
Apple reconoce que ralentiza los iPhone más antiguos
Lo que muchos ya sospechábamos desde hacía tiempo se ha hecho realidad, Apple reconoce que con las actualizaciones de iOS hace que los iPhone vayan cada vez más lentos. A continuación te ampliamos la noticia.
Hace algunos años empezamos a notar cómo los terminales más viejos les costaba “mover” las sucesivas actualizaciones de iOS. Es entendible por ejemplo que un iPhone 4 que fue lanzado en 2010 no soporte los nuevos sistemas operativos y por supuesto no vaya igual de fluido que el primer día, han pasado casi 8 años un tiempo extraordinario para la vida de un teléfono. Ahora bien, si los problemas los encontramos en un iPhone de 2015 en adelante la cosa empieza a cambiar (Sobre todo si Apple los sigue vendiendo en sus tiendas, como ocurre con el iPhone 6S y iPhone SE).
Todo empezó a salir a la luz gracias a un estudio realizado por la web Geekbech, que después de las quejas de varios usuarios acerca del descenso de la velocidad al instalar iOS 11.2.1. Dicho estudio consistía en un test de prueba de velocidad en el que se comprobaba como efectivamente los iPhone más antiguos van más lentos después de instalar ésta nueva actualización. Además los test arrojaron otro dato, que la velocidad podía variar en función de la antigüedad de la batería.
Es decir, que en los modelos a los que se les había cambiado la batería, tenían un rendimiento mejor.
A raíz de esto y tras las quejas de miles de usuarios, Apple se ha pronunciado a través de un comunicado en TechCrunch ha dicho:
“Sería más que estúpido para Apple hacer esto ,y si fuera realmente cierto, podría llevar a una maraña de carácter gubernamental y legal que ninguna compañía como Apple va a querer pasar. En cambio, Apple se está centrando en suavizar los muy altos y rápidos picos de consumo de energía que pueden causar problemas con las baterías de mayor edad.
Nuestro objetivo es ofrecer la mejor experiencia para los clientes, que incluye el rendimiento general y la prolongación de la vida de sus dispositivos. Las baterías de litio se vuelven menos capaces de suministrar las demandas actuales cuando en condiciones de frío, tienen una carga de batería baja o a medida que envejecen con el tiempo, lo cual puede resultar en el dispositivo que de forma inesperada se apagan para proteger sus componentes electrónicos. El año pasado lanzamos una función para iPhone 6, iPhone SE y iPhone 6S para suavizar los picos instantáneos sólo cuando sea necesario para evitar que el dispositivo se cierre de forma inesperada durante estas condiciones. Ahora hemos ampliado esa característica para el iPhone 7 con iOS 11.2, y la intención de añadir soporte para otros productos en el futuro.”
En resumen, Apple hace que nuestros móviles vayan más lentos para preservar la vida de la batería.
Personalmente creo que Apple con esta explicación dice muchas cosas para no decir nada. Porque las baterías, como todo producto tienen su vida útil, sus ciclos de carga que una vez superados empieza a disminuir su duración. Eso es una cosa que va a pasar sí o sí. Ahora bien, ¿esto es un movimiento de Apple para realmente ayudar a los terminales antiguos o es una manera encubierta de obsolescencia programada?
Lo que Apple tiene que entender es que no todo el mundo que se gasta más de 700 euros en un teléfono vaya a hacerlo todos los años. Ya que cuando compras un teléfono de alta gama, como es el caso de cualquiera de los modelos de iPhone, lo hace pensando en que va a ser un teléfono que le va a durar mucho tiempo y no uno o dos años como parece pretender Apple. Si un usuario no quiere cambiar de teléfono todos los años, está en su derecho de hacerlo y no puede ser que simplemente por actualizar el sistema operativo pase de ir fluido a ir como una patata de la noche a la mañana como les ha ocurrido a los usuarios del iPhone 6 en adelante. Repito que ocurra en un iPhone 5 o 5S lo puedo entender, pero que pase en el iPhone 7 que es un teléfono que tiene un año de vida no lo puedo entender, para mí no tiene justificación alguna, más allá que la de quitarle vida útil.
Y vosotros ¿Qué pensáis? ¿Qué os parece esta maniobra de Apple? ¿Os sorprende? ¿Realmente Apple quiere ayudar a los dispositivos antiguos o se trata de encubrir la Obsolescencia Programada?