Seleccionar página

Cómo añadir una marca de agua a una fotografía con Lightroom

Llevamos una cámara diariamente en el bolsillo y no nos damos cuenta de su potencial hasta que hagamos una gran foto, la subamos a una red social y al cabo de los días forme parte de una campaña de Coca Cola.

No se trata de volvernos locos con la privacidad sino simplemente de proteger ligeramente la propiedad de nuestras fotografías.

Por ello hace muchos años se crearon las marcas de agua, no son ni más ni menos que textos predefinidos que se colocan sobre una fotografía o vídeo para señalar y marcar la propiedad.

Como en todo proceso no buscamos hacerlo de forma manual y buscamos un programa que nos haga el trabajo sucio. Aunque existen programas dedicados, quizás con más opciones incluso, para mí me resulta suficiente con Adobe Lightroom. Además encuentro la ventaja de tener en una única aplicación la edición y el marcado de las fotografías.

En el caso de Hablando de Manzanas usamos una marca de agua con un logo, es decir, una imagen. Lightroom también admite texto si lo deseamos. 

Podemos elegir la zona donde añadiremos la marca de agua, su tamaño y algo que quiero aconsejar es su opacidad, ya que si es muy visible puede llegar a molestar o a distraer. Una marca de agua tiene que verse pero no notarse.

En el siguiente vídeo os enseño cómo añadir una marca de agua a una o varias fotografías con Adobe Lightroom. 

Deja un comentario

Pin It on Pinterest