
Apple debe 13.000 millones de euros a Irlanda y Europa les obliga a pagar
Entre los años 2003 y 2014 Irlanda dio ciertos beneficios fiscales a Apple según demuestra una investigación llevada a cabo por la Comisión Europea. Con lo que Apple deberá pagar 13.000 millones de euros sin sumar sus intereses.
Entrando en materia, el trato de favor que Irlanda ha mantenido con la compañía de Cupertino desde nada más y nada menos que 1991, permitió a Apple pagar un impuesto de sociedades tan ridículo como es el 0,005% de sus beneficios en 2014. Este trato tan ventajoso solo lo tiene Apple y unas pocas compañías. Práctica totalmente ilegal según indican las normas de la Unión Europea.
Esta “multa”, por llamarlo de alguna manera, ya ha traido con ella diferentes consecuencias. En primer lugar la caída de casi un 3% de Apple en bolsa. La reacción de Irlanda no se ha hecho esperar y han anunciado que van a recurir esta sanción ¿no quieren 13.000 millones de euros? pues no, prefieren tener buenas amistades con la compañía de la manzana mordida. El departamento del tesoro de Estados Unidos también ha hablado y ha acusado a la Comisión Europea de actuar como una autoridad fiscal supranacional.
Estas ayudas se han dado a varias empresas y son muy comunes en Irlanda, pero Apple se ha llevado un trato de favor mayor que ninguna otra compañía. Un documento interno de 130 páginas al que ha tenido acceso el Financial Times recoge las conclusiones de tres años de investigaciones sobre las ventajas tributarias otorgadas a Apple por parte de Irlanda, habiendo violado alguna de ellas las normas comunitarias, ofreciendo a los de Cupertino ventajas competitivas frente a sus rivales.
Apple de la mano de Tim Cook ha publicado una carta abierta en su web llamada “Un mensaje para la comunidad de Apple en Europa”, que podréis leer entrando en el enlace que os proporcionamos. Dicha carta tiene frases tan destacables como la que cita esta sanción como “Un golpe demoledor para la soberanía de los Estados miembros de la Unión Europea…”