Seleccionar página

Análisis y opinión: Apple Smart Keyboard para iPad Pro

Hoy analizamos el teclado que Apple avise para su iPad Pro. Este accesorio es quizás uno de los que más controversia está generando en las redes sociales no sólo debido a su precio, que es muy alto, sino que también su restricción al lenguaje de Estados Unidos está provocando una oleada de críticas en diversos países. Comprobemos por nosotros mismos si estas críticas están justificadas.

Lo primero que tenemos que decir es que el diseño del teclado nos gusta, incluye una Smart Cover que permitirá proteger la parte delantera del iPad, su pantalla. Algo positivo de cara a mejorar la protección y durabilidad tanto del teclado como de nuestro dispositivo.

Análisis y opinión: Apple Smart Keyboard para iPad Pro

Sí que es cierto que echamos en falta colores, está únicamente disponible en gris carbón, algo queda un aspecto sobrio y serio a nuestro iPad pero que quizás para muchos usuarios les hubiera gustado más encontrar algún tipo de color como el azul, el rosa o quizás en blanco.

La separación entre teclas es muy buena y las propias teclas están diseñadas de forma individual ya que cuando presionamos una no segunde la de al lado. Algo que sí sucede en otros teclados. El teclado está forrado con un tejido que es según el fabricante Apple es resistente a las manchas y salpicaduras.

La conexión con el iPad no se realiza mediante la tecnología inalámbrica Bluetooth sino que utiliza la nueva conexión del iPad pro denominada Smart conector. Como ventaja de esta conexión podríamos decir que es la rapidez de la conexión así como el ahorro de batería. Sin embargo, como desventaja tenemos que decir que este teclado solamente va a funcionar en una posición, esta ausencia de versatilidad de la cual hablaremos a continuación es quizás uno de los mayores inconvenientes.

No incluye por tanto una batería interna ya que recibe la energía de la batería del iPad.

Análisis y opinión: Apple Smart Keyboard para iPad Pro

Una de las cosas que menos nos ha gustado del teclado es que no es retroiluminado, algo que nos parece insólito y que no entendemos lo más mínimo, ya que los teclados en la competencia sí que ofrecen esta característica que para nosotros es fundamental.

Algo positivo del teclado es que si mantenemos pulsada la tecla command se nos mostrará en pantalla los distintos atajos de teclado que podemos utilizar. Por ejemplo, para volver a la pantalla principal no tendremos que pulsar el botón en la pantalla (Touch ID) sino que simplemente podremos usar la combinación de teclas Cmd+Shift+H. Algunas aplicaciones como la de correo electrónico disponen de múltiples atajos de teclado para descargar todo el correo nuevo, responder, iniciar un nuevo mensaje en incluso visualizar solamente los mensajes no leídos, algo muy positivo. 

Echamos en falta una tecla de escape que nos permitiría volver atrás cuando por ejemplo hemos pulsado la búsqueda pero la queremos cancelar, o cuando hemos iniciado Siri y también queremos iniciar una aplicación.

Análisis y opinión: Apple Smart Keyboard para iPad Pro

La escritura se realiza de forma ágil, rápida y cómoda: Ágil debido a que como hemos comentado la separación entre teclas es buena. Rápida ya que no existe un retardo entre que escribimos la tecla y aparece en pantalla y cómoda ya que el teclado tiene un diseño muy bueno. 

Lo que nos ha resultado inaudito es en primer lugar que el teclado no tiene ningún tipo de versatilidad a la hora de colocarlo en diversas posiciones, únicamente podremos colocar el iPad en situación vertical, ligeramente inclinado. Como os mostramos en el video del análisis no hemos conseguido poner el iPad prácticamente horizontal como si podríamos hacer con una Smart Cover clásica, también de Apple. 

El otro punto negativo que tenemos que comentar es el precio, en la página de Apple se sitúa en 179€ (en Amazon en ocasiones se sitúa en oferta cuando quedan pocas unidades), quizás el teclado más caro que podemos adquirir para un iPad. Modelos que ofrecen características similares como el que ya analizamos hace unos meses de Logitech tenían prácticamente las mismas funciones y su precio era ligeramente inferior. Si lo comparamos, por ejemplo, con el teclado que Microsoft vende para su último ordenador híbrido, Surface Pro 4, que por cierto estará disponible en nuestro canal próximamente, El diseño y funcionalidad de este Smart Keyboard de Apple es bastante peor que el de Microsoft, ya que permite Las mismas funciones que el de Apple, es retro iluminado y ofrece unos atajos de teclado mucho mejores. Aunque en la superficie táctil para el ratón de la tableta de Microsoft no tendría sentido en el iPad.

Análisis y opinión: Apple Smart Keyboard para iPad Pro

La parte trasera no queda protegida cuando tenemos el teclado plegado sobre la pantalla para el transporte.

  • Lo que más nos ha gustado de este teclado para el iPad Pro ha sido la propia sensación y rendimiento a la hora de escribir. 

  • Lo que menos nos ha gustado del teclado ha sido su poca versatilidad en ángulos y en disposiciones, la no disponibilidad del teclado en español con la citada letra Ñ, así como su elevadísimo precio y que no cuente con retro iluminación de las teclas.

Análisis y opinión: Apple Smart Keyboard para iPad Pro

Análisis y opinión: Apple Smart Keyboard para iPad Pro en vídeo

Como conclusión diremos que es un buen teclado si vamos a trabajar en la misma posición y postura siempre. Si estamos dispuestos a desembolsar los 179 € de su precio. Y si no buscamos utilizar el Apple Pencil. Habiendo probado el teclado tenemos cada vez más claro que este iPad sigue estando enfocado al terreno de iOS, alejándose así del concepto que tenemos de ordenador. Si nos tenemos que mojar nosotros escogeríamos un teclado con tecnología Bluetooth que permita las mismas funciones que este modelo de Apple por un precio mucho menor

Deja un comentario

Pin It on Pinterest