
Así ha sido la evolución del iPhone hasta la fecha
Nuestro compañero Ángel ha grabado un genial video donde nos ha mostrado las joyas de Apple, ese producto que fue lanzado allá por 2007 por un, extraño para muchos, Steve Jobs. Este producto, el iPhone, revolucionó el modo que teníamos de usar los teléfonos móviles y que a día de hoy nos resultaría absolutamente imposible deshacernos. Desde aquel 2007 se han ido lanzado distintos modelos a un ritmo de un teléfono por año. El iPhone además de ser el producto que mayor rentabilidad está dando a Apple es, en nuestra opinión, el producto que más satisfechos tiene a los clientes. El iPhone además sirve para comparar unos teléfonos con otros, odiado por muchos y amado por muchos otros, os queremos contar la evolución del iPhone hasta la fecha, a la espera del ansiado iPhone 6.
- iPhone 2G. Recordar que veniamos de unos teléfonos cuyas antenas se desplegaban para realizar llamadas, o teclados que se extendían para escribir largos mensajes de texto (SMS) y que hasta esa fecha el One Touch Easy de Alcatel o el Nokia 3310 era lo más avanzado en cuanto a telefonía móvil. Pero en 2007 llegó Steve Jobs y deslumbró con un nuevo concepto de teléfono. Un teléfono con una pantalla que cubriría toda la parte delantera, y que además se podía usar con los dedos. Algo insólito hasta la fecha. Este teléfono sería renovado al año siguiente, 2008, con un aumento en el tamaño de almacenamiento a 8Gb y 16Gb. En aquel entonces no existía nada parecido. Compañías como Samsung o Nokia han demostrado que los diseños de sus teléfonos cambiaron radicalmente cuando Apple publicó su iPhone 2G (iPhone original).
- El iPhone 3G supuso un gran salto en calidad, no fue un teléfono revolucionario como su antecesor pero si que introdujo algo que a día de hoy es clave en la mayoría de empresas, una tienda de aplicaciones. Recordamos que Shazam fue una de las primeras empresas por apostar por este teléfono e incluyo su aplicación, gratuita. Además se incorporó la tecnología 3G que permitía al usuario no sólo mandar pequeños correos electrónicos sino navegar por la web con total velocidad. Recordamos que a día de hoy la tecnología 3G es la más usada en España.
- Le seguiría el iPhone 3GS, un modelo mejorado del iPhone 3G.
- La llegada del iPhone 4 si que fue un nuevo cambio. Se dejó atrás la construcción de cristal que supuso grandes quebraderos de cabeza para todos, se caía y al ser de cristal… bueno, a todos nos habrá pasado. Recordamos ahora aquellos estúpidos fallos de cobertura con las antenas, el caso antennagate… el caso es que mirandolo con distancia el iPhone 4, y su posterior versión el iPhone 4S fueron quizás los que dieron un gran salto en calidad, tanto de construcción gracias al aluminio como en la autonomía y en el uso. Ya estábamos en 2010 y 2011.
- Las demandas de los usuarios por una pantalla más grande hicieron que Apple sacara al mercado el iPhone 5, uno de los teléfonos más vendidos de la historia. El ojo se puso en la mejora de la cámara y en un sistema operativo, iOS, que muchos usuarios iban viendo como era alcanzado por su rival, Android. Al año siguiente Apple saca dos nuevos modelos al mercado.
- Es septiembre de 2013, Apple saca al mercado el iPhone 5C y el iPhone 5S. A día de hoy los teléfonos vigentes en la tienda de Apple.
- Y en septiembre de 2014 Apple pondrá a la venta su iPhone 6 del cual podéis ir leyendo los rumores que nos han ido llegando en esta entrada.
A continuación tenéis el video que ha grabado nuestro compañero Ángel y que os recomendamos ver ya que podréis ver grandes sorpresas: