos por aquí del Macbook Air de 11”, curioso.
No podemos esperar, lo abrimos. Lo primero que encontramos es el Macbook Pro, envuelto en plástico y con una solapa presentándose ante nosotros, para que podamos sacarlo fácilmente. Han pensado en todo.
Sacamos el Macbook y encontramos las instrucciones, y el cargador bien dispuestos. Pero centrémonos en el Macbook que es lo que realmente importa. El ordenador no varía externamente su diseño respecto al anterior modelo Retina. Su diseño a nuestro juicio es modesto sin dejar de ser espectacular. El aluminio es un material que da gusto ver y tocar, es un auténtico placer admirar un producto tan bien diseñado y fabricado como es este Macbook Pro. Para ser un ordenador que cuenta con una pantalla de una resolución altísima (2.560 por 1.600 píxeles), es un ordenador ligero (1,57 kg) y pequeño, en definitiva, muy cómodo de transportar.
En cuanto a la parte interna, Apple ha decidido introducir los nuevos procesadores Intel Haswell, que vienen a tomar el relevo de los anteriores Ivy Bridge. En nuestro caso hemos escogido el modelo con procesador i5 a 2,4GHz. El modelo más básico, parte con 4Gb de memoria RAM, y un disco SSD de 128Gb. Aquí decidimos que queríamos algo más, así que escogimos el modelo de 8GB de RAM y 256Gb de SSD.
La pantalla retina es una gozada, hace que nos preguntemos por qué no todos los ordenadores portátiles adoptan resoluciones como esta. Tan sólo con navegar un poco por internet, nos damos cuenta de que muchas de las páginas que visitábamos frecuentemente, ahora lucen mucho mejor, aunque por supuesto siguen siendo las mismas. También nos podemos percatar de aquellas que no han adaptado sus diseños a las pantallas retina, y mantienen imágenes y logos que con esta resolución, se muestran pixelados.
Como curiosidad vemos, que apple parece haber tomado la decisión de fabricar la versión en forma de “T” del cargador Magsafe 2, en vez de la que tenía forma de “L”. Mucha gente se ha quejado de este cambio de rumbo, aunque también muchos otros lo han agradecido, cada uno de ellos con sus motivos.
Cabe destacar, que no hace absolutamente ningún ruido, aún menos que el Macbook Air, hemos decidido monitorizar el ventilador, y nos hemos llevado una grata sorpresa. Los Macbook Air, ordenadores conocidos a parte de por su ligereza, por su silencio, trabajan de base a 2.000 rpm, los nuevos Macbook Pro, trabajan a 1.300 rpm, un dato que revela lo eficientes que son los nuevos Haswell y el poco calor que generan. Estos datos son siempre teniendo en cuenta un uso relajado del ordenador, como navegar o escribir, sin duda si le ponemos a editar video en 1080p, el ventilador comenzará a trabajar a mucha más velocidad, este Macbook Pro puede alcanzar las 6200 rpm.
Al conectarnos al App Store, vemos como ya nos adelantó Apple en la keynote, que las aplicaciones de iWork (Pages, Numbers y Keynote) nos aparecen como gratuitas. Esto se debe a que Apple las incluye en la compra de cualquier nuevo Mac.
Y sin más dilación nos quedamos disfrutando de esta maravilla de Macbook Pro Retina.