
iPhone 7 y iPhone 7 Plus: análisis detallado sobre el papel y especificaciones
iPhone 7: análisis detallado y especificaciones
Diseño
Lo primero que vemos a líneas generales es que el nuevo dispositivo móvil de Apple incorpora diferencias en cuanto a diseño se refiere, saltando a la vista una cámara más grande en el iPhone 7, así como las antenas desplazadas y colocadas en la línea del borde superior e inferior del móvil, para hacerlas pasar más desapercibidas. También vemos que ha desaparecido el puerto jack para los auriculares.
En el iPhone 7 Plus aún se notan más los cambios, incorporando no una sino dos cámaras como objetivos fotográficos. Vemos también como estos nuevos dispositivos vienen en dos colores diferentes: negro mate y negro brillante. Por último, el flash también incrementa el tamaño e incorpora cuatro flash LED. Po último, ambos dispositivos incluyen resistencia al agua y a las salpicaduras e incorporan un botón de inicio renovado con Taptic Engine.
Cámara
Este apartado es donde encontramos más avance en cuanto a tecnología fotográfica se refiere, sobretodo en el iPhone de mayor tamaño. El iPhone 7 viene equipado con una cámara de 12 megapíexeles con estabilización óptica de imagen y augmento de la apertura focal con f/1,8. Su lente viene formada por seis elementos y cuenta con novedades como la gama cromática de amplio espectro, que ayudado por la inclusión del nuevo flash con tecnología Flash True Tone con cuatro LED, nuestras fotos salen perfectas a pesar de la poca luz que pueda haber.
Ambos modelos de iPhone incorporan la posibilidad de grabar en resolución 4K y la nueva cámara de FaceTime ha aumentado hasta los 7 megapíxeles, incrementando también la gama cromática de nuestras fotos. Además, siguen incluyendo el Retina Flash que se ajusta a la luz ambiental y saca nuestros mejores “selfies” aunque estemos en condiciones de poca luz.
Pantalla
Al igual que en el anterior aspecto del Hardware, los nuevos iPhone 7 vienen equipados con una pantalla espectacular, incorporando una amplia gama cromática de colores más brillantes y con hasta un 25% más de brillo, asemejándose al mismo espacio de color que se usa en el sector del cine digital.
En el iPhone de menor tamaño, la pantalla alcanza los 1334×750 de resolución, mientras que en el de mayor tamaño la pantalla alcanza los 1950×1080. Evidentemente, ambos dispositivos incorporan la tecnología 3D Touch.
Potencia y autonomía
Como es de suponer, los nuevos iPhone 7 y 7 Plus son hasta dos veces más veloces que el iPhone 6, gracias a que vienen equipados con el nuevo chip A10 Fusion y el coprocesador M10, los cuales son más eficientes y más potentes que sus predecesores.
El nuevo chip viene renovado en diseño, incorporando cuatro núcleos: dos de alto rendimiento y dos de alta eficiencia, haciendo restablecer el equilibrio entre operaciones que necesiten más potencia y las que no requieran tanta.Gracias al nuevo corazón que da vida y potencia al nuevo dispositivo, la autonomía de la batería dura hasta dos horas más que el modelo anterior, y hasta tres horas más en el iPhone 7 Plus. Las velocidades de procesador y gráfica son excepcionales, de hasta dos veces y tres veces más rápidas que en el iPhone 6, respectivamente. La memoria RAM es de 3Gb. También ha aumentado la capacidad, doblándose, partiendo de los 32 Gb hasta los 256 Gb.
Sonido
Tal y como hemos mencionado al principio, el puerto jack para los auriculares ha desaparecido en este nuevo modelo, haciendo que la calidad del sonido se duplique gracias a la incorporación de altavoces estéreo en ambos lados superiores e inferiores del iPhone. Con esta inclusión, el nuevo dispositivo de Apple tiene hasta dos veces más potencia acústica y sonora que su predecesor.
La desaparición del puerto jack para los auriculares ha hecho necesario la renovación de la manera que teníamos hasta ahora de escuchar música. La compañía californiana ha unido los EarPods al conector Lightning, mismo conector para cargar nuestro iPhone. No nos preocupemos ya que dentro de la caja de los nuevos dispositivos viene incluido un adaptador de Lightning a jack por lo que si tenemos los auriculares de siempre estos servirán para el nuevo iPhone 7.
Por último en este apartado, Apple ha creado una nueva línea de los auriculares, los llamados AirPods. Estos ya venían siendo una realidad desde los rumores anteriores a la Keynote del pasado miércoles, y son por tanto, los primeros inalámbricos. Estos aún no estarán disponibles hasta Octubre. Vienen equipados con el nuevo chip W1, el cual permite una conexión perfecta y un sonido AAC de mucha calidad. Podremos escuchar música durante 5 horas con una sola carga y el estuche que los incorpora tiene una autonomía de 24 horas, con carga rápida de 15 minutos que dan para 3 horas.
La configuración es automática, con simplemente acercar los AirPods al dispositivo estos se conectan. Su micrófono incorporado nos permitirá poder entablar llamadas y contestarlas, así como el sensor de toques nos permitirá invocar a Siri mediante dos toques seguidos.
Redes Wi-Fi y conexiones inalámbricas
También es de suponer que los nuevos iPhone 7 y 7 Plus incrementan sus velocidades de conexión a redes inalámbricas 4G y LTE y Wi-Fi, hasta 450 Mb/s en conexiones de datos móviles (3 veces más que en el iPhone 6) e incorpora la disponibilidad de hasta 25 bandas.
También seremos capaces de contestar directamente llamadas de otras aplicaciones como FaceBook Messenger o WhatsApp como si fuera por teléfono (VoLTE).
Software
Los dos nuevos modelos de iPhone vienen con el último sistema operativo de los de California, iOS 10, el cual ya hemos hecho su análisis en otro artículo.
Así pues, concluye nuestro análisis sobre el iPhone 7 y 7 Plus. ¿Qué os parecen todas las características técnicas que vienen en los dos nuevos dispositivos móviles de Apple? ¿Satisfacen todas vuestras necesidades que debe cumplir un móvil? ¿Realmente podemos prescindir de las cámaras más avanzadas como las réflex? Dejadnos vuestros comentarios más abajo o en las redes sociales.