
Qué funciones envidiamos los usuarios de Apple de Android
Hace ya algunas entradas que no hablamos de pros y contras, de si o no, de iOS contra Android y, hoy vamos a repasar algunas de las características que, cuando cogemos un Android echamos en falta en nuestros iPhone y iPad, eso sí, seguimos sin querer cambiarnos a un “no-iOS”. Vamos a repasar qué nos gustaría encontrarnos en iOS 10.
Todos sabemos qué en lo que ser refiere a la interfaz de usuario, un dispositivo de Apple cuenta con todas las limitaciones del mundo y que un Android es mucho más abierto a la personalización.
Aunque debemos tener en cuenta que quizá esas limitaciones fijadas por los de Cupertino, hacen que tengamos uno de los sistemas operativos con una mejor experiencia para el usuario. Pero, ¿qué nos gustaría encontrarnos?:
Smart Lock:
Esta opción permite a los dispositivos desactivar la pantalla bloqueada cuando nos encontramos en un entorno seguro, como puede ser el coche, o cerca de tu Smartwatch.
En Android, dependiendo de como lo hayas configurado, puede funcionar de varias formas:
-
Dispositivos de confianzaSitios de confianza | Cada vez que detecte que estamos en uno de esos sitios de confianza, no pedirá la contraseña
- NFC | Cuando pasemos la etiqueta NFC por el sensor, se desbloqueará
- Bluetooth | Cuando esté conectado el dispositivo Bluetooth de confianza, no nos pedirá la contraseña
-
Cara de confianza | Se desbloquea sin contraseña en el caso de que detecte la cara de confianza. No muestra la imagen de la cámara delantera en anteriores versiones, y el proceso es automático.
Cuando uno de estos procesos entra en juego, no nos pedirá el PIN/patrón/contraseña que tengamos, sino que se desbloqueará como si no tuviera seguridad alguna. Cuando no se de ninguna de esas situaciones descritas, la pantalla de bloqueo volverá a ser la de siempre.
Podéis ver si está desbloqueado o bloqueado en el candado de la parte inferior central, que aparecerá abierto o cerrado como podéis ver en la captura.
Wallpapers dinámicos:
Se trata de fondos de pantalla interactivos que responden a los gestos. Si, Apple ya tiene alguno pero, queremos en el iPhone lo que podemos tener en el Apple Watch por ejemplo.
Soporte multi-usuario:
En muchos dispositivos Android es posible utilizar más de una cuenta, quizá un Smartphone pueda ser algo personal e intransferible pero, si Android puede, por qué iOS no?
Personalización de la interfaz:
Como comentábamos al principio, los usuarios de Apple estamos muuuy limitados en cuanto a la personalización del escritorio, qué no podemos cambiar el tamaño de las carpetas, añadir más apps al dock, incluir widgets, etc…?
Copias de seguridad y fotografías:
Tenemos claro que, salvo que nos gastemos el dinero en una suscripción mensual, lo que nos ofrece iCloud no es suficiente en cuanto a uso, seguridad y, protección de datos. Mientras tanto, Google ofrece lo mismo.
Botones virtuales:
Fanboys, no estáis de acuerdo, lo sabemos pero, a veces resultan útiles y no contar sólo con el botón Home.
Google Now :
La proactividad de iOS 9 es muy similar a Google Now, pero los servicios de Android siguen siendo una alternativa bastante mejor.
Google Now es un asistente personal inteligente desarrollado por Google que está disponible dentro de la aplicación para móviles de Google Search para los sistemas operativos Android. Google Now utiliza una interfaz de usuario de lenguaje natural para responder preguntas, hacer recomendaciones y realizar acciones mediante la delegación de las solicitudes a un conjunto de servicios web. Junto con la respuesta a las consultas iniciadas por el usuario, Google ofrece ahora de forma pasiva la información al usuario que predice qué va a querer, en función de sus hábitos de búsqueda.
Ajustes:
Los ajustes en iOS 10 deberían ser mucho más específicos y concretos. En lugar de permitir habilitar o deshabilitar botones, se podrían añadir muchas más funciones.
Protectores de pantalla:
Es lo que llaman Daydream en Android, esas imágenes dinámicas cuando no se está usando. Esta característica es un salvapantallas que podemos activar cuando el teléfono están en carga o conectado a un dock, y que nos muestras información de nuestra elección. Podemos determinas qué queremos que aparezca, como un reloj, un salvapantallas típico, Google Currents…
La barra de estado:
¿Por qué no podemos añadir o eliminar rápidamente elementos en nuestra barra de estado?
¿Os parecen necesarias? ¿Añadiríais alguna más?