
#5 motivos para no comprar el Apple Watch
Os queremos dar cinco razones por las cuales no debéis de comprar un Apple Watch el próximo viernes 26 de junio en España, son muchas las razones que hemos encontrado para no comprar este es smartwatch de Apple aunque es cierto que también hemos encontrado otras cinco razones por las cuales debes de acudir a comprarlo ese mismo día que podéis leer aquí:
Nuestras #5 razones para no comprar el Apple Watch a día de hoy son las siguientes:
Su utilidad es limitada o nula
A día de hoy la utilidad de un smartwatch no está completamente justificada, podrás hacer muy poquitas cosas que no puedas hacer con tu iPhone. Desde mandar mensajes, o realizar deporte O simplemente tener notificaciones de tus aplicaciones favoritas, todas estas funciones las podrá realizar con tu iPhone y además algunas de las cuales no van a estar disponibles el día 26 en el lanzamiento del Apple Watch en España.
24 de abril en Estados Unidos, 26 de junio en España
Nuestra segunda razón tiene que ver con el lanzamiento de España. Hemos visto como se ha lanzado en Estados Unidos hace ya más de un mes por lo tanto la vida útil del Apple Watch hasta que se lance un nuevo modelo pensamos que no va a ser demasiado grande. Además hemos visto que cuando Apple lanza una nueva gama de productos su primera versión no es ni mucho menos la mejor, sucedió con el iPhone que pronto fue reemplazado por el iPhone 3G, le sucedió lo mismo al iPad que muy pronto también fue reemplazado por el iPad dos, quizás uno de los mejores que ha tenido la compañía en el momento de su lanzamiento. Pensamos que esta primera generación de Apple Watch tiene demasiados defectos y que su próxima generación el Apple Watch dos traerá verdaderamente el sentido a un smartwatch en tu día día.
El primer modelo nunca fue el mejor
Seamos sinceros, el diseño actual del Apple Watch es tosco y no llamar demasiado la atención. Es demasiado grueso y en unos años lo miraremos diciendo “fíjate que cacharro nos poníamos en la muñeca”. Tenemos inconvenientes como que tenemos que cargarlo a diario, que no ofrece todas las características que un reloj del siglo XXI tiene que tener como que pueda ser completamente sumergible, sin entrar a hablar en la autonomía que a día de hoy para mirar la hora está muy bien pero en el momento que le damos un poco de uso nos va a dejar tirado con total seguridad, algo que no te va a suceder ni con tu reloj habitual si lo quieres para mirar la hora, ni con tu iPhone, con el cual podrás hacer lo mismo que con el reloj Apple Watch, ni tampoco con un reloj específico deportivo.
OS2 todavía no estará disponible
En la pasada presentación de la WWDC de Apple se anunció el nuevo sistema operativo para el Apple Watch llamado OS2. Que traerá todas las novedades y funciones básicas y esenciales que tendría que haber tenido el reloj el día de su lanzamiento en Estados Unidos. Y que por alguna extraña razón no va estar disponible el día de su lanzamiento en España. Por lo tanto no sólo creemos que es una buena idea esperar a que se lance esta versión para que el reloj tenga una cierta utilidad, sino que incluso sería interesante esperar a las siguientes versiones para comprobar que aplicaciones y funcionalidades consiguen los desarrolladores sacar de este Apple Watch.
Es carísimo
Ya hemos dicho que este reloj no nos resulta excesivamente útil a día de hoy. También hemos apuntado a que su lanzamiento tardío en España acorta considerablemente su vida útil en vistas de una nueva versión.
Le hemos llamado feo prácticamente a la cara y también hemos apuntado a que su lifting no va a llegar hasta dentro de un tiempo. Pero es que además estamos hablando de abrir nuestra cartera y desembolsar como mínimo 400 €, por un reloj que se denomina Apple Watch Sport y que tan sólo utilizándolo tres horas en una jornada de running nos quedaremos sin batería. Con estos 400 € podremos comprar el pulsómetro deportivo mejor del mercado.
Si queremos el modelo Apple Watch tendremos que sacar aún más billetes de la cartera hasta ponernos casi en los 600 €. si además buscamos una correa que sea este y losa, o que deje la silicona y el aspecto deportivo de lado y que sea de materiales como el acero los precios comienzan a dispararse hasta los 1000 €. Con este dinero en el bolsillo comienza ser interesante acudir a una relojería de verdad y comprarse un reloj de verdad.
Del modelo Apple Watch Edition ni hablamos, si te sobra el dinero te invitamos a realizar una donación a cualquier ONG, al equipo de Hablando de Manzanas o simplemente comprate un lingote de oro en bruto que pasará menos de moda y tendrá un valor mayor teniendo un precio actual idéntico.
Y además, ¿estás preparado para dejar tu reloj diario en tu mesilla y ponerte un reloj nuevo dejando atrás todas esas historias y momentos que has pasado junto a él?. Yo no.