
Gran novedad para iOS 9.3 que protegerá nuestros ojos, llamada Night Shift
La última beta lanzada por Apple para los dispositivos móviles con iOS (iOS 9.3) trae algunas novedades interesantes. Una de las que más se está hablando es Night Shift, que como explicaremos a continuación no es ni más ni menos que la copia, literal, de una app llamada Flux (de la que ya os hablamos hace tiempo) que controla el color del brillo y su intensidad en función de la hora del día que sea.
Se ha demostrado que la luz de color azul daña nuestro ojo cuando estamos muchas horas delante de un dispositivo. El diseño de la nueva función Night Shift trata de reducir el daño (que no de eliminar…) sufrido por este tipo de luz. El modo se activa cuando el sol se pone, es decir, no cuando es de noche completamente sino que consigue activarse cuando la luz ambiental del día comienza a ser débil, ya que es aquí cuando mayor daño se produce según los estudios realizados.
Cuando este modo se activa el dispositivo cambia el color de la pantalla a un amarillo más cálido, reduciendo, como comentamos, la luz de color azul. Durante la mañana la luz del dispositivo volverá a ser la misma que siempre.
Muchos de los que ya usamos Flux en Mac conocemos el funcionamiento y los beneficios de usar este tipo de aplicaciones. Si todavía no usáis en el siguiente video tenéis la app en funcionamiento en un Mac:
Los dispositivos compatibles con Night Shift son (en función del chip de procesador que lleven):
-
A7 (2012): iPhone 5S, iPad Air 1, iPad Mini 2, iPad Mini 3.
-
A8 (2014): iPhone 6, iPhone 6 Plus, iPad Mini 4.
-
A8X (2014): iPad Air 2.
-
A9 (2015): iPhone 6S, iPhone 6S Plus y iPad Pro.
No son compatibles los siguientes dispositivos:
-
A5 (2011): iPad 2, iPhone 4S, iPod Touch 5G y iPad Mini 1.
-
A5X (2012): iPad de tercera generación.
-
A6 (2012): iPhone 5, iPhone 5C.
-
A6X (2012): iPad de cuarta generación.
Descarga: Flux para Mac