
Análisis auriculares in-ear E10S de SoundMagic

Hoy realizamos el análisis de unos auriculares que no sabríamos muy bien como categorizar. A continuación hablaremos de su diseño y construcción, opciones en cuanto a la conectividad junto a un iPhone otro dispositivo electrónico, su relación calidad precio y obviamente sobre la calidad de audio.
Estos auriculares disponen de un cable anti enredos de un material que simula el nylon, es un recubrimiento plástico, y el tacto no es malo. Sin embargo este recubrimiento del cable de los auriculares es demasiado firme y provoca la caída de los auriculares de los oídos en infinidad de ocasiones.
Si nos centramos en la clavija que conecta los auriculares con el iPhone tiene una forma de ‘L’ y el cable va insertado dentro de una protección que evitará que se rompa con el paso del tiempo.
Si continuamos subiendo por el cable desde este conector hasta los auriculares nos vamos a encontrar un multiplexor que nos permite situar los auriculares en modo de compatibilidad con el iPhone o con otros dispositivos como un Samsung.
En nuestra opinión se deberían de haber lanzado dos modelos, uno compatible con el iPhone, y otro compatible con Samsung, ya que contar con una pieza que no las vamos a utilizar nunca incrementa el precio de los auriculares y además da un aspecto bastante feo al dispositivo.
Si continuamos subiendo nos encontraremos, cerca del auricular izquierdo, el mando para el control multimedia, nos encontraremos con un micrófono, que suena de una forma correcta, si comparamos la calidad de las llamadas utilizando estos auriculares con otros modelos, ya sean de la marca Sennheiser o Bose El modelo analizado queda claramente por debajo.
En este mismo mando nos encontramos con un botón multifunción que permite activar el asistente de voz de Apple, Siri. Así como reanudar y parar la música con un clic en el botón, y si realizamos dos clics podremos pasar a la siguiente canción.
Si finalmente nos centramos en el diseño de los auriculares tenemos que destacar que la conexión entre el cable y los tapones parece no muy resistente y tendremos que tener cuidado con el paso de los días para que no se rompa. Los auriculares son de muy pequeño tamaño, de los que se meten dentro del oído, el embalaje original incluye multitud de gomas y almohadillas para que se adapten a nuestro oído. Y el tacto externo de estos tapones simula un material metálico aunque en realidad están construidos prácticamente en plástico.
Lo siguiente que tenemos que analizar es lógicamente la calidad de audio. Para poder analizar y saber si los auriculares suenan bien o no hemos puesto una lista de Spotify que mezcla diversos tipos de música, así como la radio y los hemos utilizado para ver una película en nuestro iPad. Si eres un usuario muy poco exigente estos auriculares notarás que tienen un sonido correcto, no vas a notar los matices musicales, o en el caso de una película todo el ruido externo que no forme parte del diálogo. Por estos motivos para los usuarios que nos gusta una calidad de sonido clara, nítida y redonda diremos que la calidad de sonido es de una gama muy baja. Superior lógicamente a toda la gama de auriculares que nos pueden regalar en un viaje en tren, pero teniendo el precio que tienen, del cual hablaremos a continuación, esperábamos una calidad de audio muchísimo mayor.
Análisis auriculares in-ear E10S de SoundMagic en video
Si hablamos del precio se pueden adquirir en diversas tiendas. Este modelo nos lo ha hecho llegar la tienda Zococity y tiene un precio inferior a los 50€. Si nosotros tuviéramos 50€ de presupuesto en el bolsillo para la compra de unos auriculares probablemente no eligiríamos este modelo ya que existen modelos de Sennheiser que ofrecen una calidad de audio y construcción mucho mejor que este modelo E10S.
Además se trata de unos auriculares poco comunes y de una marca poco conocida por lo tanto siempre da más sensación y garantía de calidad una marca reconocida como Sennheiser, Bose, Jvc… O cualquier otra que nos podemos encontrar en las estanterías de las tiendas de electrónica. Además, y tenemos que ser sinceros, nosotros personalmente preferimos adquirir los auriculares en una tienda online de confianza como Amazon O bien en alguna tienda física cercana a nuestro domicilio.
Suele ser habitual que los productos que os enseñamos aquí en el canal y en la página web os los recomendemos pero en este caso hemos querido realizar y publicar el video de un producto que no lo recomendamos al 100%.