Seleccionar página

Cómo tener Windows en Mac: Parallels

Cómo tener Windows en Mac: Parallels

Hoy os queremos mostrar el primer método para tener Windows en vuestro Mac, se trata de tener ambos sistemas operativos (Mavericks-Mac y Windows) funcionando en el mismo ordenador pero con una particularidad, nuestro sistema principal será logicamente Mac y usaremos Windows de forma virtualizada. 

Las ventajas de tener un sistema virtualizado es que no tendremos que dividir el disco duro, podremos tener sistemas no soportados por Apple como Windows Xp o Windows 8.1. Además nos evitaremos tener que reiniciar cuando tengamos que hacer uso de la aplicación de Windows. Podremos utilizar el orden y gestión de archivos de Mac con las aplicaciones que necesitemos de Windows. 

Las desventajas de tener un sistema virtualizado son que necesitamos una máquina potente, en función del uso que le vayamos a dar más o menos potente, si queremos jugar este no es el mejor método aunque se puede. Si contamos con un ordenador portátil tendremos que tener en cuenta que virtualizar un sistema tiene un gasto de batería alto

Hay que tener en cuenta que podemos instalar tanto Bootcamp para tener Windows de forma nativa y Parallels haciendo uso de la partición que se habrá creado con Bootcamp, así podremos tener un sistema nativo o virtualizado en función del uso que le vayamos a dar en dicho momento.

Hemos grabado un video con el funcionamiento de Parallels y con la configuración que recomendamos:

Descarga Parrallels 9 para Mac (79,99€) o la versión de prueba de 14 días.

 

Deja un comentario

Pin It on Pinterest