
Análisis auriculares deportivos Summit Wireless de iFrogz
En esta entrada analizamos los auriculares Summit Wireless de la marca iFrogz, un modelo innovador e híbrido entre el uso del día a día y el deportivo que además es inalámbrico. ¡Vamos a verlo en detalle!
Diseño
El diseño es innovador ya que introduce un mando que se puede enganchar en la ropa mediante el cual no sólo podemos controlar la música sino que incluye la batería recargable y su puerto micro-usb de carga. Por lo tanto los propios pinganillos quedan exentos de electrónica adicional y tiene dos consecuencias positivas: son más pequeños y se controlan mejor.
En el mando de control vamos a ver tres botones, los clásicos de detener la música, pasar a la siguiente canción o retroceder… además de incluir micrófono para poder hacer o recibir llamadas o usar un asistente de voz como Siri. Los botones también tienen pulsaciones secundarias manteniéndolos pulsados.
El mando tiene en uno de sus extremos una luz que nos indica del estado de los auriculares, si están vinculados o no y del estado de la batería, mostrando una luz roja de “batería baja”. En el otro extremo encontraremos el citado puerto de carga micro-usb.
Aislamiento
Los auriculares son de tipo in-ear, esto por si solo ya aísla bastante, pero además en las propias almohadillas encontramos unos soportes que van por el interior de la oreja y evitan que se muevan. Luego hablaremos más de ellos en el apartado deportivo.
Autonomía
Según el fabricante la autonomía de los auriculares es de 10 horas, como ya sabéis yo suelo tener el volumen un poco más alto por lo que la batería ha llegado sobre las siete u ocho horas aproximadamente, en cualquier caso un dato correcto.
Conectividad
Los auricularesutilizan la tecnología Bluetooth para vincularse con dispositivos, ya sean de Android o con iOS, completamente compatibles con el iPhone. El fabricante no establece la versión del Bluetooth por lo que no será de última generación, en caso contrario lo dirían; además el gasto de batería reafirma este pensamiento de tener una versión Bluetooth 3.
Incluyen certificación de tipo IPX2, quizás la IPX5 hubiera sido mejor para aguantar de una forma más duradera el agua, el sudor o el polvo. Para el precio que tienen la mente diré que es correcta.
Calidad de sonido
Respecto a la calidad de sonido son unos auriculares bastante correctos, con buen nivel de graves sin que lleguen a molestar. Los hemos usado tanto en las vacaciones de la playa para estar tranquilamente escuchando música como de forma deportiva en bici y en running y para cada actividad cumplen con su cometido. No son el top del mercado en calidad de sonido pero suficientes para quien busque un modelo de gama media.
Para el día a día
Son quizás unos auriculares correctos, con una autonomía adecuada para una jornada laboral, que se pueden pensar en la ropa y discretos. Hay que mencionar que no tienen cancelación de ruido pero si un cierto nivel de aislamiento.
Para uso deportivo
Lo más relevante en el terreno deportivo es si se caen o no, en mi caso no se han caído pero sí que los he tenido que reajustar cada cierto tiempo cuando iba en bicicleta, nada que resulte molesto por el precio que tienen, pero que hay que tener en cuenta. En este uso deportivo también habrá que tener en cuenta la certificación contra el sudor, que recuerdo es IPX2, quizás algo escasa.
Análisis auriculares deportivos Summit Wireless de iFrogz
Precio
Los auriculares se pueden adquirir en Amazon a un precio de 23 € en el momento de realizar este análisis.
-
Lo que más me ha gustado, el mando que se puede pinzar sobre la ropa.
-
Lo que menos me ha gustado, la versión de su Bluetooth hace que nuestro smartphone gastes mas batería de la necesaria.
En resumen
Por los 33 € que pagaremos al adquirir estos auriculares obtendremos algo bastante correcto, no van a destacar ni por su calidad de sonido, ni por su autonomía, ni por su diseño, pero es un modelo correcto y adecuado para uso deportivo tanto para el día día.