
PieMessage: ¿iMessage para comunicarse con Android?
Parece ser que un nuevo proyecto de código abierto, llamado PieMessage va a permitir el soporte para que iMessage sea multiplataforma.
Qué quiere decir esto? Que pronto se permitirá que los usuarios de Android puedan comunicarse con los iPhone mediante el hasta ahora servicio exclusivo de mensajería entre dispositivos de Apple.
En el vídeo que os mostramos a continuación, tenemos una primera visión de lo que sería esta nueva aplicación PieMessage en una primera versión prototipo:
El video fue enviado por Eric Chee, el desarrollador de la aplicación que construyó PieMessage y hoy lanzó el código en GitHub.
No es la primera aplicación que intenta activar la función con soluciones similares pero que han tenido una vida muy corta y que han estado previamente disponibles para los dispositivos Android.
Al igual que en los intentos anteriores, se necesita un servidor para habilitar el soporte de iMessage en dispositivos que no sean de Apple. La diferencia en PieMessage es que utiliza Mac y un cliente OS X como servidor.
En el pasado, las aplicaciones que han sido liberadas han utilizado un servidor de terceros para enrutar mensajes, aumentando las preocupaciones de seguridad entre los usuarios y las probabilidades para que gusten a Apple también. Sin embargo, este enfoque podría, en teoría, hacer que los usuarios puedan utilizar sus propios ordenadores Mac.
Básicamente lo que el cliente de Android hace es enviar el texto a un Macbook y, utiliza “mensajes” de la aplicación del Mac para enviar la notificación. Cuando el Mac detecta un mensaje entrante, pasará de nuevo al Android. Así que lo que sí existe es a la vez el software que necesita para que funcione en un Mac y Android.
En este proyecto GitHub es un cliente OS X y un cliente de Android, así como “messages.applescript” y Java Web Server. Chee explica que “messages.applescript” es posiblemente la parte más importante del proyecto. Es lo que hace que el envío de mensajes de iMessage posible. Este script es lo que envía un mensaje de iMessage.
Y también señala que, “dado que el proyecto utiliza una API de encargo, es posible que otros desarrolladores pueden construir clientes para la web, Windows u otras plataformas además de Android”.
El desarrollador ha comentado que PieMessage es todavía un trabajo en progreso; se “puede recibir mensajes de grupo, pero el envío tiene sus limitaciones”, señala Chee. También señala que es posible que Apple pudiera proteger las futuras versiones del sistema operativo OX que podrían desactivar la aplicación.
Pero ahora que el código está en GitHub, también es posible para los desarrolladores crear aplicaciones que permitan a los usuarios de Android (y otras plataformas) poder acceder a iMessage utilizando su propio Mac como un servidor.
¿Está perdiendo Apple parte de su exclusividad?