
Cinco razones por las que los Fanboy de Apple tienen razón o están equivocados respecto a Android
Recientes artículos hablaron sobre la hipótesis de que iOS se inspirara en Android y, resultó ser bastante polémico. En realidad a los usuarios sólo les interesaban algunas características especificas y personalizadas. Sin embargo, los fanboy de Apple atacaron estas sugerencias.
Hay ciertos seguidores de Apple a los que simplemente les encanta lo que hace Apple, o están tanto emocionalmente como financieramente ligados a los de la manzana y, cualquier sugerencia de mejora potencial es percibida como un ataque hacia la empresa. Walt Mossberg ha llamado cultistas a estos seguidores indicando, “no es una iglesia, sólo una Apple Store”.
No tiene sentido ser tan exigente con los elogios hacia Apple y, resulta poco saludable para el conjunto de la comunidad de Apple. A pesar de que solo el 0.05% de lectores pertenecerían al territorio cultista, su voz es suficientemente potente como para no escucharse la del resto. De lo que no hay duda es de que actualmente Android son 4 de cada 5 smartphones que hay y, es fácil entender que tienen características que atraen a todo tipo de usuarios. Por tanto, es comprensible que los usuarios de iOS piensen en características y prestaciones de Android que incorporarían a los productos de Apple pero, teniendo en cuenta que nunca comprarían un Android.
Apple es una gran compañía y, también iOS es una gran plataforma pero, no son perfectos y, aunque no te guste Google, siempre se puede aprender o pedir prestado algo.
-
Android también tiene su lado bueno y, aunque se ha planteado la competencia de Apple contra Google en un “bien contra el mal”, no es justo para ninguna de las partes y, siempre está bien saber apreciar lo bueno de cada compañía. Es más, algunas de las innovaciones de Google, como Google Mapas, Google OK (su búsqueda por voz) o Google Cards han sido copiadas o adaptadas por Apple. Se trata de claramente buenas ideas y, por que no adaptarlas para iOS.
-
Sea cual sea el Android elegido, una queja unánime de los anti – Android es que el interfaz es bastante desordenado o complicado. Pero, a la vez es uno de sus atractivos, el poder permitir a los usuarios la personalización de sus pantallas de inicio.o, casi tanto como OS X permite el desorden del escritorio de tu Mac. Es una gran virtud en un aparato que usamos más que a diario. Elegir iconos, diseños, tamaño, iconos es una fortaleza, no una debilidad de la plataforma.
-
Android ha servido como banco de pruebas para ideas audaces. Recordemos cuando Apple sugirió abiertamente que la mano del hombre no eran lo suficientemente grande como para albergar cómodamente móviles más grande que un iPhone 5S? Bueno, pues podemos agradecer a Android – en concreto, la concesión de licencias del sistema operativo a varios fabricantes que estaban dispuestos a experimentar con diferentes factores del formato de Google – para liberar el iPhone de estas restricciones. Sí, es cierto que había demasiadas opciones pero ayudó a los smartphones a establecer un conjunto más popular de opciones de tamaño de pantalla que el “3,5 pulgadas” y “4 pulgadas”que los tamaños de Apple presentaban como perfecta. Los Fanboys de Apple utilizan para burlarse el término “phablets;” ahora cantan las alabanzas de iPhones Plus como algo innovador.
-
Android es por otro lado lo que ayuda a mantener los precios de Apple en jaque. Si 2015 nos ha enseñado algo, es que Apple no es tímido acerca de la fijación de precios de sus productos por encima de las normas del mercado – sólo hay que ver sus relojes de oro entre 10.000- 17.000 €, lápices de 129€, Trackpads y teclados inteligentes y, gangas similares. Sin embargo, tablets Android de 45€ y, teléfonos de 90€ están presionando para que haya iPad Mini baratos y 5S libres a disposición de todos los públicos. Que los productos de Apple no estén sólo disponibles para los ricos es sin duda una buena cosa para los bolsillos de todo el mundo (e incluso, en última instancia, para los accionistas de Apple).
-
Estandares de Android. Los de la manzana aman sus conectores patentados, el Dock y el Lightning dieron a Apple el control total sobre los accesorios de iOS, hasta el punto de tener muchas veces problemas de suministro. En el caso de AirPlay, estándar de streaming de Apple resultó ser un descarrilamiento para los desarrolladores que trataron de apoyarlo.
Estas cuestiones, junto con los altos precios de los conectores Lightning y componentes AirPlay, llevaron a los desarrolladores a cambiar sus accesorios a Bluetooth y micro-USB. Qué hubiera sido de iPhones y iPads sin Bluetooth, o cómo habríamos cargado los accesorios de terceros si hasta 2015 Apple no permitió conectores Lightning hembra. La competencia, sobre todo de los dispositivos Android, ha permitido que haya alternativas disponibles para los usuarios de iOS. Y comprobamos que Apple ahora es dueño de Beats, sin duda el más popular fabricante de accesorios de audio Bluetooth en el mundo, que vende productos para usuarios iOS y Android por igual.
Algunos fanboy se burlan ante la idea de que Apple podría tratar a Google como un competidor respetable, tanto por la forma en que Microsoft ha tratado recientemente de hacer las paces con Apple después de décadas de enemistad.
Dado que Apple se presenta como caballero del bien en la lucha, no estaría demás ver a los de Cupertino actuando como líderes de un mercado que reconoce los valores de sus principales rivales.
En conclusión, la coexistencia de las dos plataformas provoca beneficios para ambos y, los fanboy de ambas compañías deberían dedicarse a disfrutar de sus dispositivos en lugar de perder el tiempo criticando a los otros.
¿Te sientes un fanboy?