
Predicciones de Hablando de Manzanas para la WWDC 2017
El próximo 5 de junio Apple realizará una presentación, keynote, como comienzo de la WWDC, en la que se prevé se tengan novedades en cuanto al software y quizás productos nuevos. Veamos que predicciones tenemos los miembros de Hablando de Manzanas para esta keynote de 2017.
Angel
Tengo más que claro que está keynote va a hacer mucho ruido y se va a diferenciar de las ya conocidas, ya que nos esperan varias sorpresas.
En primer lugar veremos al tan esperado iPad de 10,5 pulgadas, un iPad con un aspecto muy parecido al del próximo iPhone, biseles mínimos en sus laterales, nuevas cámaras más potentes (incluirá la doble cámara del iPhone 7 Plus) y micrófonos más avanzados para dar un paso más en el tema del vídeo y fotografía. Su potencia será como siempre otro gran paso y una vez más escuchareamos la frase que reza: “el iPad más potente jamás creado”.
Mi deseo sobre este iPad ya lo conocéis, Apple debe dar una vuelta al uso de este dispositivo y es tan fácil como crear un sistema operativo específico para el, un híbrido entre iOS y macOS, algo nuevo, fresco y que nos haga ilusionarlos una vez más por este magnífico dispositivo.
En segundo lugar tendremos el tan mencionado altavoz basado en Siri al más puro estilo del Amazon Echo. Un dispositivo siempre conectado, capaz de trabajar junto a todos nuestros dispositivos Apple y con soporte para HomeKit. Poco se sabe sobre este tema, pero cuando hablamos de Apple y un nuevo dispositivo, siempre esperamos algo diferente a lo que ya existe en el mercado.
No habrá anuncios de nuevos Mac, iPhone SE nuevo o parecidos. Espero que Apple se centre en estos dos dispositivos y una vez más me haga lanzar un “wow” desde mi asiento.
Ger
De esta WWDC espero que Apple nos sorprenda, porque desde hace unos años creo que las novedades en el software de los móviles han empezado a frenarse. Así que me encantaría ver algo que me volviese a arrancar un “wow” como sucedió cuando Apple nos presentó Touch Id, por ejemplo. También espero una renovación gigante de Siri para ponerse de nuevo a la altura del resto de asistentes de voz y, ya por soñar un poco, una renovación de los widgets y la pantalla de inicio, porque con la disposición actual apenas los uso. También me gustaría ver una renovación de iOS para el iPad de modo que adquiera un toque más profesional pero no creo que eso suceda.
Xavi
Esta WWDC tiene que ser, para mi gusto y opinión, más especial que las otras. Espero haya novedades y funcionalidades más que relevantes en el sistema operativo para iPhone, iOS 11, con aspectos que dejen ver rasgos del 10º aniversario del lanzamiento del primer móvil de Apple. Si que es verdad que en los últimos trimestres la compañía californiana no nos ha dejado ese toque final de felicidad, pero viendo que trascendente puede llegar a ser este año, seguro vemos novedades en cuanto a software se refiere. Me gustaría ver en el sistema operativo del Apple Watch alguna pista de cómo será o se comportará el nuevo smartwatch de la compañía de la manzana mordida, ya que para mi gusto, el diseño no es clásico o redondo, y podrían haber más modelos.
Raúl
Al contrario de mis compañeros no creo que Apple nos sorprenda en esta presentación. Lleva mucho tiempo sin hacerlo y no tenemos ningún dato objetivo para cambiar nuestra sensación pesimista. Actualizaciones de todos los sistemas operativos: WatchOS debería ofrecer algo más, abrirse más a los desarrolladores y contar con aspectos básicos como app de Whatsapp, Notas… e infinidad de otras funciones necesarias como la extrema dependencia del iPhone. Y por qué no, que sea capaz de funcionar junto a Android. Estoy muy de acuerdo con Ger en el tema de iOS, los widgets y pantalla de inicio actuales son francamente inútiles y yo personalmente no las uso.
En macOS no encuentro funciones demasiado necesarias más allá de la optimización general del sistema. TvOS debería contar con más protagonismo relacionado con las series y quizás una suscripción para las películas. Como leéis estas opciones no son precisamente novedades ya que quizás son aspectos que Apple debería de haber incluido hace ya mucho tiempo y por lo tanto no me van a sorprender lo más mínimo.
En cuanto a productos: quizás un nuevo iPad de 10,5” con una pantalla de borde a borde, que aunque sea una novedad y su uso fuera excepcional creo que no será un producto redondo si sigue contando con el mismo iOS que vemos en un iPad de hace tres años. Se habla de la actualización a los procesadores de séptima generación y pequeñas renovaciones internas. Otro producto rumoreado sería la base Siri, similar al Amazon Echo y que haría las funciones de escucha activa constante… yo personalmente no creo que este producto sea relevante sin un cambio drástico del asistente de voz Siri.