
Análisis brazalete deportivo para iPhone Decathlon
Empieza el año y los nuevos y clásicos propósitos llenan nuestra cabeza. Desde Hablando de Manzanas no os queremos quitar la ilusión y os queremos animar a practicar deporte. Así que en esta entrada os queremos mostrar el análisis del brazalete deportivo para iPhone (y otros smartphones del mercado) de la conocida tienda deportiva Decatlón.
Brazaletes hay cientos, más o menos caros y con materiales más o menos buenos. Lo único que nos tenemos que fijar a la hora de elegir nuestro brazalete es en primer lugar si nuestro smartphone cabe o no, algo elemental pero que no todo el mundo hace. Además es conveniente saber si cabe con funda (si así lo llevamos a diario) o si no sirve para nuestra funda. En este caso el modelo elegido es universal para teléfonos de entre 4,5’’ y 5’’ de pantalla por lo que para nuestro iPhone 6S en principio sirve.
El siguiente punto, en nuestra opinión debería de ser si queremos que tenga agujero para los auriculares o no. Los hay con un pequeño agujero y otros que son completamente herméticos y no lo tienen, por ejemplo para practicar deportes náuticos como moto de agua o esquí.
Relacionado con esto necesitamos saber si nuestro brazalete tiene que ser impermeable o lo que nosotros llamamos “agua ready”, es decir, si se moja un poco aguanta pero tampoco salgas a correr lloviendo. Lógicamente los modelos impermeables son más caros, en el caso de nuestro brazalete Decathlon no es impermeable.
Por último aspecto a pensar a la hora de elegir un brazalete tenemos que comprobar que nos vale, no todos tenemos el mismo brazo por lo que lo mejor es probarlo. En la actualidad los brazaletes tienen una cinta lo suficientemente larga para adaptarse a todo tipo de brazos por lo que, en principio, no debería de ser un problema.
¿Qué diferencia hay entre un brazalete deportivo comprado en España o en China? La diferencia no es donde lo compres sino cómo está fabricado. Si un brazalete cuesta 2€ su calidad será muy mala. Nos durará poco y notaremos que a las pocas salidas el teléfono queda holgado. Además su material no será transitable y en cuanto comencemos a sudar se mojará. Y recordar que dentro va nuestro teléfono.
Además estos brazaletes low-cost suelen tener un plástico un poco tosco que protege la pantalla, con un brazalete podemos tocar la pantalla ya que la veremos a través de dicho plástico. Si es muy gruesa la capa táctil de nuestro teléfono funcionará peor. Buscaremos por lo tanto una lámina fina pero duradera.
Este brazalete de Decathlon se encuentra entre medias de los brazaletes low-cost en cuanto al precio pero puede ser comparado en cuanto a materiales y prestaciones con los de gama media o alta de fabricantes como Belkin, Incase o Adidas.
En cuanto a la comodidad tenemos que decir que a nosotros “nos sienta bien”: no se nos cabe ni corriendo ni montando en bici, llevemos ropa en los brazos o no. Además no hace falta apretarlo a modo de torniquete para que se sujete firmemente. Esto también dependerá del uso ya que con el tiempo estos accesorios van cogiendo holgura.
Si hablamos del precio de este brazalete se puede encontrar en tiendas Decathlon por menos de 10€. Alternativas de mayor calidad como este brazalete de Belkin (18€ en Amazon) o el modelo más alto de gama de Belkin llamado Fit-Plus (29€ en Amazon).