
Error 53 o cómo decir adios a tu iPhone (actualizado)
A quien más y a quien menos le ha pasado que haya tenido la necesidad de llevar el iPhone al “taller” y, bien por distancia, pereza o economía, una Apple Store no ha sido siempre la primera opción. ¿Nos puede Apple obligar a hacer una reparación en su servicio técnico?
Desde que iOS 9 ha entrado en nuestras vidas, ha habido critica y alabanza a partes iguales con las distintas actualizaciones y puestas a punto pero, con lo que no contábamos era con el control extra que Apple ha incluido en nuestros dispositivos. Lo que puede pasar es que un día en el que nos aparezca la última actualización de nuestro software, sin pensarlo mucho realicemos la descarga e instalación y, aparezca el siguiente mensaje “El iPhone no se pudo restaurar. Se ha producido un error desconocido (53)”.
Y, sintiéndolo mucho, sin solución y, sin poder recuperar los datos de nuestro iPhone. ¿A qué es debido esto?
ULTIMA HORA: ACTUALIZACION 18/02/2016
Si de repente tu iPhone te avisa de que puedes actualizar tu software con la versión 9.2.1 de iOS estás y no estás de enhorabuena. Apple ha lanzado esta última actualización porque tú dispositivo es uno de los potenciales afectados por el error 53.
Si tu utilizas iOS 9.2.1 y funciona bien y, a tu iPhone no le pasa nada, no veras está actualización como OTA, sólo estará disponible para instalar de forma manual a través de iTunes en los dispositivos afectados.
Apple debería haber lanzado la actualización 9.2.2 pero al tratarse sólo de solverntar este error, ha cambiado sólo la numeración interna de 13D15 a 13D20.
El problema al parecer es con el botón principal y el Touch Id en teléfonos “intervenidos” en proveedores no oficiales, hecho ante el que Apple se defiende con un “estamos protegiendo la seguridad de nuestros clientes”.
Según lo publicado en la web de Apple: “Durante una actualización o restauración, tu dispositivo iOS comprueba que el sensor Touch ID coincida con los otros componentes del dispositivo. Esta comprobación mantiene protegido el dispositivo. Cuando iOS encuentra un módulo de Touch ID inesperado o sin identificar, la comprobación falla. Por ejemplo, un reemplazo de pantalla no autorizado o realizado incorrectamente podría hacer que la comprobación no se realizara correctamente“.
Los de Cupertino se defienden con la explicación de que el error sólo aparece en el caso de dispositivos no reparados en sitios oficiales. El reemplazo de piezas en una tienda no oficial puede tener un precio tres veces inferior al de la marca.
Por esta razón, desde Australia usuarios, abogados y la Comisión de defensa del Consumidor se han lanzado contra la compañía de la manzana por no avisar de los problemas causados previamente y, permitir una “destrucción” deliberada de los terminales y, ya están investigando si Apple podría estar infringiendo los derechos de los clientes.
En el Reino Unido van más allá y, algunos abogados se han manifestado ya contra esta medida de Apple aludiendo a la Ley de Daño criminal de 1971 que hace referencia a cuando un ataque va dirigido intencionadamente a destruir la propiedad de otro.
Según The Guardian superan el millar los afectados por el error 53 dejando historias como la de Antonio Olmos, un periodista de este diario británioco a quien se le cayó su iPhone 6 mientras cubría la llegada de los refugiados a Europa.
“En Macedonia no hay tiendas oficiales de Apple y necesitaba el móvil para trabajar. Lo llevé a reparar y funcionaba perfectamente“, cuenta Olmos. Sin embargo, cuando actualizó el sistema, le apareció el ya temido error 53. Ya en Londres, el periodista fue a una tienda de Apple donde le certificaron que su móvil había muerto y que no podían hacer nada por él. Excepto pagar 270 libras para que le dieran otro.
“Es increíble. ¿Cómo puede una empresa deliberadamente dejar inservibles sus productos con una actualización y ni siquiera avisar a sus clientes?”, se pregunta Olmos. De momento y aunque la respuesta de Apple no nos parezca suficiente, siguen teniendo nuestro iPhone en sus manos.